Publicaciones sobre el diálogo social y tripartismo
-
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Propuestas de política hacia un tejido empresarial sostenible e inclusivo que permita alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030
26 de octubre de 2022
Como parte de la agenda tripartita facilitada por la OIT, Gobierno, empleadores y trabajadores, este documento de incidencia tiene como propósito identificar las principales recomendaciones de política que contribuyan a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, específicamente los ODS 8 y 9, a partir del fomento de un tejido empresarial sostenible e inclusivo.
-
Revista Internacional de Investigación Sindical
La revitalización de los sindicatos: Organizar las nuevas formas de trabajo que incluyen a los trabajadores de plataformas digitales
26 de septiembre de 2022
La edición de 2022 de la Revista Internacional de Investigación Sindical llega en un momento crítico, caracterizado tanto por crisis multidimensionales que afectan a muchos países en todo el mundo, como por un aumento de la atracción y la influencia de los sindicatos al responder a estas crisis. La edición de este año pone de relieve las experiencias de revitalización sindical en todo el mundo, haciendo hincapié en la unidad y la cooperación sindicales y en el reto de organizar nuevas formas de trabajo, incluidos los trabajadores de plataformas en las que los jóvenes están sobrerrepresentados.
-
Documento
Legislación sobre transparencia salarial: Implicaciones para las organizaciones de empleadores y trabajadores
25 de agosto de 2022
-
Hoja de datos
Extensión de los convenios colectivos: Pruebas documentales de la base de datos IRLex actualizada
30 de junio de 2022
Los convenios colectivos son el resultado de las negociaciones de la negociación colectiva entre una o varias organizaciones de trabajadores, por un lado, y uno o varios empleadores u organizaciones de empleadores, por otro, para determinar las condiciones de trabajo y de empleo y regular las relaciones entre los trabajadores y los empleadores y sus respectivas organizaciones. Según los principios generales del derecho contractual, estos acuerdos sólo deberían ser vinculantes para las partes firmantes del acuerdo. No obstante, a menudo los marcos normativos prevén la ampliación de los convenios colectivos más allá de las partes firmantes, siempre que se respeten determinadas condiciones o requisitos. Esta hoja informativa, basada en la base de datos IRLex, ofrece una visión comparativa de los marcos jurídicos que regulan los mecanismos de extensión.
-
Publicación
Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe (nº26): Los salarios reales durante la pandemia: evolución y desafíos
16 de junio de 2022
En esta edición del informe Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe, publicación conjunta de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se plantea que los salarios reales de la región se encuentran aún más rezagados que el empleo y la actividad económica respecto de los niveles prepandemia. A su vez, se subraya la importancia de los mecanismos institucionales y de diálogo social del mundo del trabajo para facilitar los ajustes apropiados a los salarios de los trabajadores y trabajadoras de América Latina y el Caribe.
-
Publicación
Cooperativas y mundo del trabajo núm. 15 - Alianzas entre los sindicatos y la economía social y solidaria para apoyar a los trabajadores de la economía informal
13 de mayo de 2022
-
Informe de referencia
Informe sobre el Diálogo Social 2022: La negociación colectiva en aras de una recuperación inclusiva, sostenible y resiliente
5 de mayo de 2022
Este primer informe de referencia de la OIT sobre el diálogo social se centra en la negociación colectiva.
-
Resumen
Informe sobre el Diálogo Social 2022: La negociación colectiva en aras de una recuperación inclusiva, sostenible y resiliente
5 de mayo de 2022
-
Guía
Igualdad de género y empoderamiento de la mujer en el mundo del trabajo en situaciones de fragilidad, conflicto y desastre
29 de abril de 2022
-
Día Mundial De La Seguridad y Salud en el Trabajo
Fomentar el diálogo social para una cultura de seguridad y salud: Lecciones aprendidas de la COVID-19
14 de abril de 2022