La OIT es una agencia especializada de lasNaciones Unidas
ILO-es-strap
Servicio de Relaciones Oficiales

SM/1997/D.1


Programa de Reuniones Sectoriales

1998-1999

Junio de 1997


Indice
 

TMOR/1998

Reunión tripartita sobre las cuestiones relativas al empleo y a las relaciones de trabajo en las refinerías de petróleo

TMPTS/1998

Reunión tripartita sobre la vertiente laboral de la transformación estructural y normativa, y de la mundialización en los servicios de correos y telecomunicaciones

TMFDI/1998

Reunión tripartita sobre la evolución tecnológica y el empleo en las industrias de productos alimenticios y bebidas

JMHSR/1998

Reunión paritaria sobre las condiciones de empleo y de trabajo en el marco de las reformas del sector de la salud

TMMEI/1998

Reunión tripartita sobre la repercusión de las disposiciones sobre flexibilidad de los mercados de trabajo en las industrias mecánicas, eléctricas y electrónicas

JMPS/1998

Reunión paritaria sobre el desarrollo de los recursos humanos de la función pública en el contexto del ajuste estructural y del proceso de transición

TMCI/1999

Reunión tripartita sobre las iniciativas voluntarias que tienen consecuencias para la formación y la educación en materia de seguridad, salud y medio ambiente en las industrias químicas

TMSSM/1999

Reunión tripartita sobre los problemas sociales y laborales en las explotaciones mineras pequeñas

TMPU/1999

Reunión tripartita sobre la gestión de la privatización y reestructuración de los servicios públicos

SDPT/1999

Coloquio sobre las consecuencias sociales y laborales de la evolución tecnológica, la desreglamentación y la privatización de los transportes

TMC/1999

Reunión tripartita sobre las repercusiones de la mundialización y de la reestructuración del comercio en la esfera de los recursos humanos

TMFI/1999

Reunión tripartita sobre la seguridad y la salud en las industrias pesqueras


TMOR/1998

Reunión tripartita sobre las cuestiones relativas al empleo
y a las relaciones de trabajo en las refinerías de petróleo
 

Fecha:

23-27 de febrero de 1998.

Composición:

Argentina, Azerbaiyán, Brasil, China, Ecuador, Egipto, Emiratos Arabes Unidos, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, República Islámica del Irán, Japón, México, Nigeria, Rumania, Federación de Rusia, Trinidad y Tabago y Turquía. (19)

Lista de reserva:

Bolivia, Ghana, Italia, Kuwait, Noruega, Pakistán, Sierra Leona, República Arabe Siria, Túnez, Ucrania, Uruguay y Venezuela.

19 representantes empleadores y

19 representantes trabajadores.

Objeto:

Intercambiar puntos de vista sobre las cuestiones relativas al empleo y a las relaciones de trabajo en las refinerías de petróleo;

adoptar conclusiones que incluyan propuestas de acción futura; y

adoptar un informe sobre la discusión de estas cuestiones.

La reunión también podrá adoptar resoluciones.

 


TMPTS/1998

Reunión tripartita sobre la vertiente laboral de la transformación estructural
y normativa, y de la mundialización en los servicios de correos y telecomunicaciones
 

Fecha:

20-24 de abril de 1998.

Composición:

Bélgica, Brasil, Canadá, China, Chipre, Cuba, Egipto, Eslovenia, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Ghana, India, Italia, Luxemburgo, Reino Unido, Federación de Rusia, Suiza, Tailandia y Túnez. (20)

Lista de reserva:

Benin, Burkina Faso, Chile, Filipinas, Malasia, México, Sierra Leona, Suecia, Turquía y Venezuela.

20 representantes empleadores y

20 representantes trabajadores.

Objeto:

Compartir las experiencias extraídas de las prácticas de liberalización y desreglamentación;

examinar las repercusiones sociales de la privatización y de la reestructuración, con especial hincapié en la categoría y en los niveles de empleo, las relaciones laborales, las condiciones de trabajo y el desarrollo de los recursos humanos, inclusive la formación y la readaptación;

adoptar conclusiones que incluyan orientaciones y propuestas de acción futura, y adoptar un informe sobre la discusión.

