Publicaciones sobre el diálogo social y tripartismo

  1. EL SISTEMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO

    El sistema de las Naciones Unidas para el desarrollo: Qué deben saber las organizaciones empresariales y de qué forma pueden participar

    29 de septiembre de 2020

    Las Naciones Unidas (ONU) están reformando el modelo de prestación de asistencia a los países, incluso en la Agenda 2030. El nuevo enfoque cambiará la forma en la que se conciben y aplican las políticas nacionales de desarrollo. El plan de desarrollo de las Naciones Unidas para cada país ofrece una oportunidad sin precedentes para que las organizaciones empresariales proyecten el punto de vista del sector privado en los objetivos, políticas y programas nacionales de desarrollo sostenible que conforman el entorno empresarial.

  2. Publicación

    El papel de los empleadores en los sistemas de desarrollo de competencias

    31 de agosto de 2020

  3. COVID- 19

    Encuesta de evaluación de las necesidades: Las repercusiones de la COVID-19 en las empresas

    3 de agosto de 2020

  4. COVID- 19

    Herramienta de encuesta empresarial: Evaluación de las necesidades de formación como consecuencia de la COVID-19

    22 de julio de 2020

  5. Reseña de políticas

    La COVID-19 y el mundo del trabajo: Un enfoque en los pueblos indígenas y tribales

    3 de junio de 2020

    A partir de nuevos datos de la OIT, la presente nota informativa analiza las vulnerabilidades de los pueblos indígenas y tribales en el contexto de la COVID-19 e identifica medidas urgentes y continuadas para garantizar su acceso al trabajo decente y la protección social, como parte del desarrollo de la respuesta a la COVID-19 y la recuperación.

  6. Publicación

    Políticas que favorecen a las familias y otras buenas prácticas laborales en el context del COVID-19: Principales medidas que los empleadores pueden poner en práctica

    27 de mayo de 2020

  7. Publicación

    El trabajo del hogar en tiempos de COVID-19

    18 de mayo de 2020

    Esta nota aborda la situación laboral de las trabajadoras del hogar antes y durante la pandemia de COVID-19 en los países andinas. Presenta los principales desafíos para la plena implementación del Convenio 189 en estos países y el importante rol que han tenido las organizaciones sindicales en los avances y logros obtenidos hasta el momento.

  8. Revista Internacional del Trabajo, vol. 139 (2020), núm. 1

    Geografías laborales en la economía de plataformas. Entender las estrategias de representación colectiva en el contexto del trabajo digital

    22 de abril de 2020

    Se examina la influencia de los aspectos geográficos y espaciales en las estrategias de representación colectiva de los trabajadores de plataformas, según estas ofrezcan servicios localizados en una ubicación precisa o distribuyan en línea trabajo «deslocalizado» en régimen de externalización abierta. Tomando como ejemplos de diálogo social los comités de empresa, la negociación colectiva y los acuerdos multiempresariales, se analizan los factores que determinan la elección de estas estrategias solidarias según el tipo de plataforma y los marcos normativos aplicables, así como su efectividad para mejorar las condiciones de trabajo en las plataformas digitales.

  9. Report

    Gestión de conflictos y desastres: Estudio sobre la colaboración entre las organizaciones de empleadores y de trabajadores

    9 de abril de 2020

    En esta publicación se examina el papel que desempeñan los empleadores y los trabajadores, a través de sus correspondientes organizaciones, en las situaciones de crisis derivadas de conflictos y desastres.

  10. Guía para

    Saber cómo y porqué recoger y utilizar datos sobre las relaciones laborales

    6 de marzo de 2020

    La presente guía tiene por objeto apoyar a los mandantes tripartitos de la OIT en la recolección de datos sobre relaciones laborales, inclusive sobre afiliación sindical, sobre la cobertura de los convenios colectivos y sobre las huelgas y los cierres patronales.