La OIT es una agencia especializada de lasNaciones Unidas
ILO-es-strap

GB.273/14/3
273.a reunión
Ginebra, noviembre de 1998


DECIMOCUARTO PUNTO DEL ORDEN DEL DIA

Informe del Director General

Tercer informe complementario:
Promoción de la Declaración de la OIT relativa a los principios
y derechos fundamentales en el trabajo y su seguimiento

1. La promoción de la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo y su seguimiento es una labor de gran envergadura que debe emprender y perseguir firmemente toda la Oficina, tanto en la sede como en las oficinas exteriores y en los equipos multidisciplinarios, en el marco de sus actividades cotidianas. A este respecto, el rápido establecimiento de un mecanismo de seguimiento constituirá un elemento crucial para la credibilidad de la Declaración y, en consecuencia, para su promoción.

2. El presente documento tiene por objetivo informar al Consejo de Administración sobre las principales actividades que se han puesto en marcha desde la adopción de la Declaración y exponer con mayor precisión la forma en que se prevé continuar esta labor.

3. El texto de la Declaración se ha remitido personalmente a todos los ministros competentes en el ámbito del trabajo o del empleo, además del envío habitual de los textos adoptados por la Conferencia Internacional del Trabajo a las diferentes autoridades nacionales, conforme a las instrucciones oficiales. Además, habida cuenta de la importante función desempeñada por determinados jefes de misión diplomática en el curso del proceso que llevó a la adopción de la Declaración, todos los representantes permanentes en Ginebra, acreditados ante las Naciones Unidas y los organismos especializados, han recibido un ejemplar de la Declaración junto con un carta del Director General en la que menciona las decisiones que deberán adoptarse en la presente reunión del Consejo para la aplicación de la Declaración y su seguimiento.

4. Los directores o secretarios generales de todas las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas y de las instituciones de Bretton Woods han recibido también este texto junto con una carta del Director General en la que invita a estas organizaciones a que se unan a la OIT para promover y apoyar los principios consagrados en la Declaración. Se han recibido varias respuestas, en las que se informa sobre algunas iniciativas adoptadas para dar a conocer la Declaración o se propone una cooperación en determinados ámbitos abarcados por la Declaración.

5. Con motivo de una invitación para intervenir en el debate de alto nivel del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas que tuvo lugar en julio de 1998, el Director General presentó la Declaración y recordó la responsabilidad colectiva del sistema de las Naciones Unidas de observar, dentro de las diversas modalidades de intervención y respetando los mandatos respectivos de los organismos, una acción coherente que favorezca un mundo en el que el respeto de los valores y principios fundamentales del hombre en el trabajo prime sobre los riesgos inherentes a un progreso económico desprovisto de toda dimensión social. En septiembre, el Director General fue invitado a participar en una audiencia ante la Comisión de Relaciones Económicas Exteriores del Parlamento Europeo y aprovechó la oportunidad para recordar la responsabilidad específica de la Unión Europea en relación con la especial significación que revisten para sus miembros los principios de la Declaración. En octubre, el Banco Mundial organizó una reunión de alto nivel, que trató de las normas fundamentales y de cuestiones relacionadas con el diálogo social, y que fue seguida por un foro público organizado conjuntamente por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional(1) . Estas dos manifestaciones han permitido al Director Gerente del Fondo Monetario y al Presidente del Banco Mundial señalar que las normas fundamentales recogidas en la Declaración son elementos esenciales de los valores democráticos y desempeñan un papel determinante para el logro de un desarrollo sostenible.

6. Los miembros de la Dirección, siempre que han tenido la oportunidad, han presentado a sus interlocutores o a diferentes públicos la Declaración y su seguimiento. Algunas de estas intervenciones figuran en uno de los sitios de Internet de la sede o de las oficinas exteriores.

7. Los informes de actividad de las oficinas de zona o de las oficinas de correspondencia muestran que se ha tenido debidamente en cuenta la presentación de la Declaración. Varias oficinas han reproducido el texto de la Declaración en sus boletines mientras que los directores o los funcionarios calificados han dado explicaciones sobre la Declaración y su significado para la OIT y sus Miembros. Esto mismo se aplica a los equipos multidisciplinarios que, en general, han incorporado un módulo sobre la Declaración en las presentaciones de actividades de la OIT que están obligados a realizar. Para ello, se sirven de un boletín reservado a la Declaración que les informa de las últimas evoluciones y de las etapas en la aplicación del seguimiento.

Ginebra, 10 de noviembre de 1998.

Punto que requiere decisión: párrafo 2.


1.  Véase documento GB.273/ESP/6 (Add.1).


Puesto al día por VC. Aprobada por NdW. Ultima actualización: 26 de febrero de 2000.