Publicaciones sobre la libertad sindical

Noviembre 2008

  1. Documento de reunión

    Informe de la Mesa del Consejo. Quejas relativas al incumplimiento por Zimbabwe del Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, 1948 (núm. 87), y el Convenio sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva, 1949 (núm. 98), presentadas por varios delegados a la 97.ª reunión (2008) de la Conferencia Internacional del Trabajo en virtud del artículo 26 de la Constitución de la OIT

    12 de noviembre de 2008

Mayo 2008

  1. Publicación

    La libertad de asociación y la libertad sindical en la práctica: lecciones extraídas. Informe global con arreglo al seguimiento de la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo. Informe del Director-General, 2007

    1 de mayo de 2008

Abril 2008

  1. Documento de reunión

    Informe I(B): La libertad de asociación y la libertad sindical en la práctica: lecciones extraídas

    9 de abril de 2008

    Informe global con arreglo al seguimiento de la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo

Noviembre 2006

  1. Publicación

    La libertad sindical - Recopilación de decisiones y principios del Comité de Libertad Sindical del Consejo de Administración de la OIT. Quinta edición (revisada), 2006

    1 de noviembre de 2006

    Decisiones y principios del Comité de Libertad Sindical hasta su 339.° informe (noviembre de 2005).

Octubre 2006

  1. Publicación

    La libertad sindical. Recopilación de decisiones y principios del Comité de Libertad Sindical del Consejo de Administración de la OIT. (Quinta edición revisada)

    31 de octubre de 2006

    Desde su creación hace 55 años el Comité de Libertad Sindical ha tratado más de 2.500 quejas relacionadas con incumplimiento de la libertad sindical que fueron presentadas por gobiernos o por organizaciones de empleadores o trabajadores. Este resumen, revisado y actualizado, contiene información sobre estas decisiones y principios en forma concisa para que pueda ser utilizado fácilmente como referencia y como una guía útil sobre las políticas y las acciones que deben ser adoptadas con el fin de garantizar los principios fundamentales de libertad sindical. Además en cada uno de los principios y decisiones contenidos en este resumen se entrega información de referencia a ediciones anteriores, o a los informes, casos o a los párrafos relacionados en los informes del Comité hasta el número 339 de noviembre de 2005.

Octubre 2005

  1. Documento de reunión

    Derechos Sindicales en Belarús

    26 de octubre de 2005

Mayo 2005

  1. Publicación

    América Latina. Negociación colectiva y equidad de género (incl. CD-ROM)

    25 de mayo de 2005

    Analiza el papel de la negociación colectiva como instrumento para la promoción de la igualdad de géneros y de la igualdad de oportunidades en el trabajo, en diferentes países latinoamericanos entre 1996 y 2001.

Mayo 2004

  1. Publicación

    Organizarse en pos de la justicia social. Informe global con arreglo al seguimiento de la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo. Informe del Director-General, 2004

    24 de mayo de 2004

    La libertad de asociación y el reconocimiento del derecho a la negociación colectiva, además de ser derechos humanos fundamentales en el ámbito del trabajo, son elementos decisivos del desenvolvimiento económico, social y político. Organizarse en pos de la justicia social da cuenta de las tendencias actuales del ejercicio de estos derechos y de los retos formidables que todavía hay que superar en muchas partes del mundo y en las circunstancias concretas de la economía global contemporánea...

Mayo 2003

  1. Publicación

    Declaración conjunta OIE/CISL para luchar contra el VIH/SIDA (2003)

    12 de mayo de 2003

Octubre 2002

  1. Publicación

    El Comité de Libertad Sindical : impacto desde su creación

    28 de octubre de 2002

    Este volumen está basado en una selección de ejemplos de los últimos 25 años y demuestra, en ocasión del 50º aniversario del Comité sobre Libertad Sindical del Consejo de Administración de la OIT, la manera como este organismo ejecuta su papel de supervisor. El libro muestra la influencia del Comité en hacer efectivas las normas de la OIT y los principios en el campo de la libertad sindical. Al mismo tiempo que proporciona un historial, este libro evalúa el impacto del Consejo a través del análisis de diferentes casos durante estos últimos 25 años, con la visión de identificar lecciones para el futuro.