Marzo 2023

  1. © Esneyder Gutiérrez Cardona 2023

    Podcast

    El valor del trabajo esencial: Lecciones aprendidas durante la pandemia

    17 de marzo de 2023

    La pandemia de la COVID-19 resaltó la importancia de los trabajadores clave en nuestras vidas, pero también reveló que muchos de ellos enfrentan condiciones de trabajo deficientes ¿Cómo podemos garantizar un trabajo decente para estos trabajadores?

  2. Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo

    Garantizar un trabajo decente a los trabajadores clave

    15 de marzo de 2023

    La pandemia de la COVID-19 ha demostrado cómo las sociedades han infravalorado a los trabajadores clave y la importancia de ofrecer a estos trabajadores una remuneración adecuada y condiciones de trabajo decentes.

  3. Disponible en el sitio web de la OIT de manera gratuita

    Edición revisada 2022 de la Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de Neumoconiosis

    3 de marzo de 2023

Enero 2023

  1. © Yacine Imadalou / ILO 2023

    La COVID-19 y los trabajadores del transporte

    Recomendaciones adoptadas por los jefes de organismos de la ONU y organizaciones sectoriales para proteger a los trabajadores del transporte en futuras emergencias sanitarias

    25 de enero de 2023

    Un Grupo de Acción Conjunta, creado para examinar el impacto de la pandemia de COVID-19 en los trabajadores del transporte del mundo y en la cadena de suministro global, anima a todos los actores a aplicar los protocolos y normas acordados internacionalmente y a tomar medidas proactivas y concretas para futuras emergencias.

  2. © EU Civil Protection 2023

    Derechos de los futbolistas

    La OIT acoge con satisfacción los debates sobre el trabajo decente en el sector del fútbol profesional

    16 de enero de 2023

    La reunión sigue al Acuerdo Global del Trabajo (GLA) 2022 entre el Foro Mundial de Ligas (WLF) y la Fédération Internationale des Associations de Footballeurs Professionnels (FIFPRO).

Diciembre 2022

  1. News

    Seguridad + Salud para Todos publica una guía para medir el rendimiento de sus intervenciones en indicadores de impacto clave

    16 de diciembre de 2022

    La nueva publicación ayuda a los gestores de proyectos y a los recopiladores de datos a compilar indicadores clave de rendimiento (KPI según la sigla inglesa) sobre seguridad y salud en el trabajo para evaluar los proyectos ejecutados en el marco del programa de referencia.

Noviembre 2022

  1. La OIT en acción

    Reducir la vulnerabilidad en la República Democrática Popular Lao

    23 de noviembre de 2022

    Noudthong Alounthong, Coordinadora del Proyecto Nacional de la OIT en la República Democrática Popular Lao, explica cómo el proyecto SOLAR apoya al gobierno y a la sociedad civil para promover los derechos laborales y mejorar el acceso a la seguridad social y a la seguridad y salud en el trabajo de los trabajadores del café y del té.

  2. Programa de referencia

    Seguridad + Salud para Todos celebra su 4ª reunión del Comité Consultivo Tripartito Mundial

    17 de noviembre de 2022

    Durante la reunión, la OIT presentó los principales avances del programa de referencia durante el último año y las perspectivas

  3. © lisegagne 2023

    Justicia social

    Las normas internacionales del trabajo como derechos humanos

    17 de noviembre de 2022

    Tim de Meyer, asesor principal del Departamento de Normas Internacionales del Trabajo (NORMES) de la OIT, explica cómo los derechos y las normas del mundo del trabajo están vinculados a los derechos humanos y por qué son esenciales para establecer la justicia social y el trabajo decente para todos.

  4. Derechos laborales

    ¿Cómo han avanzado las reformas laborales en Qatar?

    16 de noviembre de 2022

    Se acerca el Mundial de Fútbol y los ojos del mundo estarán puestos en Qatar. El deporte tiene un importante papel que desempeñar en el fomento del respeto de los derechos humanos. En Qatar el Mundial ha acelerado la adopción de amplias reformas laborales para mejorar la vida de los trabajadores del país. Exploremos lo que ha cambiado para los trabajadores migrantes en Qatar.

  5. © ILO 2023

    ILO InfoStory

    ¿Qué ha cambiado para los trabajadores migrantes en Qatar?

