Julio 2020
-
Blog
Mis primeros 100 días en Bagdad en pleno confinamiento por la COVID-19
15 de julio de 2020
Tomar posesión de un nuevo puesto en Bagdad durante la pandemia supuso afrontar retos enormes, entre otros, el de idear una nueva dinámica laboral, plantar cara a prejuicios y gestionar el aspecto de la seguridad; pero nada de eso impidió que la nueva Coordinadora en el país avanzara en la promoción del trabajo decente y la justicia social.
-
Cumbre mundial virtual
La Cumbre Mundial de la OIT promueve el compromiso de forjar un mundo del trabajo mejor después de la pandemia de la COVID-19
13 de julio de 2020
Los dignatarios mundiales participantes en la cumbre debatieron diversas estrategias para que en el mundo del trabajo se aborden después de la pandemia de COVID-19 las vulnerabilidades que ha puesto de manifiesto el brote del virus, en particular, la falta de protección social, la economía informal, la desigualdad y el cambio climático.
-
© ILO 2023
La COVID-19 y el sector marítimo
La OIT celebra el acuerdo sobre los derechos de la gente de mar frente a la COVID-19
9 de julio de 2020
Con cientos de miles de marinos varados en el mar debido a la pandemia, un nuevo acuerdo internacional los reconoce como trabajadores esenciales que deben ser protegidos.
-
Cumbre mundial virtual
Numerosos líderes mundiales hablarán en la Cumbre mundial virtual de la OIT sobre la COVID-19 y el mundo del trabajo
7 de julio de 2020
En la mayor reunión en línea de trabajadores, empleadores y gobiernos celebrada hasta ahora se debatirá cómo facilitar la reconstrucción durante la recuperación posterior a la pandemia.
-
Cumbre mundial virtual
Los eventos regionales sientan las bases de los debates a escala mundial sobre la COVID-19 y el mundo del trabajo
3 de julio de 2020
Los participantes de cinco regiones de la OIT debatieron en la Cumbre mundial virtual de la OIT los retos que plantean la recuperación y la mejora de la reconstrucción.
-
Día Internacional de las Cooperativas
Cómo las cooperativas pueden ayudar a los recolectores de desechos del Brasil a recuperarse de la COVID-19
3 de julio de 2020
El Día Internacional de las Cooperativas de este año, que se celebra el 4 de julio, se centrará en la acción por el clima. Las cooperativas de recolectores de desechos del Brasil son ejemplo de cómo las cooperativas pueden ayudar a combatir el cambio climático, haciendo frente al mismo tiempo a los desafíos que ha suscitado la pandemia de COVID-19.
-
Día Internacional de las Cooperativas
La función de las cooperativas y la ESS en las medidas de respuesta frente a la COVID-19
3 de julio de 2020
Las cooperativas y otras empresas de la economía social y solidaria (ESS) de todo el mundo se ven afectadas por la pandemia de la COVID-19. Al hacer frente a esa crisis, han brindado una asistencia esencial a sus miembros, han adaptado sus servicios y han facilitado el contacto de las personas que precisaban apoyo con gobiernos e interlocutores sociales a escala local.
-
© Sergiy1975 - Dreamstime.com 2023
Blog
Hablemos con franqueza sobre la salud mental en el lugar de trabajo
3 de julio de 2020
Con un número tan alto de trabajadores que sufren las consecuencias psicológicas de la pandemia, la salud mental no puede seguir siendo un tabú.
-
Panorama Laboral en tiempos de la COVID-19
OIT: Fuerte aumento del desempleo en América Latina y el Caribe deja a millones sin ingresos
1 de julio de 2020
La tasa de desocupación podría subir entre 4 y 5 puntos porcentuales, elevando el número de desempleados en la región al record histórico de 41 millones de personas. Si la crisis se acentúa la situación laboral podría empeorar amplificando las desigualdades sociales. Este panorama será tema de análisis este jueves en el Evento regional de las Américas convocado en el marco de la Cumbre Mundial de la OIT.
