Abril 2010

  1. Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo - 28 de abril de 2010

    Nuevos riesgos en un mundo del trabajo en continua transformación

    27 de abril de 2010

    El Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo se celebra este año en un contexto de nuevos riesgos en el mundo del trabajo y la creciente preocupación sobre el impacto de la crisis económica mundial”, según afirmó hoy la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Marzo 2010

  1. Noticia

    El Consejo de Administración de la OIT aprueba una nueva lista de enfermedades profesionales

    25 de marzo de 2010

    El Consejo de Administración de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) aprobó una nueva lista de enfermedades profesionales en su reunión de 25 de marzo de 2010. Elaborada con el objetivo de ayudar a los países en la prevención, el registro, la notificación y, si procede, la indemnización de las enfermedades causadas por el trabajo, esta nueva lista sustituye a la que figura en el anexo de la Recomendación sobre la lista de enfermedades profesionales y el registro y notificación de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales (núm. 194) que fue adoptado en 2002.

Febrero 2010

  1. Vídeo

    Vientos de Cambio

    5 de febrero de 2010

    En el mundo, más de mil millones de personas viven de la agricultura y trabajan denodadamente para mejorar la productividad y el nivel de vida. Pero las labores agrícolas entrañan riesgos que socavan o eliminan las ganancias que tanto les cuesta conseguir. Las familias de agricultores luchan a diario con los peligros en el trabajo y en el hogar, con las labores manuales, las máquinas, los agroquímicos peligrosos, y la falta de higiene, pero hoy soplan vientos de cambio.

Noviembre 2009

  1. Safe Work

    Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de crisis: “Debemos invertir ahora en una fuerza de trabajo saludable”

    5 de noviembre de 2009

    Más de 300 representantes de 60 países discutieron esta semana sobre el posible impacto de la crisis económica y del empleo mundial sobre la salud y seguridad en el trabajo (SST). El debate tuvo lugar en el marco de una conferencia internacional organizada por la OIT sobre “Implementación de estándares de seguridad y salud ocupacional a nivel mundial”. OIT EnLínea habló con Sameera Al-Tuwaijri, Directora del Porgrama SafeWork (Trabajo Sin Riesgo) de la OIT, para trazar algunas conclusiones sobre la reunión.

  2. Conferencia de la OIT

    Luchar contra un gran asesino: cómo el grupo alemán TÜV promueve la salud en, y más allá de, los lugares de trabajo

    4 de noviembre de 2009

    Cada año se estima que un millón de personas contraen cáncer colorectal en el mundo. En 2008, el grupo alemán TÜV, una organización del sector privado que se dedica a la inspección de normas y seguridad, lanzó una campaña de diagnosis sistemática destinada a ayudar a decenas de miles de empleados. La iniciativa fue presentada esta semana en una conferencia internacional sobre seguridad y salud ocupacional de la OIT, que se realiza en Dusseldorf.

  3. Noticia

    Conferencia "Implementando Los Estándares De Seguridad y La Salud Ocupacional a Nivel Mundial” y el taller AIIT-OIT, Dusseldorf

    3 de noviembre de 2009

    LAB/ADMIN participa en la conferencia "Implementando Los Estándares De Seguridad y La Salud Ocupacional a Nivel Mundial” y el taller AIIT-OIT sobre el papel de AIIT en el apoyo al Programa de Trabajo Decente con enfoque hacia la inspección del trabajo, 3-6 Nov. 2009, Dusseldorf. Durante la conferencia, LAB / ADMIN se comprometió a sensibilizar sobre los retos que enfrentan los sistemas de inspección del trabajo, haciendo hincapié en su papel dentro del sistema de administración del trabajo, sus necesidades y limitaciones especiales, sobre todo en tiempos de crisis económica. El taller de asociación AIIT-OIT ofrece una plataforma para la presentación de puntos de vista sobre la situación y el papel de la inspección del trabajo en los PTDP. LAB / ADMIN expuso enfoques y preocupaciones sobre la manera de integrar efectivamente la inspección del trabajo en los PTDP y, por tanto, estimular el compromiso político hacia una mejora sostenida en los sistemas de inspección del trabajo y, en definitiva, abrir las puertas para la cooperación técnica. Haga clic en el enlace PDF para el discurso de cierre del taller, impartido por el Vicepresidente de la AIIT, Kevin Meyer. Durante el comité ejecutivo de la AIIT, reunión que tuvo lugar en el primer plano de la conferencia, LAB / ADMIN fue invitado a hacer lobby para convertir a la OIT en un miembro de pleno derecho en la Asociación, para que vaya mas allá de una simple posición de observador y que le permita una colaboración sostenida con la AIIT en el futuro.

