Información general sobre la OIT y las cadenas de suministro
105.ª reunión de la CIT
En 2016, la Conferencia Internacional del Trabajo celebró una discusión general sobre el trabajo decente en las cadenas mundiales de suministro y adoptó la Resolución relativa al trabajo decente en las cadenas mundiales de suministro. La Resolución destacó la complejidad y lo positivo de lograr el trabajo decente en las cadenas mundiales de suministro, y encomendó a la Oficina que formulara un programa de acción específico sobre el tema.
-
Informe IV: El trabajo decente en las cadenas mundiales de suministro
-
Informes de la Comisión sobre el trabajo decente en las cadenas mundiales de suministro: Resolución y conclusiones presentadas para su adopción por la Conferencia
-
Resolución relativa al trabajo decente en las cadenas mundiales de suministro
Decisiones del Consejo de Administración
La Resolución relativa al trabajo decente en las cadenas mundiales de suministro constituyó la base para la elaboración de un Programa de acción específico, que fue aprobado por el Consejo de Administración de la OIT en su 328.ª reunión y que establece las prioridades de la Oficina en la materia hasta 2021. En su 341.ª reunión, celebrada en marzo de 2021, el Consejo de Administración encomendó a la Oficina que adoptara medidas adicionales para ayudar a los mandantes a idear una estrategia global sobre el trabajo decente en las cadenas de suministro.
-
Decisión sobre la información actualizada acerca del informe de la Reunión técnica sobre la consecución del trabajo decente en las cadenas mundiales de suministro
-
Revised and consolidated programme of action (en inglés)
-
Revised programme of action and activity matrix (en inglés)
-
Informe de mitad de período sobre la aplicación del programa de acción
Reuniones específicas
El Programa de Acción preveía tres reuniones específicas para evaluar las cuestiones más destacadas en relación con el trabajo decente en las cadenas mundiales de suministro.
-
Grupo de trabajo tripartito sobre las opciones para asegurar el trabajo decente en las cadenas de suministro
27 junio - 1 julio de 2022
-
Reunión técnica sobre la consecución del trabajo decente en las cadenas mundiales de suministro
25 - 28 febrero 2020
-
Reunión tripartita de expertos sobre el diálogo social transfronterizo
12 - 15 febrero 2019
-
Reunión de expertos para promover el trabajo decente y la protección de los principios y derechos fundamentales en el trabajo para los trabajadores de las zonas francas industriales
21-23 noviembre 2017
Normas e instrumentos
Las normas internacionales del trabajo abarcan todos los aspectos del trabajo, se enmarquen o no en la producción dentro de las cadenas de suministro. Los ocho convenios fundamentales y los cuatro convenios de gobernanza (o prioritarios) se refieren al trabajo. Lo mismo ocurre con las normas relativas a salarios, tiempo de trabajo, SST y seguridad social, ámbitos todos ellos en los que se han detectado retos relativos a la producción en las cadenas de suministro. Aunque las normas del trabajo están pensadas para aplicarse en la práctica a los empleadores y a los trabajadores, incluidos los que intervienen en la cadenas de suministro, no están diseñadas específicamente para ese contexto. La Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la política social es una expresión del consenso tripartito y mundial para solucionar los problemas derivados del papel protagónico de las empresas multinacionales en la globalización, entre otras cosas, en lo referente a las cadenas de suministro.
-
Declaración del centenario de la OIT para el Futuro del Trabajo, 2019
-
Declaración de la OIT sobre la justicia social para una globalización equitativa
-
Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo
-
Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la política social - 5ª edición (2017)