La OIT es una agencia especializada de lasNaciones Unidas
ILO-es-strap

GB.273/STM/8/1
273.a reunión
Ginebra, noviembre de 1998


Comisión de Reuniones Sectoriales y Técnicas y Cuestiones Afines

STM


 OCTAVO PUNTO DEL ORDEN DEL DIA

Otras cuestiones

Informe de la Reunión tripartita de países que poseen
onas francas industriales
(Ginebra, 28 de septiembre - 2 de octubre de 1998)

1. La Reunión tripartita de países que poseen zonas francas industriales (ZFI) tuvo lugar en Ginebra del 28 de septiembre al 2 de octubre de 1998, presidida por el Sr. Washington González Nina (República Dominicana).

2. Esta Reunión fue convocada en el marco de un programa de acción sobre las cuestiones laborales y sociales relacionadas con las zonas francas industriales. Los participantes examinaron un informe titulado Cuestiones laborales y sociales relacionadas con las zonas francas industriales, preparado por la Organización Internacional del Trabajo(1).

3. La Reunión adoptó por unanimidad un informe en el que se recogen sus debates y se sacan conclusiones en las que se indican prioridades y directrices para mejorar las condiciones sociales y laborales en las ZFI (se adjunta al presente documento en la Nota sobre las labores). En las conclusiones adoptadas se pide, entre otras cosas, que los Estados Miembros y la Oficina tomen determinadas medidas.

4. En las conclusiones se exhorta también a los gobiernos y a las organizaciones de empleadores y de trabajadores a que respeten, promuevan y pongan en práctica los principios que figuran en la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo y su seguimiento, 1998, en particular con respecto a la libertad de asociación y la libertad sindical y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva en las ZFI (párrafo 11). Las conclusiones proporcionan también orientación en los ámbitos de las normas laborales, las relaciones de trabajo, el desarrollo de los recursos humanos, la formación y la reincorporación a la actividad laboral, los salarios y las condiciones de trabajo, la infraestructura social y las cuestiones relativas a las trabajadoras. Dado que las ZFI son una de las principales fuentes de empleo para las mujeres en el sector estructurado de muchos países, la Reunión se centró en particular en una serie de cuestiones importantes relativas a las trabajadoras, y en la forma de mejorar su situación.

5. Se solicita a la Oficina que intensifique sus servicios de asesoramiento y sus proyectos de asistencia técnica para ayudar a los países que tienen zonas francas industriales a mejorar las condiciones laborales y sociales en las mismas, particularmente a los países que tienen dificultades para respetar plenamente los principios fundamentales reafirmados en la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo y su seguimiento, en función de las necesidades manifestadas por los países interesados.

6. La Comisión de Reuniones Sectoriales y Técnicas y Cuestiones Afines tal vez desee recomendar que el Consejo de Administración autorice al Director General para que comunique la Nota sobre las labores en la que se recogen los textos mencionados en el párrafo 3 de este documento a:

  1. los gobiernos, y les pida que comuniquen a su vez esos textos a las organizaciones de empleadores y de trabajadores interesadas;
  2. las organizaciones internacionales de empleadores y de trabajadores interesadas, y
  3. las organizaciones internacionales interesadas.

7. La Comisión de Reuniones Sectoriales y Técnicas y Cuestiones Afines tal vez estime oportuno recomendar que el Consejo de Administración pida al Director General que tenga presente, al elaborar las propuestas para el futuro programa de trabajo de la Oficina, los deseos expresados en la Reunión que se recogen en los párrafos 31 y 32 de las conclusiones.

Ginebra, 26 de octubre de 1998.

Puntos que requieren decisión:


1. Documento TMEPZ/1998/5.


Anexo


Puesto al día por VC. Aprobada por NdW. Ultima actualización: 26 de febrero de 2000.