La reunión también podrá adoptar resoluciones.

 


TMFDI/1998

Reunión tripartita sobre la evolución tecnológica y el empleo
en las industrias de productos alimenticios y bebidas

 

Fecha:

18-22 de mayo de 1998.

Composición:

Burundi, Chile, China, Egipto, Estados Unidos, Francia, Ghana, India, Italia, Japón, Líbano, Marruecos, México, Nicaragua, Nigeria, Portugal, Reino Unido, Tailandia, Turquía y Uruguay. (20)

Lista de reserva:

Alemania, Argentina, Bahamas, Benin, Brasil, Eslovenia, España, Etiopía, Filipinas, Indonesia, Nepal, Sierra Leona, Suiza y Túnez.

20 representantes empleadores y

20 representantes trabajadores.

Objeto:

Intercambiar opiniones sobre cómo podrían abordarse los efectos en el empleo y las condiciones de trabajo surte la introducción de nuevas tecnologías, y las funciones que deberían tener las partes tripartitas en dicho proceso;

adoptar conclusiones prácticas que incluyan orientaciones y propuestas de acción futura; y

adoptar un informe sobre la discusión de estas cuestiones.

La reunión también podrá adoptar resoluciones.

 


JMHSR/1998

Reunión paritaria sobre las condiciones de empleo y de trabajo
en el marco de las reformas del sector de la salud

 

Fecha:

21-25 de septiembre de 1998.

Composición:

Austria, Bélgica, Bulgaria, Canadá, República Checa, China, Colombia, Eslovaquia, Kuwait, Líbano, México, Níger, Polonia, Federación de Rusia, Suecia, Suiza, Uganda y Zambia. (18)

Lista de reserva:

Argelia, Bahamas, Brasil, Chipre, Cuba, Dominica, Estados-Unidos, Finlandia, Ghana, India, Italia, Marruecos, Suriname, Tailandia, Túnez y Turquía.

7 representantes empleadores del sector privado y

25 representantes trabajadores.

Objeto:

Dar lugar a un intercambio de opiniones sobre los efectos que tienen sobre el empleo y sobre las condiciones de trabajo los cambios ocasionados en la prestación de servicios de salud por la reforma del sector de la salud en los países que aplican medidas de ajuste estructural y en los países en transición hacia economías de mercado; adoptar conclusiones que incluyan orientaciones y propuestas de acción futura, y adoptar un informe sobre la discusión de estas cuestiones.

La reunión también podrá adoptar resoluciones.

 


TMMEI/1998

Reunión tripartita sobre la repercusión de las disposiciones sobre flexibilidad
de los mercados de trabajo en las industrias mecánicas, eléctricas y electrónicas
 

Fecha:

26-30 de octubre de 1998.

Composición:

Alemania, Brasil, Bulgaria, Canadá, República Checa, China, República de Corea, Eslovenia, España, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Israel, Italia, Japón, Malasia, México, Portugal, Reino Unido, Singapur, Suecia, Suiza y Tailandia. (24)

Lista de reserva:

Argentina, Austria, Chile, Costa Rica, Filipinas, Irlanda, Líbano, Luxemburgo, Nepal y Turquía.

24 representantes empleadores y

24 representantes trabajadores.

Objeto:

Intercambiar puntos de vista sobre las prácticas de flexibilidad laboral, sus efectos sobre el empleo y las condiciones de trabajo, y sobre las relaciones entre la dirección y el personal de las industrias mecánicas y de ingeniería electrónica;

adoptar conclusiones que incluyan propuestas de acción futura; y

adoptar un informe sobre la discusión de estas cuestiones.

La reunión también podrá adoptar resoluciones.

 


JMPS/1998

Reunión paritaria sobre el desarrollo de los recursos humanos de la función pública
en el contexto del ajuste estructural y del proceso de transición

 

Fecha:

14-18 de diciembre de 1998.

