Publicaciones sobre el diálogo social y tripartismo

  1. El futuro de las empresas

    Transformación empresarial nuevas oportunidades para las organizaciones empresariales

    16 de octubre de 2019

    Un nuevo estudio de la OIT y la OIE concluye que la innovación y la flexibilidad son fundamentales para afrontar los grandes cambios que afectan hoy a las empresas en todo el mundo.

  2. Informe

    Trabajar en cualquier momento y en cualquier lugar: consecuencias en el ámbito laboral

    10 de octubre de 2019

    Este informe considera el impacto del teletrabajo/TICtrabajo móvil (T/TICM) en el mundo laboral. El sintetiza la investigación llevada a cabo por la red de corresponsales europeos de Eurofound y consultores de OIT.

  3. Publicación

    Legislación y práctica en materia de protección de denunciantes en el sector público y en el sector de servicios financieros

    2 de octubre de 2019

    En el presente documento se pretende trazar un mapa de las leyes y prácticas en materia de protección de denunciantes e identificar las medidas vigentes al respecto analizando una muestra representativa de leyes, reglamentos e instrumentos internacionales.

  4. Publicación

    Guía para establecer una ordenación del tiempo de trabajo equilibrada (mobi)

    23 de agosto de 2019

  5. Publicación

    Guía para establecer una ordenación del tiempo de trabajo equilibrada (epub)

    23 de agosto de 2019

  6. Publicación

    Guía para establecer una ordenación del tiempo de trabajo equilibrada

    23 de agosto de 2019

  7. Centenario de la OIT

    La Fuerza Motriz Nacimiento y Evolución del Tripartismo-El Papel del Grupo de los Trabajadores en la OIT

    18 de junio de 2019

    Aparte de afirmar que la Organización Internacional del Trabajo tiene, desde 1919, una estructura tripartita única, gracias a la participación de gobiernos y organizaciones de empleadores y trabajadores, hasta la fecha no se había escrito mucho sobre cómo funciona el tripartismo. Ahora bien, la justicia social también exige acuerdos y negociaciones directas entre sindicatos y empleadores de ahí que el libro ilustre las dinámicas que se establecen entre los tres grupos de la OIT y explique en qué medida, a lo largo del tiempo, el Grupo de los Trabajadores ha sido el fuerza motriz impulsor de su agenda.

  8. El futuro de las empresas

    Transformación empresarial: Nuevas oportunidades para las organizaciones empresariales [Resumen]

    26 de marzo de 2019

    Un nuevo estudio de la OIT y la OIE concluye que la innovación y la flexibilidad son fundamentales para afrontar los grandes cambios que afectan hoy a las empresas en todo el mundo.

  9. Publicación

    Diálogo Social Tripartito en Uruguay: Avances y Desafíos del Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

    14 de marzo de 2019

    La presente publicación, desarrollada en el marco del proyecto de la OIT SafeYouth@ Work, sistematiza la experiencia de diálogo social tripartito del Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CONASSAT) del Uruguay. Esta instancia, en casi veintitrés años de historia, ha demostrado que la voluntad y los esfuerzos constantes de los representantes del gobierno y de las organizaciones de empleadores y trabajadores concluyen en resultados concretos y en logros tangibles.

  10. Publicación

    Las reglas del juego: Una introducción a la actividad normativa de la Organización Internacional del Trabajo (Edición del Centenario 2019)

    20 de febrero de 2019

    Ofrece una breve reseña de la política normativa de la OIT para facilitar la comprensión y la asimilación por parte de los mandantes tradicionales de la Organización, así como de los miembros del sistema de las Naciones Unidas, de las personas no son expertos en la materia y de la opinión pública en general.