Noticias
2021
-
© Lucio Boschi / OIT 2022
Ciclo de seminarios de la OIT Argentina
Adolescentes: el acceso al trabajo decente y el desafío de la protección
25 de octubre de 2021
El miércoles 27 de octubre a las 15:00 horas, la Oficina de País de la OIT en Argentina organiza el tercer seminario del ciclo “Determinantes del trabajo infantil y políticas públicas en Argentina”. El nuevo encuentro virtual tendrá como objetivo reflexionar acerca de la situación actual del trabajo adolescente.
-
© Leonardo Val / OIT 2022
Datos del MTESS, UNICEF y la OIT
Más niños, niñas y adolescentes empezaron a trabajar durante la pandemia
18 de octubre de 2021
En Argentina, el 23 por ciento de los niños, niñas y adolescentes de entre 13 y 17 años trabaja. Esta cifra representa un aumento de 7 puntos porcentuales respecto a noviembre de 2020 y es resultado de un nuevo estudio de la OIT junto a UNICEF y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
-
© Leonardo Val / OIT 2022
Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil
Los 10 compromisos de Argentina para contribuir en la lucha contra el trabajo infantil
15 de octubre de 2021
Bajo el lema “del compromiso a la acción”, distintas organizaciones del gobierno y los sectores empresario y sindical presentaron diez iniciativas concretas para contribuir a prevenir y erradicar el trabajo infantil y adolescente en el país.
-
La OIT en acción
Fin del trabajo infantil y del trabajo forzoso en la cosecha de algodón de Uzbekistán
31 de agosto de 2021
Uzbekistán es el sexto productor mundial de algodón. Dos millones de personas recogen el algodón en estas cosechas. La OIT colabora con el gobierno, los trabajadores, los empresarios y la sociedad civil para poner fin al trabajo infantil y al trabajo forzoso durante la cosecha.
-
© Leonardo Val / OIT 2022
Ciclo de seminarios de la OIT Argentina
Referentes del gobierno, empresas y sindicatos debaten junto a especialistas el rol de la protección social para erradicar el trabajo infantil
26 de agosto de 2021
Se realizó el segundo seminario del ciclo que organiza la OIT Argentina junto a organismos públicos y privados, con foco en la protección social, en el marco del Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil.
-
Noticia
OIT apoya proceso de implementación en terreno de la Estrategia Nacional de Erradicación del Trabajo Infantil en Paraguay
23 de agosto de 2021
La iniciativa se lleva a cabo en el marco del Proyecto de Cooperación Técnica Sur-Sur Algodón con Trabajo Decente, de OIT y la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC).
-
© Leonardo Val / OIT 2022
Ciclo de seminarios de la OIT Argentina
El rol de la protección social frente al trabajo infantil
23 de agosto de 2021
Especialistas del gobierno, empresas y sindicatos debatirán acerca del rol de los sistemas de protección social en Argentina, durante un nuevo seminario virtual en el marco del Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil, que se realizará el miércoles 25 de agosto a las 15:00 horas.
-
© OIT 2022
Recuperación de la COVID-19
Un estudio analiza el impacto de la pandemia en cinco sectores de la economía argentina
28 de junio de 2021
La nueva investigación cuantifica los efectos de la crisis en el comportamiento del empleo, el valor agregado y la producción para la hotelería, la industria automotriz, los restaurantes, las prendas de vestir y la construcción. A su vez, proyecta escenarios para la posible recuperación.
-
Desafío de Innovación del ODS 8.7
Sistemas de información digital para la colaboración en la lucha contra el trabajo infantil, el trabajo forzoso y la trata de personas
24 de junio de 2021
La OIT lanza una iniciativa sobre soluciones innovadoras con impacto social para acelerar la acción hacia el logro de la Meta 8.7 de los ODS.
-
Trabajo Infantil
Músicos africanos ganan el concurso “La música contra el trabajo infantil”
14 de junio de 2021
Las canciones ganadoras, de Burkina Faso y Zimbabwe, sensibilizan acerca del trabajo infantil y han sido elegidas por un jurado de celebridades que examinó más de 200 obras de artistas de 50 países.