Junio 2020
-
© Sambrian Mbaabu / World Bank 2023
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
La COVID-19 provoca una crisis sin precedentes, y las medidas de confinamiento afectan a casi todos los trabajadores y las empresas
19 de junio de 2020
En una nueva nota de información sobre el mundo del trabajo y la COVID-19 elaborada en colaboración con la OIT, el Secretario General de las Naciones Unidas pide prestar apoyo inmediato a los trabajadores en situación de riesgo, las empresas, los empleos y los ingresos.
-
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
Un mundo del trabajo libre de violencia y acoso
19 de junio de 2020
La violencia y el acoso en el mundo del trabajo deben acabar. Hace un año, los gobiernos y las organizaciones de empleadores y trabajadores de todo el mundo tomaron medidas para hacer precisamente eso, en adoptar el Convenio sobre la violencia y el acoso (núm.190) y la Recomendación que lo complementa. Ahora es el momento para que todos los países hagan realidad este derecho para todos, ratificando este tratado internacional y creando un mundo de trabajo libre de violencia y acoso.
-
COVID-19 y El Mundo del Trabajo
Pandemia de COVID 19: Estimular la recuperación de la economía y los empleos
18 de junio de 2020
El marco político de la OIT se basa en cuatro pilares fundamentales para abordar la crisis de COVID-19 sobre la base de las Normas Internacionales del Trabajo. ¿Qué pueden hacer los sindicatos para aplicar el pilar de la estimulación de la economía y el empleo?
-
© A. Mirza / ILO 2023
Blog
La COVID-19 muestra por qué las trabajadoras domésticas necesitan los mismos derechos y protecciones que los demás
16 de junio de 2020
La pandemia de la COVID-19 ha tenido una repercusión devastadora en los medios de vida de las trabajadoras domésticas.
-
Seminario web
Promoviendo la inclusión de personas con discapacidad en la respuesta al COVID-19
16 de junio de 2020
El seminario web – organizado en conjunto por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Red Latinoamericana de Organizaciones No Gubernamentales de Personas con Discapacidad y sus Familias (RIADIS), la Alianza Internacional de la Discapacidad y la Confederación de Sordos de Venezuela (CONSORVEN) – abordó la inclusión de las personas con discapacidad en la respuesta socio-económica al COVID-19.
-
© I. Bonham / ILO 2023
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
La COVID-19 pone en jaque el sustento de más de 55 millones de personas dedicadas al trabajo doméstico
16 de junio de 2020
En el noveno aniversario de la adopción del Convenio sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos, nuevas estimaciones de la OIT ponen de manifiesto el riesgo que corren estos trabajadores debido a la pandemia de la COVID-19.
-
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
La OIT respalda el sector agrícola de Jordania durante la pandemia de la COVID-19
15 de junio de 2020
Como parte de su respuesta a la COVID-19 en Jordania, la OIT trabaja con comités laborales y propietarios de granjas para concienciar y proteger a los trabajadores agrícolas.
-
COVID-19: Apoyar el empleo y los ingresos
Transformación de la producción para luchar contra el COVID-19 en Moldova
15 de junio de 2020
La actividad habitual de la pequeña empresa de Mihai Balan, situada en el sur de Moldova, es la producción de souvenirs decorativos, pero a raíz de la pandemia del COVID-19, ha transformado su producción para fabricar viseras destinadas a los trabajadores sanitarios de primera línea.
-
ONU Mujeres-OIT-CEPAL
La situación de precariedad en las trabajadoras domésticas en América Latina y el Caribe se acentúa frente a la crisis de COVID-19
12 de junio de 2020
Según estimaciones de la OIT, el 70% de las trabajadoras domésticas en la región ya se han visto afectadas por las medidas tomadas para contener la pandemia.
-
Día mundial contra el trabajo infantil
Mensaje conjunto de la OIT y UNICEF para conmemorar el Día mundial contra el trabajo infantil
12 de junio de 2020
El Día Mundial contra el Trabajo Infantil 2020 se centra en el impacto de COVID-19 en el trabajo infantil, mientras espera el Año Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, 2021. Con motivo del Día Mundial, se publica un documento conjunto de la OIT y UNICEF titulado "COVID-19 y trabajo infantil: En tiempos de crisis, es hora de actuar". El documento analiza algunas de las principales formas a través de las cuales es probable que la pandemia afecte el progreso hacia la erradicación del trabajo infantil.
