Publicaciones sobre el diálogo social y tripartismo
-
Publicación
Transición Justa hacia Economía y Sociedades Ambientalmente Sostenibles para Todos
22 de octubre de 2018
La transición a una economía neutra en carbono afectará a todos los aspectos de nuestro modo de producir bienes, ofrecer servicios, desplazarnos y consumir. El Acuerdo de París (CMNUCC 2015) fue un hito histórico por el que las naciones se comprometieron1 a transformar sus trayectorias de desarrollo a fin de limitar el calentamiento global para 2100 entre 1,5 y 2 °C por encima de los niveles preindustriales.En esta reseña de políticas se tratarán los principales desafíos para alcanzar estos objetivos, cómo puede funcionar la transición justa en la práctica y qué pueden hacer sindicatos y organizaciones sindicales al respecto.
-
Publicación
La libertad sindical - Recopilación de decisiones del Comité de Libertad Sindical (versión PDF)
23 de julio de 2018
Sexta edición, 2018
-
Nota informativa núm 5
La tramitación de las reclamaciones
5 de julio de 2018
Los trabajadores tienen derechos que están establecidos en leyes, contratos de trabajo, convenios colectivos y normas relativas a los lugares de trabajo, así como en la costumbre y en la práctica (el modo en que suelen hacerse las cosas y el modo en que llevan haciéndose desde hace tiempo en un lugar de trabajo, sector u ocupación en particular). Se dice que los trabajadores tienen una reclamación cuando consideran que su empleador no está respetando algún aspecto de estos derechos.
-
Publicación
El diálogo social en el servicio público en países seleccionados de América Latina
25 de mayo de 2018
Este informe, redactado por el profesor Miguel Canessa Montejo de la Pontificia Universidad Católica del Perú, presenta un análisis comparativo de las prácticas del diálogo social en el servicio público en América Latina. El mismo demuestra cómo los principios del Convenio núm. 151 se han implementado a través de la legislación y la negociación colectiva.
-
Número especial de 2018
Revista Trabajo: La violencia en el trabajo
24 de mayo de 2018
En la edición de la revista Trabajo de este año se abordan los temas que se debatirán en la 107a Conferencia Internacional del Trabajo.
-
Serie Condiciones de Trabajo y Empleo Núm. 96
La negociación colectiva en el sector textil vestimenta en Uruguay
3 de mayo de 2018
-
Publicación
Resumen ejecutivo - Intervenciones en materia de diálogo social: ¿Qué funciona y por qué? Enseñanzas extraídas de un examen recapitulativo 2013–2016
28 de marzo de 2018
El presente informe se ha elaborado con anterioridad a la discusión recurrente sobre el objetivo estratégico del diálogo social y el tripartismo, que tendrá lugar en la 107.ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo. La Oficina de Evaluación (EVAL) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) inició este estudio a raíz de la solicitud de los mandantes de la OIT de que los informes recurrentes contribuyeran a este proceso mediante la presentación de los resultados obtenidos y las enseñanzas extraídas de determinadas evaluaciones y publicaciones pertinentes de la OIT en el ámbito del diálogo social.
-
Guia
La Voz Importa: Recomendación sobre la consulta (ramas de actividad económica y ámbito nacional), 1960 (núm. 113)
2 de marzo de 2018
-
Publicación
Manual de evaluación de las disposiciones laborales en acuerdos comerciales y de inversión
8 de febrero de 2018
Este manual proporciona información práctica y accesible sobre los distintos enfoques relativos al contenido y los mecanismos de aplicación de las disposiciones laborales en acuerdos comerciales y de inversion.
-
Guía
La Voz Importa: Recomendación sobre la consulta (ramas de actividad económica y ámbito nacional), 1960 (núm. 113)
7 de febrero de 2018
Esta guía sobre la Recomendación núm. 113 (ramas de actividad económica y ámbito nacional), adoptada en 1960, está diseñada para ayudar a los gobiernos y las organizaciones de empleadores y trabajadores a aplicar la Recomendación. Incluye información sobre el significado de la consulta, sus objetivos y el ámbito de aplicación, las modalidades que puede adoptar y los posibles resultados. La guía proporciona ejemplos de buenas prácticas en consulta y cooperación, extraídas de los Estados Miembros de la OIT.