  4. Salud y seguridad en trabajo

    Reunión de la OIT adopta lista actualizada de enfermedades profesionales

    2 de noviembre de 2009

    Una reunión tripartita de expertos sobre enfermedades profesionales que se realizó en la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) adoptó una nueva lista sobre enfermedades profesionales, cuyo objetivo es colaborar con los países en la prevención, registro, notificación y si, es pertinente, indemnización de las enfermedades causadas por el trabajo. El panel de expertos examinó la lista de enfermedades profesionales –elaborada a través de consultas tripartitas– sobre la base del reconocimiento cada vez mayor que existe de las enfermedades profesionales, tanto a nivel nacional como internacional, como del surgimiento de nuevos factores de riesgo y el perfeccionamiento de técnicas de diagnosis.

Octubre 2009

  1. Pandemia del virus de la Gripe A

    Planificar la continuidad de las empresas: cómo la OIT prepara a las empresas para enfrentar una pandemia del virus de la Gripe A

    29 de octubre de 2009

    La OIT realizó esta semana un taller sobre “Planificar la continuidad de las empresas frente a las Pandemias”, que contó con la participación de representantes de trabajadores y empleadores provenientes de sectores clave, así como de representantes de agencias de Naciones Unidas. El objetivo de la reunión fue ayudar a empresas de diferentes sectores de la economía a estar preparadas frente a la propagación del virus de la Gripe A (H1N1) y su potencial efecto sobre las empresas alrededor del mundo. OIT EnLínea habló con Alfredo Lazarte-Hoyle, director del Programa de la OIT de Respuesta a las Crisis y Recuperación.

Mayo 2009

  1. Influenza A

    La OIT llama la atención sobre las consecuencias sociales y económicas que para los trabajadores y sus familias podrían tener las medidas adoptadas para hacer frente a la gripe por el virus A(H1N1)

    29 de mayo de 2009

    Desde que se declaró el brote de gripe por A(H1N1), 53 países han notificado oficialmente 15.510 casos de infección humana. La velocidad de propagación del brote y el riesgo de pandemia merecen ciertamente la aplicación de todas las medidas necesarias para proteger la salud de la población del mundo.

  2. Vídeo

    Crear una cultura de la seguridad y la salud en la industria india de la construcción

    18 de mayo de 2009

    En la India, las mujeres realizan una gran parte de las tareas penosas no cualificadas en las obras de construcción. Cuando estas mujeres reciben una formación adecuada, tienen la posibilidad de poner fin a prácticas profesionales peligrosas y de conseguir empleos seguros, cualificados y mejor remunerados que les permiten acceder a una mejor calidad de vida. (en inglés)

Abril 2009

  1. Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

    El Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo se conmemora en medio de la preocupación por el impacto de la crisis económica mundial

    27 de abril de 2009

    Este año el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo será conmemorado en cientos de países y localidades de todos los continentes con una serie de actividades que tienen por objetivo la concientización sobre lo que el Director General de la OIT, Juan Somavia, definió como“la tragedia humana” del trabajo inseguro.

  2. Seguridad y Salud en el Trabajo

    Preguntas y respuestas sobre salud y seguridad en el trabajo en tiempos de crisis

    27 de abril de 2009

    El escaso acceso al crédito y la disminución de la demanda mundial a raíz de la crisis económica están afectando a muchas empresas. Al mismo tiempo, aumenta el número de desempleados y de trabajadores pobres. ¿De qué manera el peso de la crisis está impactando sobre las condiciones de trabajo alrededor del mundo? Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo (28 de abril), OIT EnLínea habló con Sammera Al-Tuwaijiri, Directora del Programa SafeWork de la OIT, sobre el impacto de la crisis sobre la seguridad y salud de los trabajadores.

