Recursos sobre el trabajo infantil en la agricultura
2010
-
Good practice
El Salvador: Eliminar las peores formas de trabajo infantil en el sector azucarero: Un mundo diferente es posible
1 de mayo de 2010
En el proceso de erradicación del trabajo infantil en El Salvador, la creación de un entorno propicio y el desarrollo de intervenciones directas son esenciales.
2009
-
Publicación
Declaración de compromisos del movimiento obrero-campesino para la acción contra el trabajo infantil (Honduras)
1 de enero de 2009
Desplegable (formato para impresión) firmado que recoge la Declaración de compromisos del movimiento obrero-campesino para la acción contra el trabajo infantil (Honduras).
2008
-
Publicación
Diagnóstico de percepciones, conocimientos y proyecciones sobre trabajo infantil en el sector caficultor en Guatemala
1 de septiembre de 2008
Diagnóstico que tiene por objeto establecer un referente de conocimientos, información, causas y efectos del trabajo infantil en el sector caficultor de Guatemala, así como ofrecer insumos que orienten las estrategias de sensibilización, capacitación y divulgación sobre la problemática.
-
Material de enseñanza
Estrategia para la eliminación del trabajo peligroso de personas adolescentes trabajadoras rurales: una vía para desarrollar la responsabilidad social empresarial. Costa Rica
1 de enero de 2008
Propuesta de una estrategia que contempla la formación integral como medio para el retiro de las labores peligrosas y el estímulo de la empleabilidad y/o emprendedurismo de personas adolescentes trabajadoras rurales. La estrategia parte de la alianza entre la sociedad civil, instituciones públicas, organismos internacionales y empresas a través de prácticas de responsabilidad social empresarial (RSE).
2007
-
Documento de reunión
Listado de actividades peligrosas por naturaleza para personas menores de 18 años. Honduras
1 de septiembre de 2007
Listado de actividades peligrosas en sivicultura, pesca, caza, extracción forestal, extracción minera, electricidad y gas, industria manufacturera, construcción, transporte, entre otros, realizado por el Consejo Técnico para la Erradicación Gradual y Progresiva del Trabajo Infantil de Honduras.
-
Documento de reunión
Acuerdo de acción conjunta - Agricultura libre de trabajo infantil: La cosecha futura (Nicaragua)
1 de junio de 2007
Acuerdo entre el gobierno nicaragüense y el sector empresarial para erradicar el trabajo infantil, con motivo del Dia Mundial, firmado el 20 de junio de 2007.
-
Publicación
Informe de actividades Día mundial contra el trabajo infantil edición 2007. Agricultura libre de trabajo infantil: La cosecha futura
1 de junio de 2007
Informe que resume las principales actividades realizadas en diferentes países de Sudamérica y en Brasil, que tuvo como tema central el trabajo el sector de la agricultura.
-
Publicación
Día mundial contra el trabajo infantil (WDACL) 2007: Fichas de información
1 de junio de 2007
Fichas de informacion sobre los diferentes aspectos del trabajo infantil en la agricultura.
-
Publicación
Día mundial contra el trabajo infantil (WDACL) 2007: Folleto para maestros
1 de junio de 2007
Este folleto, elaborado conjuntamente por el programa IPEC de la OIT y la Internacional de la Educación (IE), ofrece información, estudios de caso y actividades sobre trabajo infantil en la agricultura, para uso de maestros en su trabajo con alumnos y dentro del sindicato de docentes.
-
Material de enseñanza
Día mundial contra el trabajo infantil (WDACL) 2007: Participe! Ejemplos de actividades para sensibilizar niños, niñas y adolescentes sobre el problema del trabajo infantil en la agricultura
1 de junio de 2007
Las dos actividades de este documento "Imaginese cómo son sus vidas" y "¿Es posible que el chocolate esté más dulce?" fueron elaboradas para el Día mundial contra el trabajo infantil en la agricultura 2007 utilizando la metodología SCREAM - Defensa de los derechos del niño a través de la educación, las artes y los medios de comunicación