Eventos y reuniones
Abril 2022
-
Charla informativa "Curso de formación para emprendedores y emprendedoras"
21 abril 2022
Evento realizado en el marco de los proyectos MPTF Migraciones y MPTF Mujeres, de los cuales OIT es parte.
-
Ciclo de Conversatorios: Experiencias Internacionales sobre Negociación Colectiva, Condiciones de Trabajo y Productividad
18 abril 2022 - 30 junio 2023
La OIT (Oficina OIT Cono Sur, OIT Argentina y Servicio Mercados Laborales Inclusivos, Relaciones Laborales y Condiciones de Trabajo del Departamento de Condiciones de Trabajo e Igualdad en Ginebra), realizan este ciclo con el fin de revisar experiencias e innovaciones implementadas en materia de negociación colectiva, que permitan generar mejores condiciones de trabajo y parámetros que pueden tener impactos positivos en la productividad.
-
Teletrabajo en pandemia: Desafíos de los servicios públicos de seguridad laboral
12 abril 2022
En este seminario se presentarán los resultados de la investigación realizada entre la OIT y el Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, que consistió en entender el efecto de la crisis sanitaria sobre los servicios que regulan y fiscalizan las políticas de seguridad laboral.
Marzo 2022
-
Lanzamiento Diplomado en Diseño y Gestión de Programas de Protección Social con Enfoque de Presupuesto por Resultados en el Marco del Sistema de Protección Social
24 marzo 2022
La formación virtual se realizará en el marco del Proyecto Protección Social y Gestión de las Finanzas Públicas (PS-GFP), ejecutado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) con el apoyo de la Unión Europea en Paraguay, en alianza con la Universidad de Chile.
-
Normas Internacionales del Trabajo relativas al trabajo forzoso y a la trata de personas: perspectiva nacional y comparada
24 marzo 2022
El presente curso tiene por objetivo reforzar las destrezas de las/los jueces y de otros operadores de la justicia en la persecución y debida sanción en materia de trabajo forzoso y trata de personas.
-
Circularidad sustentable en la construcción
17 marzo 2022
En la ocasión, se presentarán los resultadosde dos proyectos realizados durante 2021 con el apoyo de la OIT.
-
Asamblea General Red de Empresas Inclusivas de Chile
15 marzo 2022
La iniciativa, que es impulsada por la Sociedad de Fomento Fabril y la OIT, es una agrupación que actualmente reúne a más de 55 de empresas que trabajan para fomentar procesos responsables de inclusión laboral de personas con discapacidad.
Febrero 2022
-
Foro Mundial para una recuperación centrada en las personas
22 - 24 febrero 2022
Celebrado por la OIT del 22 al 24 de febrero, el Foro mundial para una recuperación centrada en las personas reunió en línea Jefes de Estado y de Gobierno, directores de organizaciones internacionales y de bancos multilaterales de desarrollo, así como a dirigentes de empleadores y trabajadores de todo el mundo para proponer acciones concretas y reforzar la respuesta de la comunidad internacional a la crisis de la COVID-19.
-
Presentación Informe Técnico: “Diálogo Social Tripartito en Seguridad y Salud en el Trabajo: Marcos regulatorios, avances y desafíos en seis países de América Latina”
8 febrero 2022
El estudio profundiza en los conceptos básicos en materia de diálogo social tripartito en seguridad y salud en el trabajo y en las recientes experiencias de las instituciones tripartitas existentes en Argentina, Brasil, Costa Rica, México, Perú y Uruguay.
Enero 2022
-
Ceremonia Guardería Comunitaria Casa de la Mujer de Huamachuco
27 enero 2022
El evento es organizado en el marco del Proyecto MPTF para la Reintegración Económica de Mujeres Jóvenes, que impulsa el Sistema de Naciones Unidas en Chile, con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Renca.