La economía social y solidaria
-
100º Día Internacional de las Cooperativas
Las cooperativas construyen un mundo mejor
En el Día Internacional de las Cooperativas, Guy Ryder destaca cómo las cooperativas dan prioridad a las personas y al trabajo decente y contribuyen a un futuro más sostenible e inclusivo.
-
-
Economía social y solidaria
La reciente inestabilidad económica y política mundial ha servido para subrayar las deficiencias de nuestro actual sistema de desarrollo y para confirmar aún más la necesidad de un paradigma de desarrollo alternativo o complementario. La economía social y solidaria (ESS) es una solución viable para reequilibrar los objetivos económicos, sociales y medioambientales.
La 110ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo en 2022 celebrará una discusión general sobre la economía social y solidaria para un futuro del trabajo centrado en el ser humano. Más información
Destacables
-
GB.346/INS/3/2
Seguimiento de la Resolución relativa al trabajo decente y la economía social y solidaria
El presente documento contiene la estrategia y el plan de acción propuestos sobre el trabajo decente y la economía social y solidaria para dar curso a las conclusiones adoptadas por la Conferencia Internacional del Trabajo en su 110.ª reunión (junio de 2022) (véase el proyecto de decisión que figura en el párrafo 30).
-
Report VI
El trabajo decente y la economía social y solidaria
Noticias
-
© ILO 2023
Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur: 12 de Septiembre de 2023
11 de septiembre de 2023
-
Aprovechar el poder de las cooperativas: Construir comunidades inclusivas y resilientes
1 de julio de 2023
-
Mejores estadísticas fortalecerán el movimiento cooperativo mundial
30 de junio de 2023