Junio 2020
-
© Jennifer A. Patterson / ILO 2023
COVID-19: Estimular la economía y el empleo
A medida que se agrava la crisis del empleo, la OIT advierte que la recuperación del mercado laboral es incierta e incompleta
30 de junio de 2020
El último análisis de la Organización Internacional del Trabajo sobre el impacto de COVID-19 en el mercado del trabajo revela que su impacto ha sido más grave de lo estimado anteriormente, y ofrece tres escenarios para la segunda mitad de 2020.
-
COVID-19: La pandemia en el mundo del trabajo
Cumbre Mundial de la OIT: la COVID-19 y el mundo del trabajo
29 de junio de 2020
A comienzos de julio, la OIT organizará una Cumbre Mundial virtual para abordar los efectos de la COVID-19 en el mundo del trabajo y la forma de forjar un futuro del trabajo mejor, a raíz del levantamiento paulatino de las restricciones en varias regiones del mundo. Más información: global-summit.ilo.org/es
-
Nota para la prensa
La OIT celebrará una Cumbre Mundial virtual sobre la COVID-19 y el mundo del trabajo
26 de junio de 2020
-
Aviso a los medias
La OIT publicará un análisis actualizado de los efectos de la COVID-19 sobre el mercado de trabajo
25 de junio de 2020
-
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
La COVID-19 y la migración laboral
24 de junio de 2020
Millones de trabajadores migrantes deben hacer frente al desempleo y a la pobreza durante la pandemia de la COVID-19. Pese a que muchos trabajadores migrantes, especialmente mujeres, realizan trabajos cruciales en sus sociedades de acogida durante la pandemia, en particular en los sectores agrícola y de atención social, los que efectúan su labor en otros sectores han perdido su empleo o han seguido trabajando de manera informal. El levantamiento de las medidas de confinamiento ha propiciado el regreso de millones de trabajadores a sus países de origen, en los que no logran encontrar empleo.
-
© S. Hadkar/Times of India/AFP 2023
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
La OIT advierte de una crisis en relación con los migrantes dentro de la crisis de la COVID-19
24 de junio de 2020
Es necesario establecer políticas para proteger a los trabajadores migrantes que se encuentran varados y garantizar la reintegración de los que regresan a sus países de origen, afirma la Organización Internacional del Trabajo.
-
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
Los trabajadores migrantes se encuentran entre los más afectados por la pandemia de la COVID-19
24 de junio de 2020
Guy Ryder, Director General de la OIT, señala que la pandemia de la COVID-19 repercute gravemente en millones de trabajadores migrantes en todo el mundo, muchos de los cuales no gozan de protección social ni disponen de apoyo económico alguno.
-
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
Hay que formular políticas de migración sostenibles para ayudar a los migrantes y a las empresas durante la pandemia
23 de junio de 2020
Los trabajadores migrantes se ven particularmente afectados por la crisis económica y social, que ha puesto en riesgo muchos empleos y empresas, señala Roberto Suárez Santos, Secretario General de la Organización Internacional de Empleadores. El Sr. Suárez hace un llamamiento para que se adopten políticas de migración sostenibles y afirma que el diálogo social es fundamental para lograr soluciones adecuadas.
-
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
Los trabajadores migrantes merecen un trato ecuánime durante la pandemia de la COVID-19
22 de junio de 2020
Nunca ha sido más importante hacer hincapié en los derechos de los trabajadores migrantes que durante la pandemia de la COVID-19, según afirma Sharan Burrow, Secretaria General de la Confederación Sindical Internacional.
-
© ian munroe 2023
Blog
Nada que ver con lo habitual: Cómo la COVID-19 puso de manifiesto el futuro del trabajo
22 de junio de 2020
Millones de personas del mundo han estado trabajando a distancia debido a la pandemia de la COVID-19. ¿Podría ser este “nada que ver con lo habitual” el futuro del trabajo?
-
Nota para la prensa
La OIT evalúa el impacto de la COVID-19 sobre los trabajadores migrantes
22 de junio de 2020