Publicaciones y documentos sobre el trabajo doméstico

  1. Publicación

    Trabajo doméstico infantil: estimaciones mundiales 2012

    4 de octubre de 2013

    Esta ficha temática actualiza las estimaciones mundiales sobre el trabajo doméstico infantil de 2008.

  2. Estudios sobre migraciones internacionales no. 114

    Promover la integración de las trabajadoras y trabajadores domésticos migrantes en España

    16 de septiembre de 2013

    El trabajo doméstico constituye una realidad social que se ha consolidado en España de acuerdo con los cambios sociales que el país ha experimentado en las últimas décadas. En el caso español cabe destacar el crecimiento económico experimentado desde la década de los noventa así como la conformación del país como un foco de atracción de población inmigrante. Por otra parte, durante ese período se produjeron cambios en la estructura de la población – con un envejecimiento de la misma –, en la conformación de las familias – con una preponderancia de la familia nuclear – y en la posición de la mujer en la sociedad – con una mayor incorporación de ésta al ámbito público y laboral.

  3. Note de información 6

    «Mi familia también me necesita»: Protección de la maternidad y medidas de conciliación entre trabajo y vida familiar para las trabajadoras y los trabajadores domésticos.

    1 de julio de 2013

    La serie de Notas de Información sobre Trabajo Doméstico tiene como objetivos animar y alimentar los debates sobre las políticas relacionadas con el trabajo decente para los trabajadores domésticos. La serie brinda información sobre las condiciones de trabajo en este sector, las cuestiones de políticas, y los diferentes puntos de vista y enfoques aplicados a dichos temas en varios países del mundo.

  4. Publicación

    Erradicar el trabajo infantil en el trabajo doméstico y proteger los jóvenes trabajadores contra las condiciones de trabajo abusivas

    12 de junio de 2013

    Nuevo informe sobre el trabajo infantil doméstico en el marco de los convenios fundamentales de la OIT sobre el trabajo infantil y la reciente adopción de instrumentos sobre trabajo decente para las trabajadoras y los trabajadores domésticos.

  5. Publicación

    Domestic workers negotiate new collective agreements in Uruguay

    2 de mayo de 2013

  6. En breve

    Trabajadores domésticos: Datos y cifras

    7 de marzo de 2013

  7. Publicación

    Trabajadores domésticos en el mundo: Estadísticas mundiales y regionales y la extensión de la protección legal (Resumen)

    4 de enero de 2013

    El informe intenta plasmar la magnitud del sector del trabajo doméstico, las condiciones de trabajo y la extensión de la protección legal con que cuentan estos trabajadores a nivel mundial. Incluye estadísticas regionales y mundiales, y tiene el objetivo de apoyar los esfuerzos de los gobiernos, los empleadores y los trabajadores dirigidos a garantizar justicia social y trabajo decente a los trabajadores domésticos en todo el mundo.

  8. Publicación

    Panorama Laboral 2012. América Latina y el Caribe.

    18 de diciembre de 2012

    Los nuevos indicadores sobre el trabajo en América Latina y el Caribe retratan una región que pasa por su mejor momento a pesar de las crisis en otras latitudes.El Panorama Laboral 2012 de América Latina y el Caribe que presenta la OIT dice que la tasa de desempleo sigue cayendo, los salarios reales aumentan, hay progresos en la expansión del trabajo formal y avanza la cobertura de la seguridad social.

  9. Publicación

    Promover la integración de las trabajadoras y trabajadores domésticos - Resumen del proyecto - Para stakeholders

    5 de diciembre de 2012

    Folleto informativo sobre el proyecto "Promover la integración de las trabajadoras y trabajadores domésticos migrantes in Europa".

  10. Publicación

    Estudio sobre trabajo doméstico en Uruguay, Serie Condiciones de Trabajo y Empleo No. 34

    14 de agosto de 2012