Prevención y erradicación del trabajo infantil y sus peores formas - Cuaderno de contenidos

Manual de capacitación para el personal del Programa Progresando con Solidaridad de la República Dominicana

Material de enseñanza | 15 de octubre de 2015
Contacto: ipec@ilo.org
El programa "Progresando con Solidaridad" (PROSOLI), del gobierno dominicano, y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) elaboraron una propuesta de capacitación para la formación del personal de PROSOLI, a fin de fortalecer sus conocimientos sobre el trabajo infantil y lograr mejor incidencia en su reducción desde los programas de protección social.

El kit incluye una guía de facilitación y un cuaderno de contenidos con seis unidades temáticas, cada una con conceptos, datos estadísticos e información fundamental para comprender la problemática del trabajo infantil en República Dominicana, la región y el mundo. Ambos materiales están concebidos para trabajarse en conjunto.

PROSOLI es la principal estrategia del Gobierno para la reducción de la pobreza en República Dominicana. Protege a las familias más vulnerables del país e incide en el acervo de su capital humano y social, mediante la entrega de transferencias monetarias condicionadas, con la finalidad de asegurar el consumo mínimo de estas familias y garantizar su acceso a los servicios básicos de salud y educación. Las familias reciben, además, acompañamiento socio educativo que promueve el empoderamiento individual y colectivo.

El kit de capacitación se produjo en el marco del Memorándum de Entendimiento, firmado entre PROSOLI y OIT en 2013. El Memorándum tiene como componente principal el fortalecimiento de las capacidades institucionales de PROSOLI para la prevención y retiro de niños, niñas y adolescentes trabajadores entre sus hogares beneficiarios. PROSOLI iniciará el proceso de capacitación de su personal en terreno y en la sede, utilizando el kit en agosto para lograr el rastreo y concientización de las familias en las diferentes comunidades en las que los niños, niñas y adolescentes laboran.

Con el kit de capacitación se podrá llegar de manera más precisa a los programas de protección social, así como a educadores de los sectores público y privado, y representantes de organizaciones que tengan como objetivo prevenir y eliminar la problemática del trabajo infantil.