Septiembre 2020

  1. © dpu-ucl 2023

    Iniciativa de Acción Climática para el Empleo

    La nueva Junta de la Acción Climática para el Empleo aboga por una recuperación sostenible frente a la crisis de COVID-19

    9 de septiembre de 2020

    Varios ministros de trabajo y medio ambiente, dirigentes de empleadores y de trabajadores y representantes de las Naciones Unidas y diversos bancos de desarrollo ponen en marcha una "Alianza para un decenio de acción" sobre cambio climático, trabajo decente y justicia social.

  2. COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo

    Lista de prevención de la OIT para proteger a los trabajadores de las pequeñas empresas de la COVID-19

    9 de septiembre de 2020

    La OIT ha elaborado una lista para que las pequeñas y medianas empresas puedan evaluar sus riesgos ante la COVID-19 y establecer medidas para proteger la seguridad y la salud de sus trabajadores.

  3. © Shayan Ali Khan 2023

    Nuestro impacto, sus historias

    Responsables comunitarios ayudan a a los trabajadores migrantes pakistaníes a evitar la explotación

    9 de septiembre de 2020

    Un proyecto de la OIT en el Pakistán organiza sesiones de información sobre migración laboral segura para trabajadores migrantes potenciales.

  4. COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo

    Qatar introduce reformas históricas en su mercado laboral

    3 de septiembre de 2020

    En un paso histórico, el Estado de Qatar ha introducido importantes cambios en su mercado laboral, creando una nueva era para los trabajadores y empleadores en Qatar.

  5. NUEVO INFORME TÉCNICO

    Trabajadoras de la salud: entre la emergencia sanitaria y las brechas de género

    2 de septiembre de 2020

    Las mujeres del sector sanitario son uno de los grupos más vulnerables frente a la crisis del coronavirus. En Argentina más de 760.000 trabajadoras dan pelea a la pandemia al tiempo que enfrentan mayores riesgos, desigualdades y déficits de protección social, de acuerdo con un nuevo informe de la OIT, ONU Mujeres y el Fondo de Población de las Naciones Unidas.

  6. Nuestro impacto, sus historias

    Agua limpia para vivir y facilitar medios de subsistencia durante la pandemia

    1 de septiembre de 2020

    La pandemia de COVID-19 ha aumentado la necesidad de agua limpia para prevenir infecciones y ha dificultado el acceso a la misma de determinadas comunidades aisladas o vulnerables. En Filipinas, un proyecto de la OIT-Japón contribuye a la mejora de los sistemas de abastecimiento de agua, a la creación de empleos locales y promoviendo condiciones de trabajo seguras y saludables.

  7. © ILO 2023

    COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo

    La OIT celebra las nuevas medidas portuarias de Singapur para ayudar a la gente de mar y facilitar los cambios de tripulación

    1 de septiembre de 2020

    Singapur ha adoptado nuevas medidas que facilitan el cambio seguro de tripulación en el puerto y que al mismo tiempo protegen a los buques y a la comunidad local.

Agosto 2020

  1. Historias de la COVID-19

    En primera persona: Historias de la COVID-19 en el mundo del trabajo

    30 de agosto de 2020

    La pandemia de COVID-19 ha cambiado nuestro mundo de manera inimaginable. Todos nos hemos visto afectados y todos tenemos una historia que contar. Vea algunas de sus historias aquí.

  2. COVID-19: La pandemia en el mundo del trabajo

    El mensaje de Brou Sonia sobre el trabajo infantil

    28 de agosto de 2020

    Sonia, de Côte d'Ivoire, abandonó la escuela debido a dificultades familiares. Con el apoyo de la OIT, recibió formación para convertirse en peluquera.

  3. COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo

    La OIT lanza pautas para reapertura de servicios de hospedaje y comida de manera segura

    28 de agosto de 2020

    Muchos países están entrando en una nueva fase en su lucha contra la COVID-19, al mismo tiempo que organizan la reapertura de las industrias de comida y hospedaje. Por esa razón, la OIT ha lanzado unas pautas prácticas y participativas para ayudar a las compañías, trabajadores y clientes a fin de mantenerse a salvo y prevenir la propagación de la COVID-19, y tratar de mitigar el impacto socio-económico de la misma.