-
© Issouf Sanogo / AFP 2023
COVID-19 y trabajo infantil
Según la OIT y UNICEF, millones de niños podrían verse obligados a realizar trabajo infantil como consecuencia de la COVID-19
12 de junio de 2020
El trabajo infantil ha disminuido en 94 millones desde 2000, algo que ahora podría verse amenazado.
-
LABADMIN/OSH Branch Global Webinars
Seminario web sobre el papel y la acción de los sistemas de inspección del trabajo frente a la pandemia COVID-19 en las Américas
12 de junio de 2020
El seminario web reunirá a instituciones nacionales y regionales para intercambiar opiniones y experiencias sobre los efectos de la pandemia COVID-19 en las inspecciones de trabajo, y cómo están cambiando las prioridades y los procedimientos operativos para responder a las nuevas necesidades del mercado laboral.
-
Nota técnica CEPAL-OIT
Crisis provocada por COVID-19 podría causar aumento significativo del trabajo infantil en América Latina y el Caribe
11 de junio de 2020
Impactos de la pandemia podrían causar que más de 300.000 niñas, niños y adolescentes se vean obligados a trabajar, destaca un análisis de CEPAL y OIT que considera imperativo adoptar medidas para enfrentar esta situación.
-
© Arlington County 2023
Blog
Lavarse las manos en el trabajo: La clave para mantenerse a salvo
11 de junio de 2020
Las normas internacionales del trabajo de la OIT proporcionan una guía crucial para mantenerse a salvo cuando empieza el regreso al lugar de trabajo en algunas partes del mundo.
-
COVID-19 and the World of work
Covid-19-Medidas de mitigación de la prevención: Diez puntos de acción para los sindicatos
10 de junio de 2020
En todo el mundo, los gobiernos se enfrentan ahora al gran reto de establecer estrategias de salida adecuadas para salir de la pandemia de COVID-19. ¿Cuál es el papel de los sindicatos durante los cierres, las paradas y la reapertura? Más información aquí...
-
Aviso a los medias
La OIT y el UNICEF evalúan las repercusiones de la crisis de la COVID-19 en el trabajo infantil
10 de junio de 2020
-
© Italian government 2023
Día Mundial de los Océanos
OIT: Liberar a más de 150.000 marinos atrapados a bordo de buques a causa de la COVID-19
8 de junio de 2020
Se debería tratar a los marinos como “trabajadores esenciales” para que pudieran regresar a su hogar con seguridad, indica la Organización Internacional del Trabajo.
-
COVID-19: Apoyar el empleo y los ingresos
¿Qué soluciones políticas para afrontar la crisis de empleo juvenil provocado por la COVID-19?
8 de junio de 2020
Los jóvenes deben afrontar complejas situaciones en el mercado laboral aun en períodos de bonanza. Antes de la pandemia de la COVID-19 eran tres veces más proclives que los adultos a estar desempleados. La crisis amenaza ahora con exacerbar la desigualdad entre países y a escala nacional.
-
© Gabriel Kamener, Sown Together 2023
Día Mundial del Medio Ambiente
Intentar aprovechar lo bueno de la pandemia de la COVID-19
5 de junio de 2020
El levantamiento paulatino de las restricciones de confinamiento en los países brinda la oportunidad de aprovechar los avances medioambientales logrados durante la pandemia.
-
COVID-19: Estimular la economía y la demanda de mano de obra
Recuperación ecológica frente a la COVID-19
5 de junio de 2020
Las medidas de respuesta que adoptan los gobiernos frente a la pandemia de la COVID-19 han puesto de manifiesto los vínculos que existen entre salud humana, medio ambiente y empleo. Con el aumento de la cantidad de empleos y de su calidad, así como la mejora de la salud y la resiliencia de las sociedades, el futuro del trabajo puede satisfacer las necesidades de las generaciones futuras.