    15 de noviembre de 2022

    Las recientes reformas laborales en Qatar ya han mejorado las condiciones de cientos de miles de trabajadores, pero son necesarios esfuerzos adicionales urgentes para garantizar que todos los trabajadores puedan beneficiarse.

  6. Normas internacionales del trabajo

    Nigeria ratifica los convenios de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo y sobre violencia y acoso en el mundo laboral

    8 de noviembre de 2022

    Nigeria es el 29º país en ratificar el Convenio núm. 187 sobre la promoción de un ambiente de trabajo seguro y saludable y el 22º en ratificar el Convenio núm. 190 de la OIT sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.

  7. © ILO 2023

    Programa de Cooperación Técnica OIT-Qatar

    La OIT y Qatar acuerdan seguir trabajando conjuntamente en la reforma laboral

    3 de noviembre de 2022

    La OIT y el Gobierno de Qatar han revisado los progresos realizados en materia de reformas laborales en el marco de su programa conjunto y han acordado seguir trabajando juntos para construir un mercado laboral moderno y dinámico en el país.

  8. Programa de Cooperación Técnica OIT-Qatar

    Cuatro años de reformas laborales en Qatar

    1 de noviembre de 2022

    Dos nuevos informes de la OIT describen los progresos realizados y los retos que quedan por delante en la aplicación de las reformas laborales de Qatar, mediante las cuales se adoptó una nueva legislación y se mejoraron los sistemas de administración del trabajo.

Octubre 2022

  1. Protección de los denunciantes

    Se necesita una protección más eficaz para los denunciantes de irregularidades del sector público

    14 de octubre de 2022

    Los trabajadores del sector público son a menudo los primeros en conocer las amenazas o los daños al interés público, por lo que desempeñan un papel fundamental a la hora de exponer las irregularidades y proteger el bienestar de la sociedad y las economías.

  2. © FG Trade 2023

    Podcast sobre el futuro del trabajo

    La pandemia ha puesto los riesgos psicosociales en el foco de atención

    10 de octubre de 2022

    La generalización del teletrabajo, la situación a veces dramática del personal sanitario en la lucha contra la COVID-19 y la creciente digitalización de nuestras vidas han puesto sobre la mesa problemáticas que deben resolverse no sólo en las empresas, sino también a nivel de gobierno, nos dice Iván Williams Jimenez, responsable de normativa en el instituto de Seguridad y Salud ocupacional en el Reino Unido.

  3. Jornada Mundial por el Trabajo Decente

    El trabajo decente, base de la justicia social

    7 de octubre de 2022

    El trabajo decente es un trabajo productivo que proporciona unos ingresos justos, derechos, protección social y apoya el crecimiento económico sostenible. Es una fuente de dignidad y la base de la paz, la justicia social y una mayor igualdad, y está en el centro de la Agenda 2030 de la ONU. Descubra más sobre cómo la OIT promueve el trabajo decente.

Septiembre 2022

  1. Resolución de la ONU sobre los derechos humanos

    La Asamblea General de la ONU reconoce el derecho humano a un medio ambiente limpio, sano y sostenible

    29 de septiembre de 2022

    Moustapha Kamal Gueye, Jefe de la Unidad de Empleos Verdes de la OIT, y Tim de Meyer, Consejero Principal del Departamento de NORMES, explican las cuestiones que están en juego en la nueva resolución de la Asamblea General de la ONU que reconoce el derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible como un "derecho humano".

  2. © ILO 2023

    Salud mental en el trabajo

    La OMS y la OIT piden nuevas medidas para abordar los problemas de salud mental en el trabajo

    28 de septiembre de 2022

    Las nuevas directrices mundiales de la OMS sobre salud mental en el trabajo se ven reforzadas por las estrategias prácticas esbozadas en un informe conjunto de la OMS y la OIT.

  3. © James Boyes 2023

    Derechos de los futbolistas

    La OIT celebra el primer acuerdo mundial sobre las condiciones de trabajo y los derechos de los futbolistas profesionales

    26 de septiembre de 2022

    El Acuerdo Laboral Global reconoce la importancia del diálogo social para mejorar los derechos y las condiciones de trabajo de los futbolistas profesionales masculinos y femeninos.