Composición:

Alemania, Argelia, Bahamas, Benin, Bulgaria, Canadá, Chile, China, Chipre, Colombia, República de Corea, Croacia, Egipto, Eslovaquia, Filipinas, Hungría, India, Países Bajos, Panamá, Perú, Polonia, Federación de Rusia, Sudáfrica, Suecia, Suriname, Tailandia, Trinidad y Tabago y Zambia. (28)

Lista de reserva:

Armenia, Dominica, El Salvador, Etiopía, Finlandia, Gambia, Líbano, Malí, Marruecos, Nigeria, Pakistán, Rumania, Santa Lucía y Zimbabwe.

28 representantes trabajadores.

Objeto:

Examinar los resultados de la investigación;

adoptar conclusiones que comprendan líneas directrices sobre el desarrollo de los recursos humanos de la función pública en el contexto del ajuste estructural y del proceso de transición; y adoptar un informe sobre la discusión de estas cuestiones.

 


TMCI/1999

Reunión tripartita sobre las iniciativas voluntarias que tienen consecuencias
para la formación y la educación en materia de seguridad,
salud y medio ambiente en las industrias químicas

 

Fecha:

Primer semestre de 1999.

Composición:

Alemania, Argentina, Armenia, Brasil, República Checa, China, Dinamarca, Egipto, Estados Unidos, Hungría, India, Italia, Japón, Marruecos, México, Nepal, Noruega, Países Bajos, Pakistán, Reino Unido, Federación de Rusia, Sudáfrica y Turquía. (23)

Lista de reserva:

Argelia, Barbados, Chile, Emiratos Arabes Unidos, Finlandia, Ghana, República Islámica del Irán, Nicaragua, Rumania, Suiza, Tailandia y Túnez.

23 representantes empleadores y

23 representantes trabajadores.

Objeto:

Intercambiar opiniones sobre iniciativas voluntarias relacionadas con la formación y la educación acerca de la seguridad, la salud y el medio ambiente en las industrias químicas;

adoptar conclusiones que incluyan propuestas de acción futura; y

adoptar un informe sobre la discusión de estas cuestiones.

La reunión también podrá adoptar resoluciones.

 


TMSSM/1999

Reunión tripartita sobre los problemas sociales y laborales
en las explotaciones mineras pequeñas

 

Fecha:

Primer semestre de 1999.

Composición:

Bolivia, Burkina Faso, Burundi, China, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Filipinas, Ghana, India, Indonesia, Pakistán, Perú, Sudáfrica, Tailandia, República Unida de Tanzanía, Venezuela y Zimbabwe. (18)

Lista de reserva:

Brasil, Chile, Fiji, Malí, México, Namibia, Níger, Papua Nueva Guinea y Viet Nam.

18 representantes empleadores y

18 representantes trabajadores.

Objeto:

Intercambiar puntos de vista sobre los problemas sociales y laborales en las explotaciones mineras pequeñas, así como estudiar el papel de los gobiernos, de los interlocutores sociales y de la OIT;

adoptar conclusiones que incluyan propuestas de acción futura; y

adoptar un informe sobre la discusión de estas cuestiones.

La reunión también podrá adoptar resoluciones.

 


TMPU/1999

Reunión tripartita sobre la gestión de la privatización
y reestructuración de los servicios públicos

 

Fecha:

Primer semestre de 1999.

Composición:

Benin, República de Corea, Croacia, Egipto, El Salvador, Etiopía, Francia, Granada, Hungría, Israel, Kuwait, Mauricio, Nepal, Pakistán, Perú, Federación de Rusia, Sierra Leona, Sudáfrica, Suecia y Suriname. (20)

Lista de reserva:

Argentina, Bahamas, Brasil, Burkina Faso, Camerún, Chipre, Colombia, Dominica, España, Guatemala, Italia, Líbano, Madagascar, Malí, Panamá y Suiza.

20 representantes empleadores y

20 representantes trabajadores.

