Noticias, artículos y declaraciones sobre la migración laboral
-
© M.Crozet/ILO 2023
Esfuerzos tripartitos para alcanzar la justicia social ayudarán a hacer frente a los apremiantes desafíos del Caribe, afirma el Director General de la OIT
23 de mayo de 2023
Una reunión de tres días de los Ministros de Trabajo del Caribe, organizada en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), delineará prioridades y acciones para el desarrollo de esta región.
-
La OIT publica orientaciones sobre protección salarial para trabajadores migrantes
27 de abril de 2023
Muchos trabajadores migrantes se enfrentan a abusos relacionados con los salarios, incluidos el impago y el retraso en el pago.
-
La OIT promoverá el trabajo decente para los jóvenes marginados en el Foro de la Juventud de la ONU
21 de abril de 2023
-
© A. Aguilar / ILO 2023
En las ciudades, los pueblos indígenas también tienen derechos
5 de abril de 2023
Olinda Silvano, una artista y dirigente de la comunidad indígena Shipibo-Konibo en Lima, Perú, está decidida a enfrentar los desafíos que enfrentan ella y su comunidad: discriminación, falta de protección social y de vivienda.
-
© ACNUR/Siegfried Modola 2023
OIT apoya la integración socioeconómica de migrantes y refugiados de Venezuela con un enfoque de trabajo decente
15 de marzo de 2023
La movilidad de personas venezolanas es el mayor desplazamiento humano de la historia de América Latina y el Caribe y el segundo mayor del mundo. En una mesa redonda en Bruselas, la OIT presentó los principales avances y desafíos que enfrentan los países de acogida en el proceso de integración socioeconómica de los venezolanos.
-
© AVSI Foundation 2023
Como refugiada, mis nuevas competencias han dado esperanza a mi familia
28 de febrero de 2023
Cuando su esposo fue asesinado en 2009, Angelique Kahindo huyó de la República Democrática del Congo con sus hijos para ir a un asentamiento de refugiados en Uganda. Durante años no tuvo ningún ingreso, hasta que una nueva oportunidad de formación le aportó las competencias y el valor para establecer su propia actividad de sastrería.
-
© manhhai 2023
La OIT propone medidas de apoyo adicionales para Ucrania al iniciarse el segundo año de guerra
24 de febrero de 2023
Un nuevo plan de la OIT para apoyar al sector del trabajo y el empleo en Ucrania pretende abordar las necesidades humanitarias, así como las de recuperación, tras un año de guerra que ha generado enormes pérdidas económicas y de empleo y amenaza a millones de personas con la pobreza.
-
© Shutterstock 2023
Nueva iniciativa de la OIT para ayudar a proteger los salarios de los trabajadores migrantes en Malasia
3 de febrero de 2023
Proteger los salarios de las trabajadoras y los trabajadores migrantes en Malasia, uno de los principales objetivos de la nueva fase del proyecto de la Organización Internacional del Trabajo para el Empoderamiento y la Defensa de los Trabajadores Migrantes.
-
Hacer realidad una migración laboral justa
18 de diciembre de 2022
La comunidad internacional debe esforzarse más para garantizar que los 169 millones de trabajadores migrantes del mundo puedan ejercer sus derechos humanos y laborales básicos, afirma el Director General de la OIT, Gilbert Houngbo, en un mensaje publicado con motivo del Día Internacional del Migrante.
-
La OIT anuncia los ganadores del Concurso Mundial para los Medios de Comunicación sobre Migración Laboral 2022
16 de diciembre de 2022
Las obras ganadoras proporcionan informes equilibrados y éticos sobre los migrantes y la migración laboral y alientan a los medios de comunicación a abordar los estereotipos y conceptos erróneos.