Guía de recursos sobre los empleos verdes
"Empleos son verdes cuando ayudan a reducir el impacto ambiental negativo guiando hacia empresas y economías que son ambientalmente, económicamente y socialmente sostenibles. Más preciso, empleos verdes son empleos decentes que:
- reducen el consumo de energía y materias primas;
- limiten las emisiones de gases de efecto invernadero;
- minimizan el desperdicio y la contaminación;
- protegen y reconstruyen ecosistemas."
Programa Empleos Verdes de la OIT, 2011 (pdf 1.39 MB)
En esta página: Encontrar información sobre los empleos verdes a través de Labordoc • Normas internacionales del trabajo • Estadísticas • En los media • Documentos claves de la OIT • Enlaces de la OIT • Otros enlaces • Fotos • Galerías • Vídeos
Encontrar información sobre los empleos verdes a través de Labordoc
- Publicaciones de la OIT sobre los empleos verdes
- Todas las publicaciones sobre los empleos verdes disponibles en Labordoc
Por tema
Por región
Normas internacionales del trabajo
Convenios fundamentales
- C29 Convenio sobre el trabajo forzoso, 1930
- C87 Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, 1948
- C98 Convenio sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva, 1949
- C100 Convenio sobre igualdad de remuneraciónn, 1951
- C105 Convenio sobre la abolición del trabajo forzoso, 1957
- C111 Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), 1958
- C138 Convenio sobre la edad mínima, 1973
- C182 Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999
Para obtener más información, vea la Lista de las Normas Internacionales del Trabajo aplicables a los empleos verdes (pdf 27 KB).
Las Normas Internacionales del Trabajo pueden consultarse en la base de datos NORMLEX.
Estadísticas
No hay ninguna base de datos estadísticos sobre empleos verdes disponibles aún. Sin embargo, puede encontrar estadísticas sobre el tema en la siguiente selección de publicaciones.
En los media
Green Jobs Becoming a Reality (en inglés)
Actualidad
- Skills for Green Jobs: selected stories from the field, 8 de noviembre de 2011 (en inglés)
- Preguntas y respuestas sobre las competencias necesarias para enfrentar el desafío de los empleos verdes, 7 de noviembre de 2011
- Estudio de la OIT dice que las economías más “verdes” necesitarán desarrollar nuevas calificaciones profesionales para empleos verdes, 7 de noviembre de 2011
- La agroindustria del banano: terreno fértil para la creación de empleos verdes en República Dominicana y Costa Rica, 16 de septiembre de 2011
- Green Jobs Kick-Off Workshop in the Arab States: The Lebanon Case Study, 27 de julio de 2011(pdf 817 KB) (en inglés)
- Planning a green economy in Kenya , 6 de julio de 2011 (en inglés)
- China: jóvenes participan en el desarrollo de empleos verdes , 15 de febrero de 2011
- Acuerdo de Cancún: La OIT destaca el llamado por una “Transición Justa” hacia empleos verdes y trabajo decente, 15 de diciembre de 2010
- La OIT se concentrará en los empleos verdes, problemas laborales en la Conferencia sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas en Copenhagen , 11 de diciembre de 2009
Trabajo, la revista de l'OIT
- Empleos verdes en la construcción: Cambios pequeños, gran efecto (Trabajo n°70, diciembre de 2010, p: 38 - 41)
- Del astillero al centro de energías renovables: Los empleos del futuro serán “verdes” (Trabajo n°69, agosto de 2010, p: 19 - 22)
- Empleos "verdes": El cambio climático en el mundo del trabajo (pdf 13.29 MB) (Trabajo n°60, agosto de 2007)
Declaración y discursos
- Mensaje de Juan Somavia Director General de la Oficina Internacional del Trabajo en ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de junio de 2011 (pdf 44 KB)
- Mensaje de Juan Somavia Director General de la Oficina Internacional del Trabajo con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de junio de 2010 (pdf 42 KB)
- Declaración de Juan Somavia Director General de la Oficina Internacional del Trabajo ante la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, 22 de septiembre de 2009 (pdf 49 KB)
Audio