Homepage: Ginebra OIT/ETM Santiago

Organización Internacional del Trabajo
EQUIPO TECNICO MULTIDISCIPLINARIO DE SANTIAGO
Argentina - Brasil - Chile - Paraguay - Uruguay


Documentos de Trabajo
Año: 1998

( Volver )      


Titulo Publicado por Autor
61 Empleo no registrado en el Mercosur y las políticas para reducirlo OIT Buenos Aires P. Galín
62 Precios y salarios en Centroamérica, Panamá y República Dominicana ETM San José M. del Cid
R. Tacsan
63 Empleo, productividad e ingresos. Venezuela (1990-1996) ETM Países Andinos V. Cartaya
64 Empleo, productividad e ingresos. Bolivia (1990-1996) ETM Países Andinos F. Martínez
65 Empleo, productividad e ingresos. Ecuador (1988-1996) ETM Países Andinos E. Pita
66 Empleo, productividad e ingresos. Colombia (1988-1996) ETM Países Andinos A. Reyes
S. Farné
L.A. Rodríguez
A. Forero
E. Carrasco
67 Empleo, productividad e ingresos. Perú (1990-1996) ETM Países Andinos J. Saavedra
68 Pueblos indígenas de la amazonía peruana y desarrollo sostenible ETM Países Andinos J. Dandler
69 El plan nacional para el desarrollo de la microempresa de Colombia Oficina Regional J. Ramírez
70 Desafíos de la modernización y sector informal urbano: El caso de Chile ETM Santiago P. Baltera
R. Urmeneta
71 Las organizaciones gremiales y el sector informal urbano Oficina Regional M.L. Alves
R. Arbulú
E.Chávez
G. Huertas
F.Torche
72 Desafíos da modernizaçao e setor informal urbano: O caso de Brasil Oficina Regional M.C. Cacciamali
L. de Lima Becerra
A. do Vale
R. Mello
J. Saboia
73 Challenges of modernization and urban informal sector: The case of Jamaica Oficina Regional B. Hussey
D. Jones
D. Alleyne
74 Trabajo infantil en los países del Mercosur: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay Oficina Regional
IPEC
 
75 Trabajo infantil en los países andinos: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela Oficina Regional
IPEC

76 La capacitación laboral en los países andinos ETM Países Andinos J. Wurgaft
77 El trabajo infantil en los países centroamericanos: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y Panamá Oficina Regional
IPEC

78 La negociación colectiva como instrumento para la aplicación del Convenio 111 de la OIT ETM Santiago M. Ackerman
79 Empleo en la Argentina, 1991-1997: ¿Nuevas pautas de comportamiento después de la liberalización económica? ETM Santiago A. Marshall
80 El asesor en diálogo social. Guía tripartita de negociación ETM Países Andinos
OIT
Gobierno de España
G. Vidal
T. Monsalve
81 Condiciones de trabajo en sistemas de subcontratación ETM Santiago M. Echeverría
V. Uribe
82 Legislación laboral relativa a la mujer en los países del MERCOSUR y Chile. Un estudio comparativo ETM Santiago M. Márquez Garmendia
83 Especificidades dos processos de exclusao social no Ceará ETM Santiago F. Uribam Xavier de Holanda
J. Bosto Feitosa dos Santos
M. Neyára de Oliveira Araújo
84 El diálogo social. Unión Europea. Latinoamérica-Comunidad Andina. Asia ETM Países Andinos
OIT
Gobierno de España
G. Campero
J. García-Tena
M. González
L. Johannsen
G. Vidal
85 Organizaciones gremiales de la microempresa: Una estrategia de intervención OIT San José
Proyecto PROMICRO
T. Klijn
S. Machacuay
86 Evolución reciente en materia de remuneraciones en Brasil. De la intervención a la negociación entre las partes ETM Santiago A. Marinakis
87 Desafíos de la modernización y sector informal urbano. El caso de Colombia Oficina Regional L. R. Gómez
G. Huertas
D. Olea
88 Estudio comparado. "Tendencias y contenidos de la negociación colectiva. Fortalecimiento de las organizaciones sindicales de los países andinos ETM Países Andinos M. Rueda-Catry
J.M. Sepúlveda
M.L. Vega-Ruiz
89 Ecuador: La reforma de la institucionalidad salarial ETM Países Andinos E. Carrasco
90 Descripción del sistema de seguridad social chileno y de sus vinculaciones con los países del MERCOSUR ETM Santiago J.S. Gumucio
91 Trabajo y maternidad. Las normas que protegen la salud de las trabajadoras embarazadas ETM Santiago Dirección del Trabajo de Chile

Para más informaciones, diríjase al Equipo Técnico Multidisciplinario de Santiago, tel.: +562.201.2727, fax: +562.201.2031, correo electrónico: etm@oitchile.cl

Arriba Volver Próximo Homepage: Santiago Homepage: Ginebra


Copyright©1999 Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Descargo de responsabilidad
webmaster@oitchile.cl


Esta página fue creada por FS  y aprobada por EK. Ultima actualización: 20 de agosto de 1999.