Publicaciones sobre el diálogo social y tripartismo
-
PRODUCTIVIDAD
MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD Y EMPLEO SOSTENIBLE EN MÉXICO. Forjar un futuro mejor y un crecimiento inclusivo tras la pandemia.
17 de noviembre de 2021
Este estudio, basado en evidencia, busca identificar las limitaciones clave para el crecimiento de la productividad, el desarrollo empresarial y los centros de empleo sostenible en una economía de mercado emergente, México, que se encuentra en una trampa de ingresos medios, enfrentando desigualdad regional y sectorial, que ha aún no ha logrado converger a niveles de ingresos altos per cápita a pesar de una serie de reformas estructurales en las últimas cuatro décadas.
-
Publicación
Método de autoevaluación para las instituciones de diálogo social. MA-IDS
15 de noviembre de 2021
Método de autoevaluación para las instituciones de diálogo social El método de autoevaluación para las instituciones de diálogo social (MA-IDS) fue elaborado por la Organización Internacional del Trabajo para ayudar a los mandantes a analizar y a fortalecer la inclusividad y la eficacia de sus instituciones de diálogo social. El método tiene por objeto ser aplicado por los actores del diálogo social en todas las partes del mundo y por instituciones de tamaños, composiciones y mandatos diversos y con diferentes niveles de recursos. Guía a los usuarios a través de una serie de pasos que van desde la toma de la decisión de emprender una autoevaluación, pasando por la evaluación de la inclusividad y la eficacia, hasta la elaboración, la aplicación y la supervisión de un plan de acción.
-
Pueblos Indígenas
Perspectiva empresarial sobre la consulta previa del C169 en América Latina. Nota técnica Perú.
1 de octubre de 2021
Con este documento la Oficina de Actividades para los Empleadores de la OIT (ACT/EMP) busca ofrecer a las organizaciones empresariales ideas y experiencias que puedan servirles en la elaboración de sus estrategias para contribuir a mejorar la regulación, las instituciones y los procesos vinculados al derecho de consulta en proyectos de inversión al amparo del Convenio 169 de la OIT. Este informe se circunscribe a la implementación de la consulta previa en proyectos o iniciativas de inversión en Perú.
-
Pueblos Indígenas
Perspectiva empresarial sobre la consulta previa del C169 en América Latina. Nota técnica Guatemala.
1 de octubre de 2021
Con este documento la Oficina de Actividades para los Empleadores de la OIT (ACT/EMP) busca ofrecer a las organizaciones empresariales ideas y experiencias que puedan servirles en la elaboración de sus estrategias para contribuir a mejorar la regulación, las instituciones y los procesos vinculados al derecho de consulta en proyectos de inversión al amparo del Convenio 169 de la OIT. Este informe se circunscribe a la implementación de la consulta previa en proyectos o iniciativas de inversión en Guatemala.
-
Pueblos Indígenas
Perspectiva empresarial sobre la consulta previa del C169 en América Latina. Nota técnica Honduras.
1 de octubre de 2021
Con este documento la Oficina de Actividades para los Empleadores de la OIT (ACT/EMP) busca ofrecer a las organizaciones empresariales ideas y experiencias que puedan servirles en la elaboración de sus estrategias para contribuir a mejorar la regulación, las instituciones y los procesos vinculados al derecho de consulta en proyectos de inversión al amparo del Convenio 169 de la OIT. Este informe se circunscribe a la implementación de la consulta previa en proyectos o iniciativas de inversión en Honduras.
-
Pueblos Indígenas
Perspectiva empresarial sobre la consulta previa del C169 en América Latina. Nota técnica. México.
1 de octubre de 2021
Con este documento la Oficina de Actividades para los Empleadores de la OIT (ACT/EMP) busca ofrecer a las organizaciones empresariales ideas y experiencias que puedan servirles en la elaboración de sus estrategias para contribuir a mejorar la regulación, las instituciones y los procesos vinculados al derecho de consulta en proyectos de inversión al amparo del Convenio 169 de la OIT. Este informe se circunscribe a la implementación de la consulta previa en proyectos o iniciativas de inversión en México.
-
Pueblos Indígenas
Perspectiva empresarial sobre la consulta previa del C169 en América Latina. Nota técnica Colombia.
1 de octubre de 2021
Con este documento la Oficina de Actividades para los Empleadores de la OIT (ACT/EMP) busca ofrecer a las organizaciones empresariales ideas y experiencias que puedan servirles en la elaboración de sus estrategias para contribuir a mejorar la regulación, las instituciones y los procesos vinculados al derecho de consulta en proyectos de inversión al amparo del Convenio 169 de la OIT. Este informe se circunscribe a la implementación de la consulta previa en proyectos o iniciativas de inversión en Colombia.
-
Pueblos Indígenas
Perspectiva empresarial sobre la consulta previa del C169 en América Latina. Nota técnica Brasil.
1 de octubre de 2021
Con este documento la Oficina de Actividades para los Empleadores de la OIT (ACT/EMP) busca ofrecer a las organizaciones empresariales ideas y experiencias que puedan servirles en la elaboración de sus estrategias para contribuir a mejorar la regulación, las instituciones y los procesos vinculados al derecho de consulta en proyectos de inversión al amparo del Convenio 169 de la OIT. Este informe se circunscribe a la implementación de la consulta previa en proyectos o iniciativas de inversión en Brasil.
-
Pueblos Indígenas
Perspectiva empresarial sobre la consulta previa del C169 en América Latina. Nota técnica Chile.
1 de octubre de 2021
Con este documento la Oficina de Actividades para los Empleadores de la OIT (ACT/EMP) busca ofrecer a las organizaciones empresariales ideas y experiencias que puedan servirles en la elaboración de sus estrategias para contribuir a mejorar la regulación, las instituciones y los procesos vinculados al derecho de consulta en proyectos de inversión al amparo del Convenio 169 de la OIT. Este informe se circunscribe a la implementación de la consulta previa en proyectos o iniciativas de inversión en Chile.
-
Pueblos Indígenas
Perspectiva empresarial sobre la consulta previa del C169 en América Latina. Nota técnica Paraguay.
1 de octubre de 2021
Con este documento la Oficina de Actividades para los Empleadores de la OIT (ACT/EMP) busca ofrecer a las organizaciones empresariales ideas y experiencias que puedan servirles en la elaboración de sus estrategias para contribuir a mejorar la regulación, las instituciones y los procesos vinculados al derecho de consulta en proyectos de inversión al amparo del Convenio 169 de la OIT. Este informe se circunscribe a la implementación de la consulta previa en proyectos o iniciativas de inversión en Paraguay.