Publicaciones de la Oficina de la OIT para los Países Andinos
-
La Derrama Magisterial y la protección social en el país. Análisis comparado sobre instituciones y funciones semejantes
24 de noviembre de 2023
El estudio analiza la experiencia comparada de instituciones de similares características que reconocen prestaciones o servicios complementarios a los ofrecidos por el sistema de protección social de cada país, con énfasis en su naturaleza jurídica, gobernanza, relación de prestaciones y fuentes de financiamiento.
-
La situación actual de las pensiones en el Perú. Orientaciones para implementar un piso de protección social en pensiones
16 de noviembre de 2023
En esta nota se aportan elementos de diagnóstico sobre la situación actual del sistema de pensiones peruano en sus cuatro dimensiones fundamentales —cobertura de la población protegida, suficiencia de las prestaciones, sostenibilidad financiera y gobernanza— y plantea orientaciones para implementar un piso de protección social en pensiones.
-
Estrategia regional de la OIT de migración laboral y movilidad humana en América Latina y el Caribe 2023-2030
9 de noviembre de 2023
La Estrategia regional busca compilar el horizonte estratégico para la acción de la OIT en la región y guiar la asistencia técnica de la organización en materia de migración laboral y movilidad humana.
-
Barreras de acceso a servicios de empleo, formación profesional e integración socioeconómica de las personas migrantes y refugiadas con experiencia de vida Trans Femenina en Colombia
17 de octubre de 2023
Este estudio fue realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con financiación de Immigration, Refugees, Citizenship Canadá (IRCC), y en colaboración con la Pontificia Universidad Javeriana y la Fundación GAAT.
-
Escenarios financieros para la implementación de un piso de protección social en Ecuador
5 de octubre de 2023
Esta nota analiza escenarios financieros que reflejan que, en Ecuador, se necesitaría un esfuerzo adicional de 1.40 puntos del PIB en 2030 para la consolidación de un piso de protección social, replicando el nivel de las prestaciones económicas actuales.
-
Derecho a la seguridad social en las constituciones del mundo. Ampliando el espacio moral y legal para la justicia social
15 de septiembre de 2023
Los derechos sociales, incluido el derecho a la seguridad social, han adquirido cada vez más importancia en las constituciones nacionales. En la actualidad, es posible observar disposiciones relativas al derecho a la seguridad social en casi todas las constituciones del mundo.
-
Diagnóstico de la inspección del trabajo en el Ecuador
7 de septiembre de 2023
El presente informe recoge el diagnóstico sobre el funcionamiento actual de la función de inspecciones del trabajo en Ecuador, sobre la base de lo dispuesto por las Normas Internacionales del Trabajo de la OIT.
-
Avances de Ecuador en la implementación del Piso de Protección Social en el marco de la Agenda 2030: un llamado a la acción
5 de septiembre de 2023
Esta nota informativa analiza el estado de implementación de los pisos de protección social en Ecuador en el contexto de la Agenda 2030 y la Recomendación sobre los pisos de protección social, 2012 (núm. 202). Este documento se realiza luego del trabajo de consolidación de la información en el formato de la Encuesta de Seguridad Social (SSI – Social Security Inquiry) para el monitoreo y reporte del indicador 1.3.1 de los ODS, del cual la OIT es custodio.
-
El seguro de desempleo ecuatoriano pospandemia: lecciones aprendidas
24 de julio de 2023
La presente nota técnica hace un breve repaso sobre las más importantes lecciones aprendidas a raíz de la pandemia, sobre la base del estudio actuarial del Seguro de Desempleo en Ecuador, con año base 2020. Se señalan algunas recomendaciones concretas para mejorar esta prestación, procurando una mayor y mejor cobertura de la misma y garantizando su sostenibilidad.
-
El financiamiento de la protección social universal: la relevancia y el impacto de las cotizaciones a la seguridad social sobre el mercado laboral
14 de julio de 2023
El objetivo de este documento es evaluar la validez de los argumentos en favor de la sustitución de las cotizaciones a la seguridad social por impuestos generales.