El sistema electrónico de votación funciona mediante una pantalla táctil
individual (puesto de votación) que se ha instalado en la plaza reservada para cada delegación en la Sala de
Asambleas.
Para activar el sistema de votación debe introducirse el código de identificación
personal (código PIN, en su sigla en inglés) de los miembros acreditados de las delegaciones. Este código puede
obtenerse en el Mostrador de Información.
Al comienzo de la votación, aparecerá en la pantalla táctil la indicación de que
el delegado debe introducir su código PIN en el puesto de votación y confirmar su identidad. Las instrucciones
para proceder a la votación aparecerán claramente en la pantalla táctil en español, francés o inglés, según
corresponda.
Están autorizados para votar los delegados titulares o sus suplentes. En caso de
no poder asistir a una votación, los delegados pueden delegar su derecho de voto en un consejero técnico.
Las delegaciones de voto deben entregarse a la secretaría de la Comisión de
Verificación de Poderes, preferentemente la víspera de la votación y, en cualquier caso, una hora antes del
comienzo de la votación, a más tardar. Los formularios para la delegación del voto se obtienen en el Mostrador de
Información o en la secretaría de la Comisión de Verificación de Poderes.
Los tres métodos de votación previstos son: la votación a mano alzada, la votación
nominal y la votación secreta. Los tres, incluida la «votación a mano alzada», se llevan a cabo por medio del
sistema electrónico de votación. En los tres casos, los resultados numéricos de la votación (votos a favor, votos
en contra, abstenciones, quórum y mayoría requerida) aparecen inmediatamente en las pantallas y se publican luego
en las Actas Provisionales. En el caso de la votación nominal, se publica también una lista de los delegados que
votaron, en la que consta el sentido de su voto, mientras que es imposible conocer los votos individuales en el
caso de una votación secreta.
|