109.a reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (2021)
Procedimientos de la Conferencia
La 109.ª reunión de la Conferencia se regirá por el Reglamento de la CIT, salvo en los casos en que alguna de sus disposiciones haya sido suspendida o ajustada de otro modo en virtud de las disposiciones y procedimientos especiales aprobados para la celebración de la reunión por medios virtuales.
Al inicio de una votación, se invitará en la pantalla del sistema a cada delegado a que inscriba su NIP y confirme su identidad. A continuación, aparecerán instrucciones claras en la pantalla en español, inglés o francésl, en las que se explicará el procedimiento de votación por etapas.
En las sesiones plenarias y en los colegios electorales, los delegados acreditados o sus suplentes estarán autorizados a votar. Si no pudieran asistir a la votación, podrán delegar el derecho de voto a un consejero técnico. Las delegaciones de autoridad para votar deberán presentarse a la secretaría de la Comisión de Verificación de Poderes, un día antes de la votación. Los formularios de delegación de autoridad están disponibles en línea.
Podrán realizarse tres tipos de votación: a mano alzada, por votación nominal o por votación secreta. Los tres tipos de votación, incluyendo la denominada “a mano alzada”, se llevarán a cabo mediante el sistema electrónico de votación. En los tres casos, los resultados numéricos (votos a favor, votos en contra, abstenciones, quórum y mayoría requerida) se mostrarán en pantalla inmediatamente y se publicarán posteriormente en las Actas. En el caso de la votación nominal, se publicará una lista de los delegados votantes en la que figurará el voto que emitieron, mientras que en el caso de la votación a mano alzada o secreta no se registrará ningún voto individual. En las votaciones a mano alzada, se anuncian los resultados en cada uno de los tres grupos, además de los resultados globales.
Las votaciones relativas al Programa y Presupuesto para 2022-2023 y para la derogación y retiro de normas internacionales del trabajo obsoletas se realizan mediante una votación nominal. Las votaciones en las elecciones del Consejo de Administración se llevarán a cabo por escrutinio secreto.
En las comisiones, sólo los delegados y consejeros técnicos inscritos en cada una de ellas pueden participar en una votación, la cual puede realizarse a mano alzada, por votación nominal o por votación secreta, según determine el Presidente en virtud del artículo 65 del Reglamento de la Conferencia.
Votación electrónica
Todas las votaciones en las sesiones plenarias, en las reuniones de las comisiones y en los colegios electorales se llevarán a cabo mediante un sistema electrónico de votación. El acceso a dicho sistema podrá efectuarse mediante un código (NIP) que será comunicado a todos los miembros acreditados de las delegaciones al correo electrónico individual que hayan utilizado al presentar sus poderes.Al inicio de una votación, se invitará en la pantalla del sistema a cada delegado a que inscriba su NIP y confirme su identidad. A continuación, aparecerán instrucciones claras en la pantalla en español, inglés o francésl, en las que se explicará el procedimiento de votación por etapas.
En las sesiones plenarias y en los colegios electorales, los delegados acreditados o sus suplentes estarán autorizados a votar. Si no pudieran asistir a la votación, podrán delegar el derecho de voto a un consejero técnico. Las delegaciones de autoridad para votar deberán presentarse a la secretaría de la Comisión de Verificación de Poderes, un día antes de la votación. Los formularios de delegación de autoridad están disponibles en línea.
Podrán realizarse tres tipos de votación: a mano alzada, por votación nominal o por votación secreta. Los tres tipos de votación, incluyendo la denominada “a mano alzada”, se llevarán a cabo mediante el sistema electrónico de votación. En los tres casos, los resultados numéricos (votos a favor, votos en contra, abstenciones, quórum y mayoría requerida) se mostrarán en pantalla inmediatamente y se publicarán posteriormente en las Actas. En el caso de la votación nominal, se publicará una lista de los delegados votantes en la que figurará el voto que emitieron, mientras que en el caso de la votación a mano alzada o secreta no se registrará ningún voto individual. En las votaciones a mano alzada, se anuncian los resultados en cada uno de los tres grupos, además de los resultados globales.
Las votaciones relativas al Programa y Presupuesto para 2022-2023 y para la derogación y retiro de normas internacionales del trabajo obsoletas se realizan mediante una votación nominal. Las votaciones en las elecciones del Consejo de Administración se llevarán a cabo por escrutinio secreto.
En las comisiones, sólo los delegados y consejeros técnicos inscritos en cada una de ellas pueden participar en una votación, la cual puede realizarse a mano alzada, por votación nominal o por votación secreta, según determine el Presidente en virtud del artículo 65 del Reglamento de la Conferencia.