Publicaciones sobre el diálogo social y tripartismo
-
Documento de trabajo de la OIT 80
Aprovechar las oportunidades de la economía de plataformas digitales mediante la libertad sindical y la negociación colectiva
7 de febrero de 2023
En el presente estudio se aportan datos empíricos obtenidos en diferentes regiones del mundo con el fin de determinar las vías de acceso de los trabajadores de la economía de plataformas digitales a la libertad de asociación y la libertad sindical y a la negociación colectiva.
-
Publicación
Función de las organizaciones empleadores para fomentar la integración de refugiados en el mercado de trabajo
3 de enero de 2023
Prácticas idóneas en Colombia, Alemania, Turquía y Uganda
-
Publicación
Sistematización de las experiencias de formación virtual con referentes gremiales en cuatro provincias: Transversalización de la perspectiva de género en la gestión sindical
12 de diciembre de 2022
Este documento se propone sistematizar los factores intervinientes en los encuentros de formación para delegadas y delegados de sindicatos de cuatro provincias argentinas. Fue elaborado con el impulso de la Iniciativa Spotlight, una alianza global de la Unión Europea y las Naciones Unidas para poner fin a todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas.
-
Publicación
Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe (nº27): Dinámica de la productividad laboral en América Latina
9 de diciembre de 2022
En esta edición del informe Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe, publicación conjunta de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ambos organismos señalan que, a pesar de la recuperación observada en los mercados laborales en el primer semestre de 2022, se espera que en el segundo semestre la desaceleración del crecimiento ralentizará la capacidad de la región para generar empleos de calidad.
-
Publicación
Violencia y acoso en el trabajo: Guía práctica para las empresas
28 de noviembre de 2022
La guía tiene por objeto permitir a las empresas controlar mejor los riesgos y minimizar las repercusiones negativas que la violencia y el acoso conllevan en el lugar de trabajo.
-
Nuevas tecnologías
Tecnología Responsable
28 de noviembre de 2022
La nota sobre “Utilización responsable de la tecnología” se centra en la utilización responsable de las tecnologías de la información que los sindicatos deberían considerar en sus propias operaciones internas. Sigue las recomendaciones realizadas en las dos primeras notas, proporcionando orientación sobre la manera en que los sindicatos pueden formular las preguntas adecuadas en términos de la utilización de las nuevas tecnologías por su personal y sus afiliados, la protección de datos sobre los sindicatos, la ciberseguridad y el examen de opciones para utilizar software responsable a fin de garantizar la privacidad y los derechos de su personal y sus afiliados.
-
Nuevas tecnologías
Sistemas Algorítmicos Sustentables
28 de noviembre de 2022
La nota sobre “Sistemas algorítmicos sostenibles” proporciona una visión global para los sindicatos sobre la manera en que los sistemas algorítmicos se utilizan en los lugares de trabajo. Examina además el grado de los cambios en las prácticas de gestión debido al incremento de los niveles de toma de decisiones algorítmica, y su impacto en los trabajadores, y formula recomendaciones pertinentes orientadas a las organizaciones de trabajadores sobre cómo hacer frente a los retos potenciales para el bienestar, las condiciones de trabajo y los salarios de los trabajadores causados por la utilización de sistemas algorítmicos no regulados.
-
Nuevas tecnologías
Mejorando el derecho a la protección de datos de los trabajadores
28 de noviembre de 2022
La nota sobre “Mejorar los derechos sobre los datos de los trabajadores” examina la manera en que se recopilan y utilizan los datos sobre los trabajadores en el contexto de las prácticas cambiantes de gestión y los instrumentos de supervisión en los lugares de trabajo. Formula importantes recomendaciones orientadas a los sindicatos sobre las oportunidades y los retos que se plantean para la acción colectiva encaminada a proteger los derechos de los trabajadores a lo largo del ciclo de vida de los datos.
-
Publicación
Directrices Ilustrativas para Programas de Inversiones Intensivas en Empleo con Perspectiva de Género. Basadas en el análisis de género de 43 PIIE ejecutados en 27 países de África, Asia, el Caribe y América Latina entre 1995 y 2013.
22 de noviembre de 2022
Esta guía es el resultado de un estudio realizado sobre el género y las obras públicas, y se ha elaborado a partir de los datos obtenidos en 43 Programas y projectos de inversiones intensivos en empleo PIIE ejecutados en 27 países de África, Asia, el Caribe y América Latina entre 1995 y 2013.
-
Publicación
Guía sindical. Cómo prevenir y abordar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo
11 de noviembre de 2022
Esta Guía sindical fue pensada como un instrumento para desarrollar y compartir conocimiento y para pensar acciones, a través de capacitaciones y talleres desplegados desde el corazón de las organizaciones gremiales. Pueda ser usada por actores sindicales y por el amplio conjunto de las personas involucradas en el mundo del trabajo, con el objetivo final de lograr un mundo del trabajo libre de violencia y acoso.