Eventos y reuniones

Julio 2014

  1. Acto de juramento por el Trabajo Decente

    4 julio 2014

    Acto a través del cual los estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santiago de Chile asumirán el compromiso de fomentar el trabajo decente en el país.

  2. Presentación libro:"Certificación de Competencias Laborales y Diálogo Social: La experiencia de ChileValora"

    4 julio 2014

    El evento es organizado por el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales - ChileValora - y la OIT.

  3. Jornada Taller: Constitución Comité Gestor-Agenda de Fomento y Calidad del Empleo

    3 julio 2014

    Actividad realizada en el marco de la aplicación de la Agenda de Fomento y Calidad del Empleo en la Región del Maule

Junio 2014

  1. Chile: Conmemoración Día Mundial contra el Trabajo Infantil

    20 junio 2014

    Evento contará con la participación de autoridades nacionales, deportistas, y representantes de la sociedad civil que además se sumarán a la campaña internacional impulsada por la OIT: "Tarjeta Roja al Trabajo Infantil"

  2. Día Mundial contra el Trabajo Infantil

    12 junio 2014

    Cada 12 de junio la OIT convoca a nivel mundial a conmemorar este día en torno a un mensaje particular, que en 2014 es: "Ampliemos la protección social: ¡eliminemos el trabajo infantil!"

  3. Tercer encuentro del “Ciclo sobre empleo juvenil en el Maule”

    11 junio 2014

    Organizado por el Centro de Estudios y Gestión Social del Maule (CEGES), de la Universidad Autónoma de Chile, con la participación de destacados académicos de la Universidad de Talca y Católica de Talca, con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo.

Mayo 2014

  1. IV Encuentro de la Red SIMAPRO Chile

    28 mayo 2014

    Este encuentro de la Red SIMAPRO Chile tiene como objetivo compartir experiencias entorno al Sistema Integral de Medición y Avance de la Productividad entre empresas,trabajadores y Gobierno.

  2. Taller: “Formación y facilitación de Procesos de Diálogo Social Multipartitos"

    27 mayo 2014

    Actividad se realiza en el marco del Diálogo Forestal Nacional, iniciativa multisectorial liderada por un Comité Directivo, conformado por WWF Chile, la Organización Internacional del Trabajo (OIT),la Centra] Unitaria de Trabajadores (CUT), Ética en los Bosques, Departamento de Acción Social de Temuco (DAS), Comité pro Defensa de la Flora y Fauna (CODEFF) y las empresas forestales Masisa S.A. Arauco S.A. y Mininco S.A.

  3. Taller: Diálogo Social Tripartito, desafíos y herramientas de las Organizaciones Sindicales del ámbito forestal

    26 mayo 2014

    Considerando la reciente incorporación de la Central Unitaria de Trabajadores a la mesa de diálogo forestal, se ha contemplado una sesión especial con las organizaciones sindicales para proveer información acerca del proceso en curso, como también para capacitar en torno a la importancia de la participación del mundo sindical en este escenario.

  4. Seminario "¿Chile avanza por caminos sustentables?

    15 mayo 2014

    El evento es organizado por el Observatorio Social Internacional, GDF Suez Chile, con el apoyo de la OIT.