Guía de los procedimientos
y funcionamiento |
||
Periodicidad y fechas de reunión del Consejo
de Administración
Comisiones y comités del Consejo de Administración :
Procedimiento para adoptar informes de comisión
Adopción de los informes de las conferencias regionales
y de otras reuniones de la OIT
Procedimiento para fijar el orden del día de la Conferencia
Curso que ha de darse a las resoluciones adoptadas por la Conferencia
Informe del Consejo de Administración a la Conferencia
Cometido de la Mesa del Consejo de Administración
Necrología y asuntos de orden formal
A continuación se incluye un resumen de las reformas introducidas en el funcionamiento del Consejo de Administración como resultado de la decisión adoptada por el mismo en su 256.a reunión (mayo de 1993), actualizada para incluir referencias a la práctica ulterior y a otros órganos creados después de esa fecha.
I. Periodicidad y fechas de reunión del Consejo de Administración
1. Las tareas del Consejo de Administración se reparten ahora entre una reunión completa que se celebra en otoño (noviembre) y otra que tiene lugar en primavera (marzo-abril). El Consejo de Administración celebra además una reunión de un solo día, en el mes de junio, inmediatamente después de la Conferencia.
2. El Comité de Libertad Sindical se reúne además durante la semana que precede a la apertura de la Conferencia General y su informe es adoptado por el Consejo de Administración durante la breve reunión que se celebra en junio inmediatamente despues de la Conferencia.
3. Las reuniones del Consejo
de Administración tienen una duración de tres días y medio,
y están precedidas por reuniones de media jornada de duración
que celebran los distintos grupos. Las comisiones celebran reuniones ordinarias
durante un período previo de una semana y media, y durante las dos semanas
y media que preceden a la reunión de primavera cuando se examinan las
propuestas de Programa y Presupuesto.
II. Comisiones y comités del Consejo de Administración
4. El Consejo de Administración tiene seis comisiones y comites. Asimismo, según y cuando sea necesario el Consejo puede constituir grupos de trabajo para examinar cuestiones específicas.
5. Las comisiones y comites son los siguientes:
El Grupo de Trabajo está presidido por un representante gubernamental. Las reuniones del Grupo de Trabajo son privadas.
6. Además, se preve cada
año un debate general en la sesión plenaria del Consejo de Administración
para examinar el tema de las relaciones de la OIT con las organizaciones del
sistema de las Naciones Unidas. En las reuniones en que no esté programada
una sesión para el debate general, podría constituirse un grupo
restringido de trabajo para examinar aspectos concretos de esta relación
e informar al respecto al Consejo de Administración.
III. Procedimiento para adoptar informes de comisión
7. Con excepción de los informes del Comité de Libertad Sindical, los informes de las comisiones que constituya el Consejo de Administración para examinar las reclamaciones que se presenten en virtud del artículo 24 de la Constitución y los informes de los grupos de trabajo, los informes de las comisiones del Consejo de Administración son adoptados por éste sin introducción ni otra clase de debate. El Presidente del Consejo de Administración somete para su adopción los puntos que requieren decisión que figuran en el informe y propone al Consejo que tome nota de la totalidad del informe.
8. No obstante, los miembros del Consejo de Administración tienen la posibilidad de:
9. El Presidente puede autorizar intervenciones individuales y también el debate en los casos siguientes:
IV. Adopción de los informes de las reuniones regionales y de otras reuniones de la OIT
10. Los informes de los reuniones regionales de la OIT se presentan directamente al Consejo de Administración.
11. Los informes de otras reuniones, tales como las reuniones
de expertos, las reuniones tripartitas y las comisiones sectoriales se someten
a la Comisión del Consejo de Administración
responsable de los asuntos en esa materia.
V. Procedimiento para fijar el orden del día de la Conferencia
12. Los puntos que han de figurar en el orden del día de la Conferencia se examinan en dos reuniones sucesivas del Consejo de Administración, de manera que se pueda adoptar la decisión correspondiente con dos años de antelación respecto a la sesión de apertura de la Conferencia.
13. En la primera etapa de la discusión, que tiene lugar en la reunión de otoño, se señalan los temas entre los cuales cabría hacer una elección. Para ello, el Consejo de Administración se basa en un documento con todas las informaciones necesarias sobre los puntos propuestos por el Director-General en la primera etapa de la discusión.
14. En la segunda etapa de la
discusión, que tiene lugar en la reunión
de primavera, se adopta una decisión
definitiva. En el documento que sirve de base para
esta discusión se incluyen los puntos adicionales que haya propuesto
el Consejo de Administración en la primera etapa de la discusión.
15. De conformidad con el artículo
7, párrafo 3, del Reglamento relativo al procedimiento
para el examen de reclamaciones presentadas con arreglo a los artículos
24 y 25 de la Constitución, las reuniones del
Consejo de Administración en las que se examinen las cuestiones relacionadas
con una reclamación serán celebradas a puerta cerrada. Las únicas
personas autorizadas a permanecer en la reunión son: los
miembros del Consejo de Administración, los representantes del Estado
interesado y los funcionarios de la OIT cuya presencia sea necesaria para el
funcionamiento de la reunión.
VII. Curso que ha de darse a las resoluciones adoptadas por la Conferencia
16. Los documentos sobre el curso
que ha de darse a las resoluciones de la Conferencia se someten por separado
a la Comisión del Consejo de Administración competente en la materia
de que se trate. Sólo las resoluciones que no están incluidas
en la esfera de competencia de ninguna comisión se someten directamente
a la consideración del Consejo de Administración.
VIII. Informe del Consejo de Administración a la Conferencia
17. Como consecuencia de la supresión de la reunión de mayo del Consejo de Administración, ya no es éste sino su Presidente quien, previa consulta con los Vicepresidentes, presenta a la Conferencia un informe sobre la labor realizada por el Consejo de Administración durante el año anterior.
IX. Cometido de la Mesa del Consejo de Administración
18. Además de sus funciones tradicionales, el Consejo de Administración ha delegado en su Mesa las facultades siguientes:
19. Las decisiones de la Mesa
del Consejo de Administración se comunican al Consejo de Administración
para su información.
X. Necrología y asuntos de orden formal
20. De conformidad con el artículo 2, párrafo 3, del Reglamento del Consejo de Administración, cuando el Consejo de Administración se halle ante un asunto de orden puramente formal, el Presidente podrá decidir tomar sólo él la palabra, en nombre del Consejo de Administración o designar para que lo haga, después de las consultas apropiadas, a otro miembro o miembro adjunto.
21. Cuando se comunique un fallecimiento al Consejo de Administración, se pone a disposición de sus miembros un libro de honor para que puedan firmarlo y registrar en él sus condolencias. Una vez finalizada la reunión del Consejo de Administración, ese libro se entrega a los familiares de la persona fallecida.
Puesta al dí por AD y aprobada por NdW. Ultima actualización: 13 de septembre de 2000.