Publicaciones sobre discapacidad y trabajo

2015

  1. Manual de Instituciones

    Guía para la contratación y capacitación de personas con discapacidad

    1 de octubre de 2015

    Esta guía forma parte de la estrategia para la inclusión laboral de personas con discapacidad, puesta en marcha por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Agencia de Promoción de Empleo y Formación Profesional. Es en el marco de esta política pública, que se conforma la Red de Instituciones Comprometidas para la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad -RED INCLUIR- en noviembre del 2012, y entre otras acciones se decide realizar de manera conjunta con la Fundación Social aplicada al Trabajo -Fusat-, APADIM Córdoba, Fundación Uocra, y Fundación Aprender a Ser Hacer, la formulación y revisión técnica de la presente publicación.

2014

  1. Publicación

    Lograr la igualdad de oportunidades en el empleo para las personas con discapacidad a través de la legislación: Directrices

    25 de noviembre de 2014

  2. Guía para empleadores sobre discapacidad

    Negocios inclusivos: Creando lugares de trabajo accesibles para personas con discapacidad

    1 de octubre de 2014

    Los gerentes están muy conscientes de la importancia de la inclusión de personas con discapacidad para su éxito comercial como empresa, pero podrían aún tener interrogantes acerca de cómo implementar iniciativas en forma exitosa. ¿Cómo efectivamente partir? ¿Cómo se pueden mejorar las iniciativas? ¿Cómo se estructuran las empresas multinacionales que operan en países alrededor del mundo? Esta publicación responde a esas preguntas y expone los factores clave que llevan a la inclusión exitosa de personas con discapacidad en el sector privado.

2013

  1. Publication

    Discapacidad: Una cuestión de derechos humanos

    28 de noviembre de 2013

  2. Publicación

    Prevención inclusiva: Guía con las nueve claves para una prevención inclusiva de los riesgos laborales

    6 de junio de 2013

    Esta guía aborda el tema de la seguridad y la salud en el trabajo con un enfoque en la inclusión. A través de un lenguaje franco y sencillo, ofrece a las empresas nueve claves para crear una cultura organizacional inclusiva y propone un programa de gestión para todas las personas. De la misma forma aborda la necesidad de mejorar la accesibilidad de las empresas, de construir mapas de riesgo, considerando una fuerza laboral plural, e implementar planes de acción que tengan en cuenta la diversidad.

2012

  1. Publicación

    Un breve perfil - Personas con discapacidad

    6 de junio de 2012

    Empleo para la justicia social y una globalización equitativa

2011

  1. Revista de la OIT

    Revista Trabajo núm. 73, Diciembre 2011 - ¿Una recaída del empleo?

    5 de diciembre de 2011

    Este número de la revista de la OIT se centra en la recesión del empleo y también destaca historias del mundo del trabajo: Envejecimiento de la población, migración, igualdad de género...

  2. Publicación

    Enfermos, pero capaces: La gestión de casos gana terreno como herramienta de reintegración laboral

    1 de diciembre de 2011

    En un contexto en el que los sistemas de asistencia sanitaria soportan crecientes presiones, y el gasto en prestaciones por discapacidad sigue aumentando, un número cada vez mayor de empleadores, gobiernos y aseguradoras buscan vías para la reincorporación al trabajo de los empleados lesionados o enfermos.

  3. Publicación

    Discapacidad en el lugar de trabajo: Prácticas de las empresas

    9 de noviembre de 2011

2010

  1. Publicación

    Allanar el camino para que salgan de la pobreza las personas con discapacidad intelectual

    1 de agosto de 2010

    Millones de personas con discapacidad intelectual y sus familias resultan afectadas, de forma desproporcionada, por la pobreza y la exclusión económica y social. En marzo de 2010, el Programa de Cooperación OIT-Irish Aid reunió en Lusaka a representantes de varios países de África oriental, Australia y el Reino Unido en una conferencia de tres días dedicada a examinar las oportunidades de formación y empleo para las personas con discapacidad intelectual que buscan trabajo, al igual que para los trabajadores no discapacitados, en sus comunidades, y con ello allanar el camino para salir de la pobreza.