Agosto 2020
-
© GARAGE ISLAND CREW/CULTURA AFP 2023
Los jóvenes y la pandemia de la COVID-19
La COVID-19 interrumpe la educación de más del 70% de los jóvenes
11 de agosto de 2020
Los efectos desproporcionados de la pandemia en los jóvenes han exacerbado la desigualdad y podrían mermar la capacidad productiva de toda una generación, según señala la Organización Internacional del Trabajo.
-
Aviso a los medios
La OIT publicará un nuevo informe sobre el impacto de la COVID-19 en la educación de los jóvenes
10 de agosto de 2020
-
© Ahifores 2023
Nuestro impacto, sus historias
La pandemia obliga a redoblar los cuidados de la salud y seguridad en el trabajo agrícola
7 de agosto de 2020
En México comienzan a aplicarse las recomendaciones de una guía difundida por la OIT, elaborada con el Fondo Visión Cero para apoyar a las empresas y a los trabajadores en la lucha diaria contra el contagio de la COVID-19, en este caso en producciones del sector agrícola.
-
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
Un compromiso universal para erradicar el trabajo infantil
7 de agosto de 2020
La ratificación universal del Convenio núm. 182 sobre las peores formas de trabajo infantil por parte de los 187 Estados Miembros de la OIT refleja un compromiso mundial de proteger a los niños de todo el mundo. Con la COVID-19 amenazando con revertir 20 años de progreso, la aplicación del Convenio es más necesaria que nunca.
-
Ratificación universal del Convenio núm. 182
Un compromiso mundial par acabar con las peores formas de trabajo infantil
4 de agosto de 2020
El Convenio núm. 182 pide la prohibición y la eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluida la esclavitud, el trabajo forzoso y la trata. Prohíbe la utilización de niños en los conflictos armados, la prostitución, la pornografía, el tráfico de drogas y los trabajos peligrosos.
Julio 2020
-
América Latina y el Caribe
Transición hacia economía de cero emisiones netas crearía 15 millones de empleos en la región para 2030
29 de julio de 2020
La adopción de estrategias de descarbonización de la economía hasta alcanzar las cero emisiones netas podría tener un impacto positivo y ayudar a generar empleos tras la crisis del COVID-19, dice un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo y el Banco Interamericano de Desarrollo.
-
COVID-19: Apoyar el empleo y los ingresos
Consolidar el empleo en la industria de la costura para combatir la COVID-19 en Mauritania
28 de julio de 2020
Para apoyar a las pequeñas y medianas empresas en el sector de la artesanía, la OIT ha implementado procedimientos en Bassikounou para ayudar a los trabajadores a enfrentar desafíos en el contexto de la crisis de COVID-19.
-
COVID-19: Estimular la economía y el empleo
Los sastres de Mauritania cosen para salvar empleos y luchar contra la COVID-19
28 de julio de 2020
Con el apoyo de la OIT, los sastres de la ciudad mauritana de Bassikounou siguen trabajando creando productos para evitar la propagación del virus.
-
© Nenad Stojkovic 2023
Blog
Una normalidad mejor debe ser sinónimo de solución del acoso y de la violencia en el lugar de trabajo
24 de julio de 2020
Hay indicios de que la violencia y el acoso relacionados con el trabajo han aumentado durante la crisis de la COVID-19. Un nuevo informe de la OIT examina cómo pueden abordarse las causas y las manifestaciones, un aspecto esencial para forjar una “nueva normalidad”.
-
COVID-19: la pandemia en el mundo del trabajo
El resultado de la Cumbre mundial de la OIT sobre la COVID-19 y el mundo del trabajo
22 de julio de 2020
La OIT organizó del 1 al 9 de julio la mayor cumbre en línea celebrada hasta ahora de representantes de trabajadores, empleadores y gobiernos, con objeto de analizar los efectos de la COVID-19 en el mundo del trabajo y la forma de forjar un mejor futuro del trabajo después de la pandemia. Para más información: global-summit.ilo.org/es
-
© Prakash Mathema / AFP 2023
Blog
Es necesario incluir a los pueblos indígenas en la respuesta frente a la COVID-19
20 de julio de 2020
La pandemia de la COVID-19 ha tenido un gran impacto en los pueblos indígenas, particularmente aquellos con discapacidades.
