Noticias sobre las formas atípicas de empleo
-
© M. Crozet / ILO 2023
Nota de información
Quinto Coloquio de investigación sobre políticas de empleo: Políticas de empleo para la justicia social
4 de mayo de 2023
El quinto Coloquio de investigación sobre políticas de empleo: Políticas de empleo para la justicia social tendrá lugar los días 11 y 12 de mayo de 2023 en la OIT, en Ginebra. El Coloquio, organizado en colaboración con el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, congregará a economistas, especialistas, responsables de la formulación de políticas e interlocutores sociales a fin de poner de relieve las últimas ideas sobre la manera en que las políticas nacionales de empleo integradas que se adaptan a las necesidades y circunstancias de los países pueden promover transiciones inclusivas y la justicia social.
-
Evento
Reunión de expertos sobre el trabajo decente en la economía de plataformas
-
© Thon Mabior Jok 2023
Voices
De refugiado a trabajador digital
8 de octubre de 2021
Para Thon Mabior Jok, joven refugiado del campo de Kakuma (Kenia), el trabajo a través de una plataforma digital le ha aportado ingresos suplementarios, pese a los numerosos retos que ello plantea.
-
Día Internacional de la Juventud 2021
Las plataformas digitales de trabajo ofrecen a los jóvenes refugiados una posible vía hacia el trabajo decente
12 de agosto de 2021
Las plataformas de trabajo digitales tienen el potencial de transformar la manera en que los jóvenes refugiados se ganan la vida según un nuevo informe de la OIT, pero es necesaria una acción coordinada para ayudarles a acceder a empleos digitales y decentes.
-
© Marvin Meyer 2023
Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo 2021
El rápido crecimiento de la economía digital reclama una respuesta de política coherente
23 de febrero de 2021
El crecimiento de las plataformas digitales conlleva oportunidades y problemas para los trabajadores y las empresas, y plantea además la necesidad de un diálogo internacional sobre políticas.
-
© nevil zaveri 2023
El trabajo a domicilio
La OIT aboga por proteger mejor a los trabajadores a domicilio
13 de enero de 2021
El aumento sustancial del trabajo a domicilio a raíz de la pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto las deficientes condiciones de trabajo de muchos trabajadores a domicilio, alrededor de 260 millones de personas en todo el mundo antes de la crisis.
-
© Ploy Phutpheng / UN Women 2023
COVID-19: Cobertura de protección social
Hay que subsanar los déficits de protección social en los países en desarrollo para atajar crisis futuras, dice la OIT
14 de mayo de 2020
El impacto de crisis como la del COVID-19 se atenuará con sistemas de protección social reforzados e integrales.
-
© ILO 2023
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
Las consecuencias económicas de la crisis del COVID-19: Un duro golpe para los trabajadores jóvenes
15 de abril de 2020
Con independencia de la edad, el nivel de ingresos o el país, la emergencia en torno al COVID-19 está afectando a casi todos los habitantes del planeta. Sin embargo, es probable que la crisis económica golpee con especial dureza a los jóvenes. Aquí se exponen cinco factores determinantes.
-
© Matt Ming 2023
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
El COVID-19 revela con crudeza las desigualdades; y podría agravarlas
30 de marzo de 2020
La pandemia del COVID-19 está exacerbando las desigualdades ya existentes: desde enfermar del virus, hasta mantenerse vivo o padecer las dramáticas consecuencias económicas. Las respuestas políticas deben garantizar que el apoyo llegue a los trabajadores y a las empresas que más lo necesitan.
-
© dronepicr 2023
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
Los trabajadores precarios, empujados al límite por el COVID-19
20 de marzo de 2020
La pandemia del COVID-19 afecta a todos los trabajadores. Los que tienen contratos precarios o los que están empleados bajo modalidades atípicas de empleo padecen más las consecuencias negativas, ya que es probable que no tengan acceso al subsidio por enfermedad, al seguro de desempleo, o a otras protecciones esenciales.