Día mundial de la seguridad y salud en el trabajo

La OIT, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social y la Superintendencia de Seguridad Social, en ocasión del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, organizan seminario "La Salud en una Economía Verde", el día 27 de abril en la OIT.

Este año la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo coincidirá con la entrada en vigencia el Convenio 187 de la OIT en Chile, que contempla el desarrollo de una política, un sistema y un programa nacional en materia de seguridad y salud en el trabajo, con el fin de prevenir lesiones, enfermedades y muertes ocasionadas por el trabajo.

Por esto, la Oficina de la OIT para el Cono Sur en conjunto con la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), realizarán el seminario "Promoviendo la Seguridad y la Salud en una economía verde", que contará con la presencia del Subsecretario de Previsión Social, Augusto Iglesias; la Superintendenta de Seguridad Social, María José Zaldívar; el Director de la Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina, Guillermo Miranda; el Encargado de Relaciones Internacionales de la Central Unitaria de Trabajadores, José Manuel Díaz y el asesor legal de la Confederación de la Producción y el Comercio, Pablo Bobic.

En este contexto, la OIT además presentará el informe “Promover la seguridad y la salud en una economía verde” que examina diferentes industrias verdes desde la perspectiva de la seguridad y la salud en el trabajo. El informe destaca que, aunque los trabajos verdes ayuden a mejorar el medio ambiente, a revitalizar la economía y a crear nuevas oportunidades de empleo, estos también presentan riesgos conocidos y desconocidos que amenazan la salud y el bienestar de los trabajadores. Por lo cual será necesario prestar especial atención a dichos riesgos, integrando las políticas medioambientes y las políticas de seguridad y salud en el trabajo.