Noticias

Últimas noticias sobre la repercusión de la pandemia del COVID-19 en el mundo del trabajo y los esfuerzos que aúnan trabajadores, empleadores y gobiernos para afrontar la situación.

Septiembre 2023

  1. © Adri Berger / ILO 2023

    Blog ILOSTAT

    Cómo los datos pueden impulsar el trabajo digno en el sector turístico

    26 de septiembre de 2023

    Los datos exhaustivos de turismo la ocupación pueden aportar información valiosa para configurar políticas que beneficien a las empresas y mejoren el bienestar de los trabajadores del sector.

Agosto 2023

  1. Seguridad y salud en el trabajo

    OIT: Avances para compensar el vacío normativo internacional en materia de la gestión de riesgos biológicos en el lugar de trabajo

    25 de agosto de 2023

  2. Nota técnica

    Persisten desafíos en la recuperación laboral rural en América Latina tras la pandemia

    9 de agosto de 2023

    La Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe destaca en una nueva Nota Técnica la lenta recuperación de los mercados laborales rurales en comparación con los urbanos. El informe resalta la importancia de adoptar políticas de trabajo decente y desarrollo productivo en las áreas rurales.

Julio 2023

  1. Informe conjunto CEPAL y OIT

    Los indicadores laborales en América Latina y el Caribe volvieron a los niveles anteriores a la pandemia, pero persisten las brechas de género y la elevada informalidad

    11 de julio de 2023

    Organismos de las Naciones Unidas dieron a conocer nueva edición de su informe conjunto sobre Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe.

  2. Nota técnica

    América Latina: Fuerte impacto de pandemia en el turismo evidencia necesidad de una transformación para generar más y mejores empleos

    6 de julio de 2023

    OIT analizó en una nueva publicación el impacto de la pandemia en el sector del turismo y la forma en que se ha recuperado. Será necesario tomar medidas para frenar la expansión de la informalidad. asegurar la sostenibilidad de las empresas, y generar empleos verdes, entre otros.

Mayo 2023

  1. © ASA / Swissport 2023

    Sector de la aviación

    Nuevas recomendaciones de la OIT abogan por un enfoque centrado en las personas en el sector de la aviación

    5 de mayo de 2023

    Delegados de gobiernos, organizaciones de empleadores y de trabajadores han adoptado nuevas recomendaciones para promover el trabajo decente y garantizar la sostenibilidad del sector de la aviación.

Abril 2023

  1. © ILO 2023

    Guía digital

    Un informe examina la respuesta de la OIT a la crisis de COVID-19

    6 de abril de 2023

    Una mirada retrospectiva al modo en que la OIT respondió a los dos primeros años de la pandemia de COVID-19 y encontró nuevas formas de apoyar a los gobiernos y a las organizaciones de trabajadores y empleadores.

  2. Nuestro impacto, sus historias

    Capacidad y conexión: El poder de las redes centradas en la mujer

    3 de abril de 2023

    A través del proyecto Reconstruir Mejor de la OIT, la empresaria malasia Sofea ha adquirido nuevas competencias, ha ampliado sus perspectivas empresariales y ha encontrado una comunidad de apoyo de mujeres con ideas afines.

Marzo 2023

  1. © Esneyder Gutiérrez Cardona 2023

    Podcast

    El valor del trabajo esencial: Lecciones aprendidas durante la pandemia

    17 de marzo de 2023

    La pandemia de la COVID-19 resaltó la importancia de los trabajadores clave en nuestras vidas, pero también reveló que muchos de ellos enfrentan condiciones de trabajo deficientes ¿Cómo podemos garantizar un trabajo decente para estos trabajadores?

  2. Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo

    Garantizar un trabajo decente a los trabajadores clave

    15 de marzo de 2023

    La pandemia de la COVID-19 ha demostrado cómo las sociedades han infravalorado a los trabajadores clave y la importancia de ofrecer a estos trabajadores una remuneración adecuada y condiciones de trabajo decentes.

  3. © ILO 2023

    Blog ILOSTAT

    El estado actual del mercado laboral mundial: Implicaciones para la consecución de los Objetivos Mundiales

    13 de marzo de 2023

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un conjunto de 17 metas mundiales para acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Pero con la pandemia de COVID-19 que ha trastornado el mercado laboral mundial en los últimos años, los avances hacia la consecución de estos objetivos se han visto interrumpidos. Desde el aumento de desocupación y el trabajo informal hasta la ralentización del crecimiento de la productividad y la persistencia de las desigualdades de género, la pandemia ha puesto de manifiesto la necesidad de actuar urgentemente para construir un mundo laboral más resistente y equitativo.

  4. © ILO 2023

    InfoStory

    Cómo lograr la igualdad de género en las cadenas mundiales de suministro de la industria de la confección

    10 de marzo de 2023

    Las cadenas de suministro mundiales son un punto de entrada clave para que las mujeres se incorporen a la mano de obra formal, pero siguen existiendo graves déficits de trabajo decente, como la discriminación, la violencia y el acoso. Descubra cómo un conjunto de políticas y acciones más equitativas podría ayudar a la industria de la confección a impulsar un crecimiento económico integrador.

  5. © Pathumporn Thongking/UN Women 2023

    Aviso a los medios

    La OIT publicará un nuevo análisis sobre los trabajadores clave

    9 de marzo de 2023

Febrero 2023

  1. © poco_bw 2023

    Blog

    En medio de la crisis hay motivos para la esperanza, si nos unimos en favor de la justicia social

    1 de febrero de 2023

    En un blog para el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, el Director General de la OIT pide más cooperación internacional para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y una mayor justicia social.

Enero 2023

  1. © Yacine Imadalou / ILO 2023

    La COVID-19 y los trabajadores del transporte

    Recomendaciones adoptadas por los jefes de organismos de la ONU y organizaciones sectoriales para proteger a los trabajadores del transporte en futuras emergencias sanitarias

    25 de enero de 2023

    Un Grupo de Acción Conjunta, creado para examinar el impacto de la pandemia de COVID-19 en los trabajadores del transporte del mundo y en la cadena de suministro global, anima a todos los actores a aplicar los protocolos y normas acordados internacionalmente y a tomar medidas proactivas y concretas para futuras emergencias.