Diciembre 2008

  1. Trabajadoras migrantes

    Proteger a las enfermeras y los enfermeros filipinos que emigran

    22 de diciembre de 2008

    Cuando un trabajador cualificado no gana lo suficiente en su país, a menudo opta por emigrar. Pero el sueño de trabajar en el extranjero puede convertirse rápidamente en una pesadilla si no existen en el país de destino leyes que protejan a los trabajadores migrantes. Las mujeres son especialmente vulnerables frente a los abusos y la explotación, debido a que suelen trabajar en sectores donde la legislación laboral no se cumple cabalmente. En cambio, cuando las leyes que protegen a los migrantes se aplican efectivamente, no sólo el sueño de estos trabajadores se hace realidad, sino que se benefician también de ciertas ventajas cuando regresan a su país. (en inglés)

Julio 2008

  1. Noticia

    El Congreso Mundial exhorta a una nueva alianza global para mejorar la seguridad en el trabajo

    2 de julio de 2008

    Le XVIIIe Congrès mondial sur la santé et la sécurité au travail s’est conclu par des appels en faveur d’un nouveau partenariat mondial pour renforcer la sécurité et la santé sur les lieux de travail et redoubler d’efforts afin de réduire les décès et les maladies.

  2. Artículo

    XVIII Congreso Mundial sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, 29 de junio - 2 de julio 2008 – Microseguros y SST: abordar los riesgos en el lugar de trabajo

    2 de julio de 2008

    Cada año los accidentes y enfermedades relacionados con el trabajo tienen un efecto devastador. Así como la prevención puede ayudar a mejorar la seguridad y salud en el trabajo (SST), los microseguros pueden desempeñar un papel complementario para enfrentar los riesgos en el lugar de trabajo y ofrecer beneficios directos a empleadores y trabajadores. OIT EnLínea informa.

  3. Vídeo

    Mensaje de Juan Somavia, Director General de la Oficina Internacional del Trabajo, en ocasión del XVIII Congreso Mundial sobre Seguridad y Salud en el Trabajo

    1 de julio de 2008

Junio 2008

  1. Declaración

    Declaración de Seúl sobre Seguridad y Salud en el Trabajo

    29 de junio de 2008

    Esta Declaración, adoptada por el Congreso Mundial sobre Seguridad y Salud en el Trabajo el 29 de junio, en Seúl, representa un paso importante para la construcción de una cultura mundial sobre seguridad y salud en el trabajo (download here).

  2. Noticia

    XVIII Congreso Mundial sobre Seguridad y Salud en el Trabajo comienza en Seúl: Informe de la OIT destaca la necesidad de que los lugares de trabajo sean más seguros

    29 de junio de 2008

    La Oficina Internacional del Trabajo lanzó un nuevo informe con motivo del XVIII Congreso Mundial sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, titulado “Más allá de muertes y lesiones: El papel de la OIT en la promoción de trabajos seguros y saludables”. El Congreso, que se desarrolla en esta ciudad hasta el 2 de julio, es la iniciativa más importante a nivel internacional en su tipo y convoca a más de 4.000 representantes de más de cien países.

  3. Comunicado de prensa

    Cumbre Mundial sobre Seguridad y Salud – OIT saluda la nueva Declaración sobre la promoción de lugares de trabajo más seguros

    29 de junio de 2008

    La Organización Internacional del Trabajo saludó la Declaración de Seúl sobre Seguridad y Salud en el Trabajo adoptada hoy por unas 50 autoridades provenientes de todo el mundo como un importante nuevo plan para la construcción de una cultura mundial sobre seguridad y salud en el trabajo.

  4. Artículo

    Extender la seguridad y la salud en el trabajo a la economía informal - Artículo para el XVIII Congreso Mundial sobre Seguridad y Salud en el Trabajo

    23 de junio de 2008

    Más de 1.000 millones de personas, es decir más de 60 por ciento de la fuerza de trabajo de Asia, trabajan en la economía informal, con poca o ninguna protección social. La experiencia demuestra que los trabajadores y las pequeñas actividades comerciales de la economía informal por lo general se sienten motivados a mejorar las condiciones de seguridad y salud, pero necesitan apoyo práctico. OIT EnLínea habló con Tsuyoshi Kawakami, especialista sobre seguridad y salud en el trabajo de la OIT en Bangkok.