Noticias y eventos de la CLP
2022
-
© ILO 2023
Trabajo infantil y forzado
El algodón uzbeko está libre de trabajo infantil y de trabajo forzado sistemáticos
1 de marzo de 2022
Casi dos millones de personas son contratadas cada año para la cosecha de algodón en Uzbekistán. El país ha conseguido erradicar el trabajo infantil y forzoso sistemáticos durante el ciclo de producción de algodón de 2021, según las nuevas conclusiones de la OIT.
2019
-
Trabajo infantil
El trabajo infantil y la trata de personas siguen siendo motivo de importante preocupación en las cadenas mundiales de suministro
12 de noviembre de 2019
Un informe revela nuevos datos sobre el trabajo infantil, el trabajo forzoso y la trata de seres humanos en las cadenas mundiales de suministro. El informe fue elaborado por la OIT, la OCDE, la OIM y UNICEF, miembros de la Alianza 8.7 sobre el trabajo infantil, el trabajo forzoso, la esclavitud moderna y la trata de seres humanos.
2016
-
Día mundial contra el trabajo infantil
Para la OIT, eliminar el trabajo infantil en las cadenas de producción es asunto de todos
8 de junio de 2016
-
Iniciativa
Plataforma sobre el trabajo infantil (CLP)
Forum para empresas sobre la eliminación del trabajo infantil en las cadenas de producción
2015
-
Asociaciones
La OIT y JTI intensifican la colaboración a fin de promover los derechos fundamentales del trabajo en la cadena de aprovisionamiento del tabaco
29 de septiembre de 2015
En el marco de esta asociación, la OIT llevará a cabo estudios sobre el trabajo forzoso, la discriminación, la libertad sindical y la negociación colectiva, y la seguridad y salud en las comunidades agrícolas en los países a los cuales Japón les compra tabaco.
-
Asociación público-privada
Stora Enso y la OIT firman asociación para promover el trabajo decente y combatir el trabajo infantil
22 de abril de 2015
2013
-
Evento
Luchar contra el trabajo infantil en las cadenas mundiales de abastecimiento
19 de septiembre de 2013
Un evento especial celebrado durante la Cumbre de Líderes del Pacto Mundial de las Naciones Unidas reunió a empresas, la OIT y representantes de empleadores y sindicatos para discutir sobre las herramientas y mecanismos que pueden ayudar a combatir el trabajo infantil en las cadenas de valor.