Serie reflexiones sobre el trabajo
-
Del seguro y la seguridad social a la protección social en América Latina: una revisión crítica
6 de enero de 2020
La presente nota revisa la evolución de la seguridad social en los 100 años de historia de la OIT, y los principales desafíos que se presentan en un contexto de profundas transformaciones sociales, políticas y económicas a nivel global.
-
La OIT y el desarrollo de la formación profesional en América Latina: una historia de cooperación sistemática
23 de diciembre de 2019
La presente nota aborda el tema de la formación profesional en América Latina, su evolución en las seis últimas décadas y la construcción de respuestas mediante la cooperación.
-
Pobreza, desigualdad y el fenómeno del “trabajador pobre”
20 de diciembre de 2019
Esta nota aborda el tema de las implicancias distributivas de la situación laboral y las brechas de ingresos entre trabajadores de diversos grupos ocupacionales, las que incluso derivan en la presencia de trabajadores con remuneraciones tan reducidas que no les permiten acceder a bienes y servicios que satisfagan sus necesidades básicas.
-
Evolución y futuro de las políticas de empleo juvenil. Discusiones globales e implicaciones para América Latina
16 de diciembre de 2019
Esta nota aborda la evolución que han experimentado las políticas de empleo juvenil en el mundo y los principales desfíos a futuro en esta materia para América Latina.
-
El trabajo doméstico remunerado en América Latina: avances y retos para la protección de una ocupación eminentemente femenina
13 de diciembre de 2019
Esta nota aborda la evolución del trabajo doméstico en América Latina, la situación y retos actuales y los principales desafíos que enfrenta a futuro.
-
Jornaleros digitales y trabajadores a domicilio de vestuario: ¿modernidad o vuelta al pasado?
9 de diciembre de 2019
Esta nota analiza los nuevos desafíos y aquellos que persisten en el tiempo en materia de dependencia o subordinación de trabajo y las posibles implicancias que éstos pueden tener para el logro de trabajo decente.
-
Reexaminando la informalidad laboral y las políticas para su reducción en América Latina
5 de diciembre de 2019
En la siguiente nota, se presenta un análisis de la informalidad laboral en América Latina, las implicancias que tienen las trayectorias laborales en esta materia y las principales políticas que se deben adoptar para promover la formalización en la Región.
-
Fijación del salario mínimo: un aprendizaje de prueba y error
2 de diciembre de 2019
Esta nota revisa la evolución de la fijación del salario mínimo a lo largo de un siglo, y su implementación en América Latina.
-
Del trabajo industrial al trabajo por plataformas digitales: las relaciones de trabajo del posfordismo
28 de noviembre de 2019
Esta nota revisa la evolución de las relaciones laborales a lo largo de un siglo, y los desafíos que presentan las profundas transformaciones tecnológicas y el futuro del trabajo en esta materia.
-
La seguridad y la salud en el trabajo a lo largo de un siglo: de la prevención del carbunco a los problemas de salud mental
25 de noviembre de 2019
Esta nota revisa la evolución del abordaje de la seguridad y la salud en el trabajo en los últimos cien años y los principales desafíos que este tema presenta a futuro en América Latina.