ILO Home díalogo social
Social dialogue

Tripartismo

Definición
Proyectos y actividades
Publicaciones
Convenios y recomendaciones de la OIT

Durante buena parte del siglo XX, la Organización Internacional del Trabajo fue incorporando el tripartismo y el diálogo social internacional en su estructura y mandato. Tras hacerlo por primera vez en 1919 cuando dichos conceptos quedaron plasmados en su Constitución, la pertinencia de los mismos nunca se vio menoscaba sino que más bien ha ido aumentando en vista de los desafíos que hoy plantea este mundo globalizado, especialmente cuando se persigue conciliar los imperativos de la justicia social con la competitividad de las empresas y el desarrollo económico. (Véase: Consulta tripartita en el plano nacional sobre la política económica y social, Informe VI a la Conferencia Internacional del Trabajo, 1996).

“La cooperación tripartita se entiende en sentido amplio y designa, en general, todos los tratos entre el Estado –representado por los gobiernos–, los empleadores y los trabajadores que versan sobre la formulación o la aplicación de la política económica y social” (pág. 5 del citado informe). El tripartismo se refleja en la propia estructura de la OIT pues tanto la Conferencia Internacional del Trabajo como el Consejo de Administración se componen de un número equivalente de representantes de los gobiernos, de los empleadores y de los trabajadores. El tripartismo en el plano nacional se encuentra incorporado a su vez en numerosos convenios y recomendaciones. Concretamente, el Convenio sobre la consulta tripartita, 1976 (núm. 144) exige que tengan lugar consultas entre los gobiernos y los representantes de los empleadores y los trabajadores en cada etapa de la actividad normativa de la OIT. Varios otros convenios, por ejemplo los concernientes a la fijación de una edad mínima de admisión al trabajo, a las agencias de empleo privadas o a la eliminación de las peores formas de trabajo infantil, prevén consultas entre gobiernos y organizaciones de empleadores y de trabajadores para facilitar su puesta en práctica.

Definición
Tripartismo y díalogo social

Proyectos y actividades
ACTRAV. Actividades de cooperación técnica en 2000-2001: algunos resultados en materia de diálogo social
Proyectos multilaterales y bilaterales de la Oficina de Actividades para los empleadores
Programa InFocus sobre Díalogo social, Legislacíon y Administracón del trabajo: proyectos de cooperacción técnica

Publicaciones

Tripartismo, los empleadores y sus organizaciones
Declaración tirpartita de principios sobre las empresas multinacionales y la politica social: lo que representa para los trabajadores y los sindicatos
La estructura para combatir el trabajo infantil

Convenciones y >recomendaciones de la OIT
Convenio sobre la consulta tripartita (normas internacionales del trabajo),1976 (núm. 144)
Recomendación sobre la consulta (ramas de actividad económica y ámbito nacional), 1960 (núm. 113)
Recomendación sobre la consulta tripartita (actividades de la Organización Internacional del Trabajo, 1976 (núm. 152)

Otros temos:



Puesto al día por CCT. Aprobada por JH Ultima actualización: Febrero de 2007