Publicaciones sobre las plataformas digitales de trabajo
2020
-
Publicación
Análisis jurídico sobre las relaciones de trabajo en los servicios de entrega de productos a domicilio a través de plataformas digitales en Argentina - Resumen ejecutivo
30 de octubre de 2020
Esta investigación se centra en el análisis jurídico de las relaciones de trabajo en los servicios de entrega de productos a domicilio a través de plataformas digitales en Argentina. Desarrolla el modelo de negocio, aportando datos conceptuales y también específicos sobre la real tipificación legal de las empresas, su tipo organizacional, así como el estatus jurídico del prestador de servicios y las características de la contratación de dicho servicio. Con un enfoque jurídico, analiza la normativa heterónoma y autónoma colectiva susceptible de ser aplicada al tipo de relación laboral bajo estudio. Del mismo modo, aborda el sistema de relaciones colectivas del trabajo vigente en Argentina y aporta reflexiones sobre un debate que recién comienza.
-
Publicación
Análisis jurídico sobre las relaciones de trabajo en los servicios de entrega de productos a domicilio a través de plataformas digitales en Argentina
30 de octubre de 2020
Esta investigación se centra en el análisis jurídico de las relaciones de trabajo en los servicios de entrega de productos a domicilio a través de plataformas digitales en Argentina. Desarrolla el modelo de negocio, aportando datos conceptuales y también específicos sobre la real tipificación legal de las empresas, su tipo organizacional, así como el estatus jurídico del prestador de servicios y las características de la contratación de dicho servicio. Con un enfoque jurídico, analiza la normativa heterónoma y autónoma colectiva susceptible de ser aplicada al tipo de relación laboral bajo estudio. Del mismo modo, aborda el sistema de relaciones colectivas del trabajo vigente en Argentina y aporta reflexiones sobre un debate que recién comienza.
-
Publicación
El trabajo en las plataformas digitales de reparto en Argentina: análisis y recomendaciones de política -- Resumen Ejecutivo
30 de octubre de 2020
Intermediarias entre la oferta y la demanda, las plataformas engloban una amplia variedad de servicios que implican la realización de tareas específicas por parte de prestadores, clasificados generalmente como “independientes”. Entre los tipos de tareas más comunes que abarca esta forma de trabajo existe una amplia gama de servicios, en general de baja complejidad, como los servicios de reparto, mensajería y entrega de productos a domicilio. La prestación de servicios mediante plataformas digitales ha motivado diversas opiniones sobre la relación entre los prestadores de servicios y las propias plataformas. El análisis de los indicadores de dependencia económica, técnica y jurídica a partir de la observación de las modalidades de contratación que realizan estas plataformas de reparto resulta orientativo para determinar la naturaleza del vínculo establecido entre estas y los prestadores de servicios. Este informe analiza en profundidad a los actores de las plataformas digitales de reparto en Argentina, sus relaciones, sus características y condiciones de trabajo y, a su vez, propone una serie de recomendaciones de política para mejorar su situación.
-
Publicación
El trabajo en las plataformas digitales de reparto en Argentina: análisis y recomendaciones de política
30 de octubre de 2020
Intermediarias entre la oferta y la demanda, las plataformas engloban una amplia variedad de servicios que implican la realización de tareas específicas por parte de prestadores, clasificados generalmente como “independientes”. Este informe analiza en profundidad a los actores de las plataformas digitales de reparto en Argentina, sus relaciones, sus características y condiciones de trabajo y, a su vez, propone una serie de recomendaciones de política para mejorar su situación.
-
Revista Internacional del Trabajo, vol. 139 (2020), núm. 1
Geografías laborales en la economía de plataformas. Entender las estrategias de representación colectiva en el contexto del trabajo digital
22 de abril de 2020
Se examina la influencia de los aspectos geográficos y espaciales en las estrategias de representación colectiva de los trabajadores de plataformas, según estas ofrezcan servicios localizados en una ubicación precisa o distribuyan en línea trabajo «deslocalizado» en régimen de externalización abierta. Tomando como ejemplos de diálogo social los comités de empresa, la negociación colectiva y los acuerdos multiempresariales, se analizan los factores que determinan la elección de estas estrategias solidarias según el tipo de plataforma y los marcos normativos aplicables, así como su efectividad para mejorar las condiciones de trabajo en las plataformas digitales.
2019
-
Informe
Las plataformas digitales y el futuro del trabajo: Cómo fomentar el trabajo decente en el mundo digital
9 de abril de 2019
¿Varían esas motivaciones en diferentes partes del mundo? ¿Y cuáles son las consecuencias para quienes se dedican a esta forma de trabajo?
2018
-
Serie Condiciones de Trabajo y Empleo Núm. 94
Representación, voz y negociación colectiva: la sindicalización en la economía del trabajo esporádico y por encargo
29 de noviembre de 2018