Recursos sobre Migraciones laborales en el Cono Sur de América Latina
-
Documento
Manual Ruta de las Personas Migrantes y Refugiadas. Orientaciones para su inclusión sociolaboral desde los gobiernos locales.
9 de febrero de 2023
El presente manual busca entregar las herramientas para fortalecer y articular los servicios municipales y así brindar una respuesta adecuada a las personas migrantes y refugiadas que arriban al país.
-
Noticia
Sistema de Naciones Unidas en Chile presenta principales resultados de proyecto que promovió la integración socioeconómica de personas migrantes y refugiadas en la comuna de Santiago
30 de enero de 2023
Durante 2 años un proyecto binacional e interagencial del Sistema de Naciones Unidas, implementado por OIT, OIM y ACNUR junto a la Ciudad de México y el municipio de Santiago buscó fortalecer los mecanismos que permitan a las personas migrantes y refugiadas acceder a trabajo decente y a medios de vida sostenibles.
-
18 de diciembre - Día Internacional del Migrante
La búsqueda de mejores condiciones para la migración laboral temporal
16 de diciembre de 2022
La OIT convocó a un coloquio virtual para abordar con representantes de gobiernos y de actores sociales los principales desafíos de los programas de trabajadores migrantes temporales y de ofrecer condiciones para una contratación equitativa.
-
Noticia
Chile: Presentan sitio web “Ruta del Migrante” con información y apoyo a trabajadoras y trabajadores migrantes
4 de mayo de 2022
Este espacio virtual fue creado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en el marco del proyecto MPTF sobre Migraciones, impulsado del Sistema de Naciones Unidas en Chile que es liderado por la OIT.
-
Noticia
Proyecto Emprende Hoy, una oportunidad de movilidad social para emprendedores y emprendedoras en Chile
21 de abril de 2022
La iniciativa, que cuenta con la participación y respaldo de la OIT a través del Proyecto MPTF Migraciones, se basa en la capacitación, acompañamiento y financiamiento de diferentes proyectos impulsados por personas emprendedoras bajo la metodología IMESUN, de OIT, para la formación y gestión de negocios.
-
Noticia
Compromiso migrante: OIT participa en conversatorio sobre inclusión, integración e interculturalidad en Chile
20 de enero de 2022
El evento reunió a instituciones que son parte de esta iniciativa interinstitucional para dialogar sobre buenas prácticas y nuevos desafíos que se deben enfrentar como sociedad en este tema.
-
Noticia
Chile: Comienza proceso de formación para el perfil ocupacional de Cuidador(a) en la comuna de Santiago
11 de enero de 2022
Esta instancia es resultado de un trabajo colaborativo y articulado entre el Sistema de Naciones Unidas en Chile, además de entidades locales como: ChileValora, el Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA; la Ilustre Municipalidad de Santiago y la Universidad Técnica Federico Santa María.
-
18 de diciembre - Día Internacional del Migrante
1 de cada 4 trabajadores migrantes se encuentra en el continente americano
17 de diciembre de 2021
La migración venezolana es, en la actualidad, la segunda más importante del mundo; mientras que en Centroamérica y el Caribe, la movilidad humana continúa creciendo. La OIT implementa diversas medidas para promover una migración más humana y con trabajo decente.
-
Noticia
Agencias de Naciones Unidas en Chile junto al Municipio de Santiago inician la Capacitación: "Comunicación Intercultural, Edad, Género y Diversidad”
4 de noviembre de 2021
La iniciativa, de la que es parte la OIT, apuesta por la promoción de la acogida e inclusión de las personas refugiadas y migrantes que viven en la comuna.
-
Noticia
Agencias ONU lamentan pérdida de vidas de personas en movilidad en Latinoamérica y ofrecen acompañar respuesta regional coordinada
15 de octubre de 2021
Declaración conjunta de las oficinas regionales de la OIM, ACNUR, OACNUDH, OCHA, OIT, ONU Mujeres, ONUSIDA, PNUD, UNFPA, UNESCO, UNDRR, UNICEF y UNOPS.