Noticias y actividades

  1. Migración laboral

    Ceremonia de entrega de diplomas a ganadores del Concurso Mundial de Medios de Comunicación sobre Migración Laboral 2021 en la sede de la OIT España

    24 de febrero de 2022

    La oficina de la OIT en España organizó una ceremonia de entrega de premios para felicitar a Judit Alonso Gonzalbez, Javier Sulé y Marta Saiz.

  2. Aviso a los medios

    La OIT publicará nuevas estimaciones sobre la migración laboral mundial

    28 de junio de 2021

  3. Noticia

    OIT organiza taller para periodistas peruanos "Reportajes sobre el trabajo forzoso y la contratación equitativa”

    25 de mayo de 2021

    El taller está basado en la Guía práctica de la OIT para periodistas, lanzada en 2020, y busca promover la cobertura de casos de trabajo forzoso para lograr una mayor sensbilización de la opinión pública sobre el tema.

  4. Trabajo forzoso y contratación equitativa

    Lanzamiento de la Guía práctica de la OIT para periodistas: Reportajes sobre el trabajo forzoso y la contratación equitativa

    Únase a la OIT y a un panel de distinguidos representantes de empleadores, trabajadores y periodistas, el 28 de septiembre de 2020 para celebrar el lanzamiento de la Guía práctica de la OIT para periodistas sobre trabajo forzoso y contratación equitativa.

  5. Migración laboral

    La OIT lanza el sexto Concurso Mundial de Medios de Comunicación sobre la Migración Laboral y la contratación equitativa

    15 de septiembre de 2020

    Este año, se anima a los participantes a destacar el impacto de la COVID-19 en los trabajadores migrantes y sus familias.

  6. Contratación equitativa

    Proceso de formación para periodistas y estudiantes de periodismo

    Periodistas y estudiantes de comunicación social culminaron proceso de formación sobre “Migración Laboral, trabajo forzoso y contratación equitativa” actividad realizada por la Organizaciónen Internacional del Trabajo OIT, a través del Proyecto REFRAME “Acción global para mejorar el marco de la contratación equitativa” iniciativa apoyada por la Unión Europea UE.

  7. Contratación equitativa

    Taller de formación para periodistas: Migración Laboral, Trabajo Forzoso y Contratación Equitativa

    La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) coorganizaron el Taller de formación para periodistas “Migración laboral, trabajo forzoso y contratación equitativa”, con el fin de reducir los efectos de la desinformación, contribuir a erradicar la xenofobia y potenciar una cultura informativa con enfoque antidiscriminatorio. Este taller se desarrollo en el marco del proyecto: Acción global para mejorar el marco de la contratación de los trabajadores migrantes (REFRAME) de la OIT, en la Ciudad de México.

  8. Próximamente

    La OIT publicará informe sobre las ganancias del trabajo forzoso

    13 de mayo de 2014

  9. © Sajjad Hussain / AFP 2023

    Programa “Trabajar en Libertad”

    La agencia británica de Desarrollo Internacional y la OIT presentan una nueva iniciativa para combatir la trata de mujeres y niñas

    10 de julio de 2013

  10. Artículo

    Pitazo final para la trata de personas y la explotación sexual

    15 de junio de 2006

    Durante el Mundial de Fútbol, una ONG alemana presenta su campaña contra la trata de personas para explotación laboral y sexual. De acuerdo con fuentes de la policía alemana, los temores de que el tráfico de mujeres durante los juegos alcanzace la cifra de decenas de miles no se han materializado.