  4. COVID-19: Estimular la economía y la demanda de mano de obra

    La ejecutiva de hotel Kotchaporn comparte cómo la pandemia ha afectado su trabajo en Tailandia

    27 de agosto de 2020

    La pandemia COVID-19 ha afectado gravemente al sector turístico de Tailandia. Vea la historia de la ejecutiva de hotel Kotchaporn y cómo su trabajo ha cambiado en los últimos meses.

  5. © World Bank 2023

    Blog

    Visión retrospectiva para abordar el futuro: ¿cómo se vislumbra la próxima normalidad?

    27 de agosto de 2020

    Las crisis, como la provocada por la COVID-19, traen consigo cambios. ¿Qué conclusiones cabe extraer de crisis anteriores sobre la manera en que pueden ponerse de manifiesto esos cambios?

  6. © ILO Caribbean 2023

    Noticia

    OIT: El Caribe requiere con urgencia soluciones sostenibles para abordar el colapso del empleo en el sector turístico

    26 de agosto de 2020

    Nuevo informe de la Oficina de la OIT para el Caribe evalúa la pérdida de empleos y otros déficits de trabajo decente causados por la crisis de la COVID-19 en el turismo.

  7. COVID-19: La pandemia en el mundo del trabajo

    El mensaje de Monique Flor sobre el trabajo infantil

    26 de agosto de 2020

    Cuando era niña, Monique fue explotada sexual, física y psicológicamente. Hoy, ella es una sobreviviente. Escuche su llamamiento para la eliminación del trabajo infantil.

  8. © Michael Coghlan 2023

    Servicios públicos de empleo

    Los canales digitales mejoran el acceso a la ayuda al empleo

    26 de agosto de 2020

    Una nueva reseña de políticas de la OIT muestra que los servicios públicos de empleo utilizan las tecnologías digitales a fin de mejorar la ayuda dirigida a las personas que han perdido su empleo a causa de la COVID-19.

  9. COVID-19: La pandemia en el mundo del trabajo

    El mensaje de Trinh Ngoc Hoa sobre el trabajo infantil

    24 de agosto de 2020

    Trinh dejó la escuela muy joven y comenzó a trabajar recolectando flores de loto y transportando pepinos. Con el apoyo de la OIT, está recibiendo formación profesional para convertirse en mecánico. Escuche su mensaje a los líderes mundiales.

  10. © ILO STAT 2023

    La COVID-19 y la educación terciaria

    La educación vale la pena, pero tienes que ser paciente

    24 de agosto de 2020

    La pandemia nos está haciendo repensar y reorganizar la educación. Los trabajadores con un mayor nivel educativo pueden esperar encontrar un trabajo (y un trabajo de calidad, para el caso) tan pronto como estén disponibles. ¿Pero es así?

  11. Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición

    Joaquín Furriel: ¡La esclavitud no tiene lugar en el mundo moderno!

    24 de agosto de 2020

    En el Día Internacional en Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición, el actor Joaquín Furriel habla sobre la cruda realidad de la esclavitud moderna y cómo la pandemia puede dar lugar a más casos de trabajo forzoso y abuso. Puede poner en peligro la libertad de quienes ya se encuentran atrapados en situaciones vulnerables. Tenemos que movilizar la acción ciudadana y de políticas públicas.

  12. COVID-19: La pandemia en el mundo del trabajo

    El mensaje de Molly Namirembe sobre el trabajo infantil

    20 de agosto de 2020

    En este mensaje, Molly habla de sus opiniones sobre el impacto de COVID-19 en el trabajo infantil y hace un llamamiento a los líderes de todo el mundo para que tomen acción.

  13. © UN Women/Ploy Phutpheng 2023

    Blog

    La igualdad de género debe estar al centro de la recuperación económica post COVID-19

    20 de agosto de 2020

    La pandemia afecta de manera desproporcionada a las mujeres trabajadoras. Los gobiernos deben priorizar las políticas que compensen los efectos que la COVID-19 está teniendo en sus empleos.