OIT apoya trabajo de Mesa Sindical sobre migración laboral en Chile

La iniciativa llevará a cabo una serie de encuentros en diversos puntos del país, en donde se abordará la temática de la migración laboral y los principales desafíos que presenta en Chile.

Noticia | 8 de mayo de 2017
Arica, Chile.- Con el objetivo de sensibilizar a dirigentes sindicales de la Región de Arica y Parinacota, en materia de migración y trabajo, el viernes 5 de mayo se realizó en las instalaciones de la CUT Arica, un seminario que fue organizado por la OIT en colaboración con la Dirección del Trabajo, con el apoyo del Departamento de Extranjería (DEM) y CUT Arica.

El encuentro contó con la participación de la Oficial de Programación de la Oficina de la OIT para el Cono Sur, Patricia Roa; los representantes de la Mesa Sindical, Patricia Coñomán (CUT), Gabriel Sepúlveda (CAT) y Pablo Vilches (UNT). Asistieron también la Vicepresidenta de la CGTP, Carmela Sifuentes, el Asesor del Departamento de Extranjería y Migración, Gastón Gómez y el consultor de OIT, Ignacio Silva.

Patricia Roa, de OIT, entregó un diagnóstico de la situación de la migración en Chile y en la Región, y expuso sobre los principales contenidos de los Convenios de la OIT Nº97 y Nº143, referentes a la migración laboral.

Luego, se realizó el Taller de Sensibilización del Departamento de Extranjería y Migración a cargo de Gastón González y una exposición sobre el trabajo nacional y local de la Dirección del Trabajo, realizado por la encargada de Asuntos Internacionales de la DT, Ana Bell, y la Directora Regional del Trabajo, Mónica Aguirre.

Finalmente se realizó un panel de conversación, en donde participó la Vicepresidenta de la CGTP, Carmela Sifuentes, la representante de la organización de migrantes peruanos, Soledad Musaja, la Directora Regional del Trabajo, Mónica Aguirre, y el Inspector Provincial, Germán Díaz.

La Mesa Sindical

En base al diagnóstico realizado por las Centrales Sindicales sobre la migración en Chile y la necesidad de incorporar al mundo sindical como una opinión relevante en la agenda pública en materia de migración, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Central Autónoma de Trabajadores (CAT), y la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) decidieron conformar un equipo de trabajo cuyo objetivo es la promoción de los derechos de la población migrante en Chile.

En este contexto, la mesa sindical ha establecido un plan de trabajo compuesto por diversas acciones de sensibilización, como seminarios en los lugares identificados como los que poseen mayor población migrante.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la OIT y de la Dirección del Trabajo, entidad que firmó un Convenio de Cooperación con las tres centrales sindicales.

En el marco de la misión de los representantes de la OIT a Arica, además se llevaron a cabo diversas reuniones con actores locales relevantes en el tema, con el objetivo de conocer con mayor profundidad las características de la migración laboral en la Región de Arica y Parinacota.