Serie reflexiones sobre el trabajo
-
Del trabajo industrial al trabajo por plataformas digitales: las relaciones de trabajo del posfordismo
28 de noviembre de 2019
Esta nota revisa la evolución de las relaciones laborales a lo largo de un siglo, y los desafíos que presentan las profundas transformaciones tecnológicas y el futuro del trabajo en esta materia.
-
La seguridad y la salud en el trabajo a lo largo de un siglo: de la prevención del carbunco a los problemas de salud mental
25 de noviembre de 2019
Esta nota revisa la evolución del abordaje de la seguridad y la salud en el trabajo en los últimos cien años y los principales desafíos que este tema presenta a futuro en América Latina.
-
La informalidad en la visión de la OIT: evolución y perspectivas para América Latina
22 de noviembre de 2019
Esta nota aborda el tema de la economía informal en América Latina, la evolución de su análisis y las nuevas modalidades de informalidad que presenta hoy el mercado del trabajo.
-
La mirada de la OIT sobre el empleo rural: desafíos pendientes en América Latina
18 de noviembre de 2019
Esta nota revisa el tema de empleo rural en el contexto de la Organización Internacional del Trabajo, su evolución conceptual, las políticas que lo han abordado y los principales desafíos para su análisis a futuro.
-
Concepto y medición de la desocupación: pasado y presente
13 de noviembre de 2019
La presente nota revisa la evolución histórica de la "desocupación", los principales indicadores para su medición y la importancia de este indicador para observar la efectividad de la economía para absorver su fuerza laboral y del desempeño del mercado de trabajo.
-
Los desafíos del mundo del trabajo y de la OIT en su centenario
7 de noviembre de 2019
Esta nota revisa los principales desafíos en materia laboral frente a las transformaciones tecnológicas y los nuevos paradigmas productivos del siglo XXI.
-
Sostenibilidad medioambiental y futuro del trabajo: una mirada desde la OIT y América Latina
30 de octubre de 2019
Esta nota revisa la importante relación entre la sostenibilidad medioambiental y el mundo del trabajo, la cual se encuentra condicionada por los desequilibrios que surgen a partir de la actividad económica y los problemas medioambientales que ésta genera.
-
Orígenes de las estadísticas laborales y desarrollos recientes
25 de octubre de 2019
Esta nota revisa la evolución histórica de las estadísticas laborales, y la importancia clave que éstas tienen en la discusión de las distintas problemáticas del mundo del trabajo .
-
Jornada de trabajo: ¿Dónde estamos cien años después del Convenio número 1?
18 de octubre de 2019
Esta nota revisa la evolución que ha tenido el debate sobre la regulación de la jornada de trabajo en el mundo, los avances en la reducción de la jornada y los desafíos que presentan las profundas transformaciones relativas a la organización del trabajo.