-
© Ploy Phutpheng / UN Women 2023
Op-Ed conjunta CEPAL, OIT & ONU Ginebra
Reconstruir mejor: La igualdad en el centro
16 de julio de 2020
Debemos poner la igualdad y la sostenibilidad ambiental en el centro de la fase de recuperación de la pandemia de la COVID-19.
-
Blog
Mis primeros 100 días en Bagdad en pleno confinamiento por la COVID-19
15 de julio de 2020
Tomar posesión de un nuevo puesto en Bagdad durante la pandemia supuso afrontar retos enormes, entre otros, el de idear una nueva dinámica laboral, plantar cara a prejuicios y gestionar el aspecto de la seguridad; pero nada de eso impidió que la nueva Coordinadora en el país avanzara en la promoción del trabajo decente y la justicia social.
-
Cumbre mundial virtual
La Cumbre Mundial de la OIT promueve el compromiso de forjar un mundo del trabajo mejor después de la pandemia de la COVID-19
13 de julio de 2020
Los dignatarios mundiales participantes en la cumbre debatieron diversas estrategias para que en el mundo del trabajo se aborden después de la pandemia de COVID-19 las vulnerabilidades que ha puesto de manifiesto el brote del virus, en particular, la falta de protección social, la economía informal, la desigualdad y el cambio climático.
-
© ILO 2023
La COVID-19 y el sector marítimo
La OIT celebra el acuerdo sobre los derechos de la gente de mar frente a la COVID-19
9 de julio de 2020
Con cientos de miles de marinos varados en el mar debido a la pandemia, un nuevo acuerdo internacional los reconoce como trabajadores esenciales que deben ser protegidos.
-
Cumbre mundial virtual
Numerosos líderes mundiales hablarán en la Cumbre mundial virtual de la OIT sobre la COVID-19 y el mundo del trabajo
7 de julio de 2020
En la mayor reunión en línea de trabajadores, empleadores y gobiernos celebrada hasta ahora se debatirá cómo facilitar la reconstrucción durante la recuperación posterior a la pandemia.
-
Cumbre mundial virtual
Los eventos regionales sientan las bases de los debates a escala mundial sobre la COVID-19 y el mundo del trabajo
3 de julio de 2020
Los participantes de cinco regiones de la OIT debatieron en la Cumbre mundial virtual de la OIT los retos que plantean la recuperación y la mejora de la reconstrucción.
-
Día Internacional de las Cooperativas
Cómo las cooperativas pueden ayudar a los recolectores de desechos del Brasil a recuperarse de la COVID-19
3 de julio de 2020
El Día Internacional de las Cooperativas de este año, que se celebra el 4 de julio, se centrará en la acción por el clima. Las cooperativas de recolectores de desechos del Brasil son ejemplo de cómo las cooperativas pueden ayudar a combatir el cambio climático, haciendo frente al mismo tiempo a los desafíos que ha suscitado la pandemia de COVID-19.
-
Día Internacional de las Cooperativas
La función de las cooperativas y la ESS en las medidas de respuesta frente a la COVID-19
3 de julio de 2020
Las cooperativas y otras empresas de la economía social y solidaria (ESS) de todo el mundo se ven afectadas por la pandemia de la COVID-19. Al hacer frente a esa crisis, han brindado una asistencia esencial a sus miembros, han adaptado sus servicios y han facilitado el contacto de las personas que precisaban apoyo con gobiernos e interlocutores sociales a escala local.
-
© Sergiy1975 - Dreamstime.com 2023
Blog
Hablemos con franqueza sobre la salud mental en el lugar de trabajo
3 de julio de 2020
Con un número tan alto de trabajadores que sufren las consecuencias psicológicas de la pandemia, la salud mental no puede seguir siendo un tabú.