Servicios Públicos de Empleo en Colombia

Los salarios bajos, el desempleo y un sector informal muy extendido en Colombia impiden que algunas categorías de trabajadores mejoren su posición en el mercado de trabajo, en particular aquellos con una baja calificación y sin acceso a formación (OIT, 2013). Tras la recesión económica de 2008-2009, las medidas fiscales implementadas para impulsar la productividad y el crecimiento del empleo han contribuido a un descenso de la tasa de desempleo y del trabajo no declarado. Con todo, el aumento de la productividad y del número de puestos que requieren calificaciones sigue siendo un desafío.