OIT Lima en los medios de comunicación
-
Página web
OIT: Incendio registrado en Lima reveló existencia del trabajo forzoso
24 de junio de 2017
AVN (Caracas, Venezuela).- El incendio registrado el pasado 22 de junio en el centro comercial Las Malvinas, en Lima, Perú, donde resultaron 17 personas heridas, mientras que otras cuatro se encuentran desaparecidas, reveló la existencia del trabajo forzoso, señaló este sábado el director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para los Países Andinos, Philippe Vanhuynegem.
-
Página web
OIT manifestó su "profunda preocupación" por condiciones laborales en galerías de Las Malvinas
24 de junio de 2017
Diario Gestión (Lima, Perú).- La oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para los Países Andinos, manifestó su “profunda preocupación” por los cuatro jóvenes desaparecidos y los diecisiete heridos durante el incendio ocurrido en la galería Nicolini, ubicado en zona comercial de Las Malvinas.
-
Página web
La informalidad es la piedra en el zapato de las mipymes
24 de junio de 2017
Diario Expreso (Quito, Ecuador).- Entrevista a John Bliek, especialista en Empresas, Cooperativas y Desarrollo Rural de la Organización Internacional de Trabajo para los países andinos, en el marco del Día Mundial de las Mipymes.
-
Página web
Las mipymes como motor del empleo
21 de junio de 2017
Portafolio (Bogotá, Colombia).- Artículo de John Bliek, Especialista en Empresas, Cooperativas y Desarrollo Rural de la OIT para los Países Andinos, por el Día Mundial de las Mipymes, inciativa de las Naciones Unidas para apoyar la Agenda 2030.
-
Página web
Programa de Naciones Unidas benefició a más de 3 mil productores de quinua en Perú
11 de junio de 2017
La República (Lima, Perú).- Luego de dos años de ejecución, se dio por finalizado el Programa Conjunto Granos Andinos (PCGA), iniciativa de tres agencias del Sistema de las Naciones Unidas (OIT, FAO y UNESCO), el cual benefició directamente un total de 3.366 productores de la cadena de valor (CdV) de la quinua y otros granos andinos en las regiones de Ayacucho y Puno.
-
Página web
La OIT y su trabajo por alcanzar la justicia social
5 de junio de 2017
Confiep TV (Lima, Perú).- El Perú es miembro de la OIT, y la CONFIEP cumple un rol activo representando al sector empresarial del país. Philippe Vanhuynegem, Director de la Oficina de la OIT para los Países Andinos, nos cuenta, con detalles, el trabajo que vienen realizando.
-
Página web
La seguridad y salud en el trabajo
28 de abril de 2017
Diario El Peruano (Lima, Perú).- Artículo de Philippe Vanhuynegem, Director de la Oficina de la OIT para los Países Andinos, por el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
-
Página web
Futuro del trabajo vs. pobreza
23 de abril de 2017
La Razón (La Paz, Bolivia).- Artículo de Rodrigo Mogrovejo, Coordinadora Nacional de la OIT en Bolivia, publicado en la versión impresa del periódico La Razón.
-
Página web
MTPE y OIT identificarán población en riesgo de trabajo forzoso en el Perú
7 de marzo de 2017
Agencia Andina (Lima, Perú).- El Ministerio de Trabajo, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el INEI suscribieron un convenio que permitirá levantar información para conocer la dimensión real del trabajo forzoso en zonas vulnerables del Perú.
-
Página web
"Aquí se rompe el paradigma que la seguridad y salud en el trabajo son un gasto"
10 de febrero de 2017
Revista Prevencia (Santiago, Chile).- Entrevista a Efraín Quicaña, Coordinador Nacional del Programa SCORE (Promoción de Empresas Responsables y Sostenibles) de la OIT en el Perú.