Publicaciones sobre las plataformas digitales de trabajo

2023

  1. Digitalización de las Organizaciones Empresariales

    ¿Dónde están las organizaciones empresariales en el viaje hacia la digitalización? Una mirada a América Latina. Caso de Estudio: México

    15 de febrero de 2023

    Este Caso de Estudio forma parte de la investigación realizada por la Oficina de Actividades para los Empleadores de la OIT (ACT/EMP) para el desarrollo del Informe Regional 2022 "¿Dónde están las organizaciones empresariales en el viaje hacía la digitalización?, Una mirada a América Latina”. Estos Casos de Estudio tienen la intención de orientar a otras organizaciones empresariales en su transición hacía la digitalización.

  2. Digitalización de las Organizaciones Empresariales

    ¿Dónde están las organizaciones empresariales en el viaje hacia la digitalización? Una mirada a América Latina. Nota técnica: Chile.

    15 de febrero de 2023

    Esta Nota Técnica forma parte de la colección de experiencias notables en digitalización de las organizaciones empresariales (OOEE) de América Latina, las cuales fueron identificadas en el proceso de investigación realizado por la Oficina de Actividades con Empleadores de la OIT (ACT/EMP) para el desarrollo del Informe Regional 2022 “¿Dónde están las organizaciones empresariales en el viaje hacía la digitalización?, Una mirada a América Latina”. Estas experiencias notables tienen la intención de inspirar a otras OOEE en su transición hacía la digitalización.

  3. Digitalización de las Organizaciones Empresariales

    ¿Dónde están las organizaciones empresariales en el viaje hacia la digitalización? Una mirada a América Latina. Caso de Estudio: Argentina

    15 de febrero de 2023

    Este Caso de Estudio forma parte de la investigación realizada por la Oficina de Actividades para los Empleadores de la OIT (ACT/EMP) para el desarrollo del Informe Regional 2022 "¿Dónde están las organizaciones empresariales en el viaje hacía la digitalización?, Una mirada a América Latina”. Estos Casos de Estudio tienen la intención de orientar a otras organizaciones empresariales en su transición hacía la digitalización.

  4. Digitalización de las Organizaciones Empresariales

    ¿Dónde están las organizaciones empresariales en el viaje hacia la digitalización? Una mirada a América Latina

    15 de febrero de 2023

    Este informe, elaborado por la Oficina de Actividades para los Empleadores de la OIT (ACT/EMP), busca apoyar a las Organizaciones Empresariales (OEEE) de América Latina en su viaje hacia la digitalización, basándose en la información y respuestas ofrecidas por las mismas OOEE, así como en entrevistas con representantes empresariales que compartieron sus experiencias en su viaje hacia la digitalización.

  5. Documento de trabajo de la OIT 80

    Aprovechar las oportunidades de la economía de plataformas digitales mediante la libertad sindical y la negociación colectiva

    7 de febrero de 2023

    En el presente estudio se aportan datos empíricos obtenidos en diferentes regiones del mundo con el fin de determinar las vías de acceso de los trabajadores de la economía de plataformas digitales a la libertad de asociación y la libertad sindical y a la negociación colectiva.

2022

  1. Revista Internacional de Investigación Sindical

    La revitalización de los sindicatos: Organizar las nuevas formas de trabajo que incluyen a los trabajadores de plataformas digitales

    26 de septiembre de 2022

    La edición de 2022 de la Revista Internacional de Investigación Sindical llega en un momento crítico, caracterizado tanto por crisis multidimensionales que afectan a muchos países en todo el mundo, como por un aumento de la atracción y la influencia de los sindicatos al responder a estas crisis. La edición de este año pone de relieve las experiencias de revitalización sindical en todo el mundo, haciendo hincapié en la unidad y la cooperación sindicales y en el reto de organizar nuevas formas de trabajo, incluidos los trabajadores de plataformas en las que los jóvenes están sobrerrepresentados.

  2. Resumen ejecutivo

    Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil 2022: Invertir en la transformación de futuros para los jóvenes

    11 de agosto de 2022

  3. Publicación

    De qué manera la tecnología digital puede proteger a los trabajadores migrantes del trabajo forzoso y de la explotación

    22 de junio de 2022

    La tecnología digital podría cambiar las reglas del juego en la protección de los trabajadores migrantes. Pero, ¿por dónde empezar? ¿Qué productos digitales existen actualmente? ¿Cómo asegurarse que la tecnología ayude a provocar el cambio? Un nuevo estudio realizado en el marco de la Iniciativa para la Contratación Equitativa de la OIT ofrece algunas respuestas.

  4. #FuturoDelTrabajo

    Panorama Laboral 2021. América Latina y el Caribe

    1 de febrero de 2022

    A casi dos años de iniciada la pandemia por COVID-19 en el tercer trimestre de 2021 la tasa de ocupación y la tasa de participación económica aún eran inferiores a los registros de 2019, mientras que la tasa de desocupación era más elevada que en aquel año. El Panorama Laboral 2021 describe un escenario de luces y sombras para el empleo, y advierte que podríamos tardar hasta 2023 o incluso 2024 para recuperar los niveles pre-pandemia.

2021

  1. Informes Técnicos / 22

    Desafíos para el trabajo decente: El trabajo en plataformas digitales en Paraguay

    9 de diciembre de 2021

    Este informe elaborado por la OIT en colaboración con el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP), realiza un análisis exploratorio de la incidencia de nuevas formas de empleo vinculadas a la economía digital en Paraguay.