La OIT es una agencia especializada de las Naciones Unidas
ILO-es-strap
Volver a la página de entrada
Mapa del sitio | Contactos English - Français
> Página de entrada > Áreas de trabajo
  1. Respecto al PIIE
  2. Áreas de trabajo
    1. Políticas de empleo e inversión
    2. Implementación por el sector privado
    3. Desarrollo comunitario
    4. Países afectados por crisis
  3. Países cubiertos
  4. Ejecución del Programa
  5. Publicaciones
  6. Noticias
  7. Eventos

Países afectados por crisis

Eroded dam structure Flooding of road Irrigation canal destroyed by flooding

El origen del PIIE data de antes de 1970, cuando el Programa Mundial del Empleo (PME) fue creado como parte de la respuesta de la OIT a la deteriorada situación del empleo en los países en vías de desarrollo. Con el cambio del ambiente político, el PIIE se ha desarrollado desde programas de asistencia, emergencia y de obras públicas "especiales", a un programa estructurado generador de empleo a largo plazo. Sin embargo, el enfoque del PIIE de vincular políticas de crecimiento económico, de empleo y de inversión, ha probado ampliamente su valor en los países afectados por crisis y conflicto. El trabajo principal de la OIT en esta área esta ahora organizado bajo el Programa InFocus sobre Respuesta a las Crisis y Reconstrucción.

Mozambique
Los métodos basados en mano de obra para la construcción de caminos fueron establecidos inicialmente en los proyectos piloto de Mozambique a inicio de la década de 1980. Después del Acuerdo de Paz en 1992, estos métodos fueron aplicados a un programa nacional, el Programa de Caminos Secundarios (PCS), diseñado para rehabilitar los caminos en virtualmente todas las partes del país. En el proceso, el PCS se ha transformado de un programa autónomo a una parte integral de la Dirección de Caminos Regionales en la Administración Nacional de Caminos de Mozambique.

Desde 1989, el programa ha rehabilitado 2.396 kilómetros de caminos secundarios usando métodos basados en la mano de obra, creando empleo adicional en las operaciones de mantenimiento. El trabajo es realizado mediante 29 "brigadas” basadas en mano de obra establecidas en todas las provincias del país. Cada brigada emplea de 150 a 250 trabajadores, es gestionada localmente, y opera con una serie de equipos ligeros esenciales, a efectos de salvaguardar la calidad. En 1997, el PCS empleó aproximadamente 6.500 trabajadores, 20 por ciento de los cuales eran mujeres.

El PCS ha contribuido perceptiblemente a la recuperación económica y social de una nación dividida en dos partes por guerra civil. El pago de salarios a las comunidades locales era un medio importante de ayudar a la gente a recuperar sus medios de vida después de la interrupción por la guerra. La reapertura de caminos ha permitido al gobierno reestablecer servicios sociales en áreas alejadas, mientras que los granjeros rurales pueden ahora tener acceso a mercados para vender su excedente de productos agrícolas. Habilidades vitales se han transferido a los millares de Mozambiqueños, incluyendo a los involucrados en la gestión del programa y a los responsables de implementar las obras "in situ". Además, el PCS ha creado valiosas posibilidades de empleo para las comunidades rurales y ha proporcionado una inyección directa de dinero en efectivo a las familias necesitadas que luchaban para recuperarse de los efectos de la guerra.

Más información

[an error occurred while processing this directive]

 
Puesto al día: 16.11.2006 ^ arriba