La extensión de la vida laboral y el trabajo decente para las personas mayores

El evento virtual es organizado por la Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina y la Comisión de Expertos en Seguridad Social, de Uruguay.

En los debates previsionales suele aparecer la extensión de la vida laboral como una estrategia para, entre otras, avanzar hacia la sostenibilidad de los sistemas de jubilaciones y pensiones en contextos de envejecimiento poblacional.

El debate por la extensión de la vida laboral y, eventualmente, mecanismos para combinar el retiro con la participación laboral, tienen como supuesto la existencia de oportunidades de trabajo para las personas mayores.

Si bien las políticas que promuevan la participación laboral efectivas y en condiciones de trabajo decente de personas mayores pertenecerían al ámbito de las políticas de empleo, el éxito de reformas para extender la vida laboral requieren una adecuada coordinación y planificación entre las políticas de empleo y las políticas previsionales.

Este conversatorio abordará el abanico de políticas que promueven la participación laboral y oportunidades de empleo en el contexto del debate sobre la edad de retiro y la extensión de la vida laboral.

PROGRAMA

1. Bienvenida e introducción:
• Rodolfo Saldain, Presidente de la Comisión de Expertos en Seguridad Social
• Fabio Bertranou, Director de la OIT para el Cono Sur

2. Presentación de los expertos internacionales 
• Mejores prácticas internacionales para promover el trabajo decente entre personas mayores: Pedro Moreno da Fonseca (OIT) 
• La experiencia española: El debate previsional y el trabajo: Valeriano Gómez (España)
• Políticas para una fuerza de trabajo envejecida: Alejandra Vives, PUC Chile


Transmite: OIT Cono Sur: https://youtube.com/oitconosur