Objeto:

Intercambiar puntos de vista sobre la experiencia extraída de la privatización y la reestructuración de los servicios públicos, y sobre sus repercusiones en el empleo, las condiciones de trabajo, el desarrollo de los recursos humanos y la prestación de los servicios;

adoptar conclusiones que incluyan orientaciones para una acción futura; y

adoptar un informe sobre la discusión de estas cuestiones.

La reunión también podrá adoptar resoluciones.

 


SDPT/1999

Coloquio sobre las consecuencias sociales y laborales de la evolución tecnológica,
la desreglamentación y la privatización de los transportes
 

Fecha:

Segundo semestre de 1999.

Composición:

Alemania, Argentina, Bangladesh, Brasil, Burundi, Egipto, El Salvador, Eslovenia, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Kenya, Líbano, Luxemburgo, Malasia, México, Nueva Zelandia, Portugal, Suecia, Suiza, Túnez y Zimbabwe. (23)

Lista de reserva:

Austria, Benin, Bolivia, China, Finlandia, Gambia, Guatemala, India, Marruecos, Mauricio, Nepal, Nigeria, Noruega, Paraguay, Federación de Rusia, Tailandia, Uruguay y Zambia.

23 representantes empleadores y

23 representantes trabajadores.

Objeto:

Elaborar conclusiones que proporcionen pautas de orientación para la acción futura de la OIT en los distintos sectores estudiados.

Tras el coloquio, la Oficina publicará un informe con un resumen de los debates.

 


TMC/1999

Reunión tripartita sobre las repercusiones de la mundialización
y de la reestructuración del comercio en la esfera de los recursos humanos

 

Fecha:

Segundo semestre de 1999.

Composición:

Alemania, Burundi, Canadá, República Checa, China, Chipre, Colombia, República de Corea, Egipto, Eslovenia, Francia, Ghana, Italia, Japón, Luxemburgo, Madagascar, Malí, Nepal, Nicaragua, Perú, Portugal, Suiza, Suriname, Tailandia y Turquía. (25)

Lista de reserva:

Argelia, Argentina, Benin, Brasil, Croacia, Dominica, Emiratos Arabes Unidos, Etiopía, Finlandia, Granada, Guatemala, Marruecos, Nigeria, Reino Unido, Túnez y Zambia.

25 representantes empleadores y

25 representantes trabajadores.

Objeto:

Intercambiar opiniones y experiencias acerca de los nuevos circuitos de distribución y de sus repercusiones en el empleo y en las condiciones de trabajo del personal del comercio;

adoptar conclusiones prácticas que incluyan orientaciones y propuestas de acción futura; y

adoptar un informe sobre la discusión de estas cuestiones.

La reunión también podrá adoptar resoluciones.

 


TMFI/1999

Reunión tripartita sobre la seguridad y la salud en las industrias pesqueras
 

Fecha:

Segundo semestre de 1999.

Composición:

Argelia, Chile, China, Cuba, España, Estados Unidos, Filipinas, India, Indonesia, Islandia, Nigeria, Noruega, Panamá, Reino Unido, Federación de Rusia, Senegal, Sierra Leona y Tailandia. (18).

Lista de reserva:

Argentina, Bangladesh, Brasil, Dinamarca, Francia, Ghana, Malasia, Mauritania, México, Nueva Zelandia, Polonia y Túnez.

18 representantes empleadores y

18 representantes trabajadores.

Objeto:

Intercambiar puntos de vista sobre materias relacionadas con la seguridad y la salud en la industria pesquera;

evaluar la labor llevada a cabo por el Grupo de Trabajo Mixto FAO/OIT/OMI, así como por la FAO y la OMI;

adoptar conclusiones que determinen actividades de seguimiento y revisión de las normas de la OIT adoptadas específicamente para los pescadores; y

adoptar un informe sobre la discusión de estas cuestiones.

La reunión también podrá adoptar resoluciones.


Puesto al día por VC. Aprobada por NdW. Ultima actualización: 26 de enero de 2000.