La OIT es una agencia especializada de lasNaciones Unidas
ILO-es-strap

GB.269/2
269.a reunión
Ginebra, junio de 1997


SEGUNDO PUNTO DEL ORDEN DEL DIA

Cuestiones que emanan de la 85.a reunión
de la Conferencia Internacional del Trabajo

Seguimiento de la discusión de la Memoria del Director General

1. La discusión de la Memoria del Director General a la 85.a reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo ha dado lugar a una copiosa cosecha de comentarios y orientaciones en relación con el futuro de la acción normativa de la OIT.

2. En su respuesta a la discusión de su Memoria a la 85.a reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, el Director General señaló que correspondería al Consejo examinar, a partir de la presente reunión, las modalidades de continuación de las discusiones en lo que atañe específicamente a la declaración relativa al reforzamiento de los derechos fundamentales de los trabajadores y al mecanismo de seguimiento de la misma.

3. Para conceder a esta discusión en su conjunto la importancia que merece, ha considerado que convendría inscribir en el orden del día de la reunión de noviembre del Consejo una cuestión general relativa a las consecuencias que cabe extraer de dicha discusión para la futura actividad normativa de la OIT. Quedaría entendido que, en el marco de esta cuestión, el Consejo dispondría, caso de hallarse dispuesto, de la posibilidad de inscribir en el orden del día de la 86.a reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo de 1998 un punto adicional relativo a una declaración sobre los derechos fundamentales de los trabajadores y al mecanismo de seguimiento de la misma. Podría además proceder a una discusión general, sin las trabas y limitaciones que se aplican cuando examina el informe de sus comisiones, acerca del programa y del calendario de las acciones que han de emprenderse para dar curso a las sugerencias concretas del informe que han encontrado eco positivo durante la reunión de la Conferencia. No es necesario indicar que dicho debate no prejuzgaría en modo alguno las labores que ya se han iniciado en el seno de las comisiones u otros órganos competentes, sobre la base de los documentos que debe presentarles la Oficina. Como resulta también evidente, durante este intervalo y hasta que se celebre la propia reunión del Consejo, el Director General tiene intención de seguir realizando amplias consultas con el fin de que los documentos que se presenten en el marco de esta cuestión reflejen el acuerdo más amplio que sea posible alcanzar.

Ginebra, 19 de junio de 1997.

Punto que requiere decisión:  párrafo 3.


Puesto al día por VC. Aprobada por NdW. Ultima actualización: 26 de febrero de 2000.