Noticias
2021
-
© Jake Brewer 2021
Trabajo infantil
2021: Año Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil
15 de enero de 2021
Pese a que el trabajo infantil ha disminuido un 38% en el último decenio, aún hay 152 millones de niños que se ven afectados por el mismo. La pandemia COVID-19 ha empeorado considerablemente la situación, aunque una acción conjunta y decisiva puede invertir esa tendencia.
2020
-
© ILO 2021
Preguntas / respuestas
Protección universal contra las peores formas de trabajo infantil
23 de diciembre de 2020
En 2020, por primera en la historia de la OIT, una Norma Internacional del Trabajo alcanzó la ratificación universal con la aceptación por parte de todos sus 187 Estados miembros. La ratificación universal del Convenio núm. 182 sobre las peores formas de trabajo infantil (1999) de la OIT significa que todos los niños disponen ahora de protección jurídica contra las peores formas de trabajo infantil. Este importantísimo logro llega en un momento oportuno, ya que las Naciones Unidas declaró el 2021 como el Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil. Vera Paquete-Perdigao contesta algunas preguntas clave sobre el trabajo infantil y el Convenio.
-
Día Mundial del Niño
Kids United canta contra el trabajo infantil
20 de noviembre de 2020
El grupo francés Kids United ha dado su voz a la campaña mundial de la OIT contra el trabajo infantil. Su última canción destaca la necesidad urgente de tomar medidas y llama a los gobiernos y a las organizaciones de todo el mundo a actuar con decisión.
-
© ILO 2021
Día Mundial del Niño
El trabajo infantil es una afrenta a nuestros valores comunes
20 de noviembre de 2020
La ratificación universal del Convenio de la OIT sobre las peores formas de trabajo infantil constituye un gran avance para la infancia en África, señala Cynthia Samuel-Olonjuwon, Subdirectora General de la OIT y Directora Regional para África.
-
COVID-19: La pandemia en el mundo del trabajo
El mensaje de Brou Sonia sobre el trabajo infantil
28 de agosto de 2020
Sonia, de Côte d'Ivoire, abandonó la escuela debido a dificultades familiares. Con el apoyo de la OIT, recibió formación para convertirse en peluquera.
-
© ILO/Joseph Fortin 2021
Blog
C182: Es hora de ensuciarnos las manos
19 de agosto de 2020
En el Dia Mundial de la Asistencia Humanitaria, Francesco D'Ovidio, de la OIT, repasa sus experiencias en la lucha por la erradicación del trabajo infantil y habla de las personas que más le inspiraron.
-
Trabajo infantil
Alliance 8.7 celebra la ratificación universal del Convenio núm.182 de la OIT
13 de agosto de 2020
Anousheh Karvar, presidenta de la Alianza mundial contra el trabajo infantil, el trabajo forzoso, la trata de personas y la esclavitud moderna (Alianza 8.7) elogia la labor y el compromiso de la OIT, sus Estados miembros y sus interlocutores sociales para lograr la ratificación universal del Convenio núm. 182 sobre las peores formas de trabajo infantil. Pide a todos que aprovechen esta oportunidad para erradicar todas las formas de trabajo infantil para 2025, de acuerdo con el ODS 8.7.
-
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
Un compromiso universal para erradicar el trabajo infantil
7 de agosto de 2020
La ratificación universal del Convenio núm. 182 sobre las peores formas de trabajo infantil por parte de los 187 Estados Miembros de la OIT refleja un compromiso mundial de proteger a los niños de todo el mundo. Con la COVID-19 amenazando con revertir 20 años de progreso, la aplicación del Convenio es más necesaria que nunca.
-
Noticia
Ministerio de Trabajo de República Dominicana presenta campaña “Lanza tu dardo contra el Trabajo Infantil”
5 de agosto de 2020
La campaña, que busca sensibilizar a la población sobre los riesgos del trabajo infantil, se desarrollará con el apoyo de la OIT.
-
© bobthemagicdragon 2021
Trabajo infantil
El Convenio de la OIT sobre el trabajo infantil logra la ratificación universal
4 de agosto de 2020
Los 187 Estados Miembros de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han ratificado el Convenio de la OIT sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999 (núm. 182).